PAN BLANCO RÁPIDO
Esta receta la he tomado del libro » Hecho a mano» de Dan Lepard y os aseguro que es estupenda. Ha salido un pan riquísimo y si me descuido, ni lo pruebo. Merece la pena ponerse manos a la masa. Encontraréis el vídeo al final de la receta.
INGREDIENTES:
200 ml. de leche entera a 20º C (templada)
150 ml. de agua a 20º C
2 cc de levadura fresca y desmenuzada ( 7 grs.)
200 grs. de harina floja o de repostería.
300 grs. de harina de fuerza.
50 de mijo en copos (opcional).
1 1/2 cc de sal marina fina.
Para que esta receta salga bien, hay que respetar estrictamente los tiempos e indicaciones que se hacen.
PREPARACIÓN:
En un bol mezclamos la leche y el agua. Disuelve la levadura en el líquido, batiéndolo suavemente.
Añadir las harinas y la sal. Trabajar hasta conseguir una masa pegajosa y poco homogénea. Tapar el bol con una paño y dejar reposar 10 minutos.
Engrasar con un poco de aceite de oliva la superficie de trabajo y amasar durante 10 segundos, terminando con la masa en forma de bola. Lava y seca y bol, untando con un poco de aceite, dejando ahí la masa tapada durante 10 minutos.
Volver a amasar en la superficie aceitada, acabando en una bola. Colocarla en el bol y dejar fermentar en un lugar seco y templado, cubriéndolo con un paño, hasta que duplique el volumen.
Dividir la masa en dos partes iguales. Formar una bola con cada una de ellas y dejar reposar durante 10 minutos, cubiertas con una paño.
Prepara un paño sobre una bandeja ( o unas cestas de fermentación, si las tienes), cubrir la superficie con abundante harina. Colocar las bolas de masa sobre el paño o una en cada cestillo, con las uniones hacia arriba. Tapar y dejar reposar otros 10 minutos.
Enharinar la superficie de trabajo y poner sobre ella una de las bolas de masa. Aplanar con las manos hasta formar un óvalo de masa de unos 15 cms. de ancho en su lado más corto. Tomar el lado izquierdo y el derecho de la parte más alejada de ti y pliégalo hacia el centro 2 cms, creando una forma triangular. Pliega la punta del triángulo hacia el centro, presionando para sellarla. Gira la masa 180º, y repite los pliegues en el otro lado. Gira de nuevo la masa hasta la posición inicial.
Comenzando por el extremo derecho, si eres diestro, pliega la masa en dos hacia ti, sellándola con la base la palma de la mano mientras sostienes y pliegas el resto con la izquierda.
Haz rodar con ambas manos la pieza ya formada, presionando ligeramente en los extremos para que acabe en punta.Enharinar un paño de lino o algodón y colocamos las piezas que hemos formado, con la unión hacia arriba. Dejar que leve hasta casi doblar su volumen.
Precalentar el horno a 220º. Poner papel sulfurado sobre una bandeja de horno, colocando las piezas dejando margen entre si para que cuando suban no se peguen una a otra. Hacer tres o cuatro cortes en la superficie con un cuchillo bien afilado. Cocer en el centro del horno durante 45 minutos hasta que alcance un hermoso tono dorado.









































