Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista

Posts tagged: facil

Jun 19 2012

Pastel de espinacas con nueces y pasas.

Como en tantas ocasiones, esta receta se me ocurre y sale del fondo del frigorífico. Espinacas que no sabía que hacer con ellas y un poco de imaginación.

INGREDIENTES:

50 grs. de bacon en tiras finas.

150 grs. de espinacas frescas, limpias y cortadas.

75 grs. de queso manchego curado,  rallado.

25 grs. de pasas.

50 grs. de nueces peladas.

250 ml. de leche.

1 base de hojaldre, o pasta quebrada.

2 huevos batidos.

Sal y pimienta molida.

Mantequilla para engrasar el molde.

1 molde rectangular.

PREPARACIÓN:

En un bol mezclamos la leche y los huevos. Añadimos el bacon, las espinacas, sal y pimienta, las pasas y las nueces. Dejando unas pocas pasas y nueces para decorar.

Engrasamos el molde, ponemos la base y pinchamos con un tenedor. Vertemos la mezcla y horneamos a 200º, alrrededor de unos 20 minutos, hasta que esté cuajado.

Los 5 últimos minutos, apagar el horno y decorar con las nueces y las pasas, dejándolo dentro del horno.

Desmoldar cuando esté templado.

Se puede comer frío o caliente, a gusto de cada cual.

 

Jun 16 2012

Suspiros de monja con mousse de foie-gras y confitura de cerezas.

 

 Un entrante diferente y muy vistoso, para ocasiones especiales. El contraste de colores y sabores lo hace muy adecuado para lucir presentación, así como por su exquisitez.

INGREDIENTES:

Para la mousse:

100 grs. de foie-gras (pato, oca, cerdo, al gusto)

35 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.

Sal.

Para la pasta choux:

1 vaso de agua lleno.

1 vaso de los de agua lleno de harina.

60 grs de mantequilla.

3 huevos.

Sal.

Para acompañar:

Confitura de cerezas casera. (En otra entrada facilitaremos la receta).

PREPARACIÓN:

En un cazo pequeño ponemos a hervir, a fuego fuerte, el agua ,la  sal y la  mantequilla. Cuando rompe a hervir incorporamos, de golpe, la harina y bajamos el fuego al mínimo. Con una cuchara de madera vamos removiendo sin parar, hasta que se haga una masa y se despegue de las paredes. Retirar del fuego y dejar templar.

Añadir un huevo e ir removiendo hasta que quede completamente incorporado. Hacer lo mismo con los dos huevos restantes, uno a uno.

Con la manga pastelera ( o con una cuchara, quien no la tenga) formamos pequeños suspiros de monja sobre una bandeja de horno, forrada con papel vegetal.

Hornear sobre 20 minutos a 180º. Dejar enfriar y reservar.

 

Hacer la mousse:

Mezclar la mantequilla, el foie-gras y la sal en la batidora.

Vamos abriendo los suspiros, sin separarlos del todo (con la tijeras de cocina es como mejor se hace) y los rellenamos con la mousse de foie-gras obtenida.

Emplatar y servir adornando con la confitura de cerezas, regando un poco con el jugo sobre los suspiros.

 

 

 

 

Jun 12 2012

Quiche lorraine con tomates cherry.

Una receta de origen francés (Lorena) con la variante de los tomatitos cherry. Ideal para una cena en esta noches de verano, puesto que podemos tenerla  preparada con antelación y puede degustarse fría.

INGREDIENTES:

1 plancha de masa quebrada.

15 tomates cherry (lavados)

1 clara de huevo (para sellar)

100 grs. de bacon cortado a tiras pequeñas.

3 huevos.

300 grs.de queso cremoso light.

200 ml. de leche.

Sal.

Pimienta molida.

Tomillo fresco (al gusto)

50 grs Queso Emmental rallado.

PREPARACIÓN:

Calentamos el horno a 180º. Forramos un molde con la masa quebrada, pinchando el fondo con un tenedor. Tapamos la masa con papel vegetal o aluminio, poniendo encima unas alubias o garbanzos para evitar que suba la masa. Hornear sobre 10 minutos. Quitar las legumbre y el papel. Untar la masa con la clara batida y volvemos a hornear sobre 10 minutos más ( si observamos que se dora demasiado, sacar del horno).Reservar.

En un bol batimos la leche, los huevos el queso cremoso, sal, pimienta, tomillo y el bacon. Lo añadimos al molde de masa horneada, cubrimos con el queso emmental rallado y adornamos con los tomatitos cherry.

Hornear durante aprox. 30 minutos, hasta que esté cuajado y dorado. Dejamos templar y desmoldar.

Puede consumirse templado o frío.

Jun 09 2012

Pan de molde con chocolate.

 

Esta receta la vi en blocderecetas, en el blog deSalomé. Me gustó y me he animado a hacerla, aunque he hecho alguna modificación. El resultado fue espectacular y fue visto y no visto.

INGREDIENTES:

400 grs. de harina de fuerza.

1 1/2 cc de sal fina

40 grs. de azúcar

50 grs de mantequilla blanda.

15 grs. de levadura fresca o 5 grs de levadura seca. (Yo puse fresca)

150 grs. de leche a temperatura ambiente.

150 grs. de agua, también a temperatura ambiente.

Pepitas de chocolate. (Podéis utilizar chocolate de tableta del que prefiráis).

1 cc de canela molida.

Ralladura de 1 naranja grande.

Papel aluminio.

1 yema más 1 cucharada de agua, para pincelar antes de hornear.

1 CS de mantequilla fundida para pincelar el pan ya horneado, en caliente.

PREPARACIÓN:

Mezclar la harina, la sal, la ralladura de naranja y la canela. En una mesa de trabajo hacemos un volcán.

En un recipiente apto para el microondas templamos el agua y la leche, lo vertemos en el volcán y añadimos la levadura fresca desmenuzada. Mezclamos los líquidos con los dedos a fin de que se disuelva la levadura. Amasar hasta obtener una masa manejable y formamos una bola. Enharinar un bol ligeramente, poner la masa, tapar con film y levamos sobre 1 hora hasta duplicar su volumen.

En un molde rectangular ponemos papel vegetal y reservar.

Poner un poco de harina sobre la mesa de trabajo, extendemos la masa con el rodillo, formando un rectángulo tan largo como el molde, cubrimos con el chocolate, dejando libres los bordes, enrollándolo como se ve en la foto. Ir presionando con la punta de los dedos para sellar bien y que no nos queden huecos.

Colocar en el molde, colocando la unión hacia abajo. Tapamos y levamos 1 hora más o menos.

Precalentar el horno a 180º, batimos la yema y el agua y pincelamos todo el pan. Cubrir el molde con papel aluminio, dejando espacio para que cuando suba no se quede pegado.

Hornear de 40 a 45 minutos y cuando falten 10 minutos, retiramos el papel aluminio.

Sacar del horno y desmoldar. Pintar toda la superficie del pan con la mantequilla derretida.

Dejar enfriar. Se puede consumir templado o frío.

 

 

 

 

 

Jun 05 2012

Costillas de cerdo en salsa de miel y naranja.

Otra variedad de elaboración de costillas de cerdo, de procedencia oriental cuyos sabores y matices son bastante suaves, pero si se quieren acentuar pueden aumentarse las cantidades de especias.

 

INGREDIENTES: (Para 6 personas).

1,400 kgs. de costillas aproximadamente, cortadas en trozos grandes.

Patatas para guarnición.

2 naranjas de zumo, cortadas en rodajas gruesas.

1 cebolla grande, cortada en tiras finas.

Majado:

2 ajos pelados.

25 ml. aceite de oliva.

Ralladura de 1 naranja.

1/ cc de canela molida.

Pimienta negra y clavo molido.

1 cc de sal.

1 CS de miel.

1 CS de salsa de soja.

6 CS de agua caliente.

1 copa de vino de Jerez seco.

PREPARACIÓN:

Poner las costillas en una rustidera, pelar y lavar las patatas, cortándolas en trozos de tamaño similar. Cubrir con la naranja y la cebolla. Reservar.

MAJADO: En un almirez majamos los ajos con la sal, añadir el agua caliente y desleimos la miel, agregando el resto de ingredientes. Mezclar todo.

Rociar las costillas con el majado y ponemos en el frigorífico, mínimo 1 hora.

Transcurrido ese tiempo lo pasaremos al horno a 200º durante una hora y media aprox. hasta que las costillas y las patatas estén doradas.

 

 

 

 

Jun 02 2012

Pastel de queso de cabra y albahaca.

 

Este pastel fresco resulta adecuado para el verano. Podemos servirlo como entrante o como aperitivo, acompañado de unas galletitas saladas, pan tostado, presentándolo como canapés, etc.

INGREDIENTES: (Para 6 personas)

300 grs. de queso fresco de cabara.

200 grs. de nata líquida para montar.

5 cl. de leche.

1 ramillete de albahaca.

2 dientes de ajo.

5 hojas de gelatina, hidratadas.

2 CS de aceite de oliva.

Sal.

1 molde desmontable.

Pimienta blanca molida.

Para decorar:

Pan de molde integral tostado.

1 trozo pequeño de pimiento rojo, cortado en dados. Igual, de pimiento verde.

Hojas de albahaca.

PREPARACIÓN:

Pelar los ajos y picar la albahaca, reservando algunas hojas para decorar.

Batir  el queso de cabra con  la nata y el ajo machacado. Verter en una ensaladera, añadiendo dos CS de albahaca picada, el aceite de oliva y salpimentar, mezclando todo bien.

Remojar la gelatina en agua fría, escurrir y fundir en leche hirviendo, remover hasta que se disuelve.

Añadir a la crema que hemos preparada mezclándolo todo bien.

Poner toda la mezcla en el molde desmontable y entrar al frigorífico, mínimo 6 horas.

Para servir, desmoldar y decorar con el pan tostado, pimiento rojo y verde y las hojas de albahaca.

 

May 29 2012

Bizcocho de manzana, con sacarina (Thermomix).

 

Este bizcocho está muy bueno, aunque la textura y su aspecto varian mucho con respecto a uno cocinado con azúcar. Es apto para el consumo por aquellas personas que  no pueden  tomar azúcar, o no quieren.

INGREDIENTES:

200 grs. de mantequilla en pomada.

3 cc. de sacarina líquida.

Ralladura de 1 limón

4 huevos.

3 1/2 cubiletes de harina.

1 sobre levadura Royal.

1 pellizco de sal.

1 manzana pelada y cortada en láminas gruesas.

Mantequilla templada para lustrar.

PREPARACIÓN:

Ponemos la mariposa en las cuchillas, agregar los huevos y la sacarina. Programar 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 3.

Dejar batiendo sin calor, unos 2 minutos.

Incorporar la mantequilla y batir de nuevo 50 segundos a velocidad 2. Seguidamente incorporamos la harina, la levadura y la sal. Mezclar todo durante 15 segundos a velocidad 2.

Por último, engrasamos un molde ( yo usé papel sulfurado) y vertemos la masa. Adornar con la manzana e introducir al horno precalentado a 180º, durante 20-25 minutos.

Cuando salga del horno pincelar con la mantequilla caliente ( a mi se me olvidó).

May 22 2012

Canelones de la Abuela María (2)

Esta es una receta típica de la Abuela María, que los hacía en grandes cantidades y luego repartía entre sus hijos.

INGREDIENTES:

40 placas de canelones

250 grs. de pechuga de pollo limpia.

250 grs. de ternera.

250 grs. de magra de cerdo.

1 sesada de cerdo (yo no le puse).

2 higadillos de pollo ( yo le puse 100 grs. de paté de cerdo).

1 cebolla grande,pelada, partida por la mitad.

Agua.

Sal.

1 copa de brandy.

Tomate frito.

Queso manchego curado, rallado.

Salsa Bechamel (Thermomix)

600 grs. de leche. (6 cubiletes).

60 grs. de harina. (1 cubilete).

30 grs. de mantequilla.

1 CS de aceite de oliva.

Nuez moscada.

Pimienta.

Sal.

PREPARACIÓN

Preparamos las placas de los canelones según instrucciones del fabricante. Enfriar bajo el chorro de agua y dejar escurrir. Colocar las placas, en forma de escalera, sobre un paño limpio.

Poner en una cacerola grande todos los ingredientes, menos el paté. Cubrir de agua. Cocer a fuego medio hasta que la carne esté hecha. Si falta agua, añadir.

Trituraremos toda la carne, junto con el paté, en la thermomix (o en la picadora). Podemos añadir un poco de caldo.

Vamos poniendo porciones de carne sobre cada una de las placas y vamos enrollando. Si se necesita menos cantidad de canelones, se pueden congelar una vez enrollados y así usar en la próxima ocasión.

Finalizado el enrollado, los vamos colocando en una fuente para horno, previamente cubierto el fondo con tomate frito. Reservamos.

Bechamel:

Verter todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.

Cubrir los canelones con la salsa bechamel y espolvorear con el queso rallado y gratinar hasta que esté dorado, unos 15 minutos aproximadamente.

 

 

 

May 19 2012

Chutney de membrillo, higos y pasas.

 

Los Chutney son unas salsa condimento de origen oriental. La palabra Chutney viene del término hindú  chatni

que define un alimento con mezcla de sabor fuerte y dulce.

Este Chutney es adecuado para  acompañar carne de cerdo y patés.

INGREDIENTES:

700 grs. de membrillo pesado y limpio.

300 grs. de cebolla dulce.

300 grs. de tomates verdes.

1/4 kg. de azúcar moreno.

200 ml. de agua.

1 cc de jengibre fresco rallado o  media cc de jenjibre en polvo.

1 cc de sal.

1/2 litro de vinagre de sidra.

150 grs. de pasas de Corinto e higos en almíbar, o pasas secas y dátiles.

PREPARACIÓN:

Pelar y trocear los membrillos y las cebollas. Lavar, secar y trocear los tomates.

Pasar las tres cosas por la trituradora añadiendo el agua.

En una cacerola amplia, esmaltada o de acero inoxidable, disolvemos,  a fuego lento, el azúcar con el vinagre y el jenjibre. Cocer 5 minutos, añadir las pasas y los higos troceados y cocer 5 minutos más, incorporar entones el resto de los ingredientes triturados y cocer a fuego lento sobre 2 horas (hasta que espese). Ir dando vuelta de cuando en cuando para evitar que se agarre.

Verter en tarros previamente esterilizados y tapar inmediatamente. Cocer al baño maría durante 8-10 minutos en la olla exprés.

Obtendremos unos 4-5 tarros de 250 grs. Esperar UN MES antes de consumir.

 

May 08 2012

Espagueti con espinacas y nueces.

Otra forma de cocinar pasta, sencilla y rápida, con el toque de las nueces y otra manera de que los niños coman espinacas.

INGREDIENTES:(Para 2-3 personas)

200 grs. de espagueti.

150 grs. de espinacas, limpias y cortadas.

1/4 de cebolla en juliana.

3 CS de aceite de oliva.

30 grs. de nueces peladas. (al gusto).

1 cc de condimento italiano (orégano, tomillo, perejil, albahaca, pimienta y laurel. Sal)

Salsa Bechamel:

1/4 de litro de leche.

1 CS de harina.

20 grs. de mantequilla.

Nuez moscada rallada.

Sal.

PREPARACIÓN:

En una sartén ponemos a calentar el aceite a fuego medio, agregamos la cebolla y cuando empiece a dorar incorporamos las espinacas escurridas. Saltear 10 minutos aproximadamente (hasta que pierda toda el agua). Sazonamos y añadimos el condimiento. Reservamos.

Poner a hervir una olla grande con agua y sal y cocemos los espaguetis de 8 a 10 minutos, hasta que haya tomado la consistencia » al dente «.

Colamos y los incorporamos a las espinacas. Reservamos.

En un cazo pequeño ponemos la mantequilla y derretimos a fuego lento, agregamos la harina y removemos bien. Añadir la leche y seguir cociendo de 3 a 4 minutos, removiendo a menudo. Sazonar con sal y la nuez moscada rallada.

Añadir la salsa bechamel a los espaguetis, removiendo todo para que se mezclen todos los ingredientes.

Pasamos a un recipiente apto para el horno, ponemos las nueces por encima y gratinamos unos minutos. (Tened cuidado ya que las nueces se queman muy fácilmente).

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.