Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista

Posts tagged: postre

Oct 13 2012

Tarta Clásica de Galletas, Chocolate y Avellanas.

De todas las tartas de galletas, esta es nuestra preferida. La receta es de mi hermana Pili. Yo he hecho una variación, cubriéndola con el ganache y no con la crema de cacao. A mi me gusta más así. Os recomiendo que la hagáis, os va a gustar mucho. Es una receta de nuestras abuelas.

 INGREDIENTES: (Para 15 personas)

500 grs. de margarina. (Yo puse Tulipán)

3 yemas.

5 CS de azúcar glas.

6 CS de cacao en polvo.

800 grs. de galletas cuadradas.

Para calar:

300 ml. de leche.

3 CS de azúcar.

Crema pastelera (fría):

Ganache para cobertura:

200 grs. de nata para montar.

200 grs. de chocolate de cobertura.

Avellana troceada para cubrir.

PREPARACIÓN:

En un bol mediano ponemos la mantequilla, las yemas, el azúcar y el cacao. Con las varillas mezclamos todo los ingredientes hasta obtener una crema uniforme (también se puede mezclar con una cuchara sopera). Reservar.

En otro bol, ponemos la leche y el azúcar y mezclamos. Vamos calando las galletas un poco, una a una, para evitar que se rompan, y las colocamos en una fuente, haciendo una capa. Sobre esta capa de galletas, extendemos una de crema pastelera. Volvemos a mojar galletas y las vamos colocando sobre la crema pastelera, haciendo otra capa y repetimos la operación con la crema de cacao. Volvemos a colocar otra capa de galletas y cubrimos con crema pastelera y colocar una capa final de galletas. Podemos hacer tantas capas como queramos, alternando crema pastelera y crema de cacao. Yo tuve que hacer dos tartas por que el peso hace que se deforme y casi desmonte.

Entrar al frorífico durante 2 horas para que endurezca.

En un cazo ponemos a calentar la nata, cuando rompa a hervir, lo retiramos. Agregar el chocolate a trozos  y mezclamos a mano con las varillas. Dejamos templar.

Cubrir la tarta con el ganache y colocar la avellana troceada sobre la cobertura, por toda la superficie.

Oct 04 2012

Pastel de Kiwi.

Un pastel de pasta batida con una delicada capa de bizcocho.

Pastelitos ideales para una merienda. Se puede elaborar con cualquier fruta que tengamos o de temporada y resulta muy bueno.

INGREDIENTES: 

5 Kiwis, cortados en rodajas finas.

200 gramos de mantequilla en pomada.

250 grs. de azúcar.

Corteza rallada de 1/2 limón.

225 grs. de harina.

150 grs de Maizena.

2 cucharaditas de levadura, o 1/2 sobre.

5 huevos.

1 CS de azúcar vainillado.

2 CS de azúcar glas.

PREPARACIÓN:

Batir bien la mantequilla con 150 grs. de azúcar y la corteza de limón rallada.

Mezcle 200 grs. de harina y 100 de Maizena con la levadura.

Añadir poco a poco a la mantequilla batida. Incorporar 3 huevos y mezclar bien.

Precalentar el horno a 200ºC . Engrasar el molde con bastante mantequilla. Verter la mezcla y alisar. Cubrimos con las rodajas de kiwi. Metemos el pastel en el centro del horno durante 30 minutos aproximadamente ( tiene que estar cuajado, pero no muy hecho).

Separamos las claras de la yemas, de los huevos restantes. Batir las claras a punto de nieve.

Preparar una crema mezclando las yemas con el resto del azúcar y el azúcar avainillado.

Mezcle la Maizena con la harina restante .

Añadir esta crema a las claras batidas, de forma envolvente, con cuidado. Extender la pasta de bizcocho sobre los kiwis, alisar y volver a hornear otros 15 minutos aproximadamente.

Cubrir el pastel con el azúcar glas y cortar en porciones.

Sep 29 2012

Cake de Plátano con avellanas y canela. (Thermomix)

Tenia una buena cantidad de plátanos muy maduros y pedí ayuda a las blogueras amigas que me enviaron una ingente cantidad de recetas, y la verdad es que no sabía con cual empezar. Al final, me decanté por este cahe, receta de Morguix y la verdad es que estaba muy bueno.Gracias Marga por tu aporte.

INGREDIENTES:

4 Plátanos muy maduros.

200 grs. de azúcar.

1 cubilete de aceite de girasol o de oliva suave.

1 sobre de levadura.

2 cc de canela.

100 grs de avellanas troceadas.

Mantequilla para engrasar el molde y pan rallado.

3 huevos grandes.

1 cubilete de leche.

220 grs. de harina.

PREPARACIÓM:

Batimos los huevos con el azúcar, 4 minutos, temperatura 37, velocidad 3.

Agregar el aceite y los plátanos. 2 minutos, velocidad 3, sin temperatura.

Añadir la leche mezclando 10 segundos, velocidad 3.

Agregamos la canela, la levadura y la harina tamizada y mezclamos 1 minuto, velocidad 5. Añadir las avellanas y remover con una espátula.

Vertemos en un molde engrasado y horneamos a 180ºC, sobre 40 minutos. Estará en su punto cuando introduzcamos la punta de un cuchillo y salga limpio.

Sep 22 2012

Tarta de Aguacates

 

Revisando fondo del frigorífico , me tropecé con los aguacates y dándole vueltas a la cabeza se me ocurrió usar los cereales y elaborar esta tarta. Espero que os guste.

INGREDIENTES:

3 Aguacates.

100 grs. cereales con frutas del bosque.

80 grs. mantequilla pomada.

6 hojas de gelatina.

150 grs. de azúcar.

350 grs. de nata.

1 molde desmontable de 20 cms. de diámetro, aproximadamente.

1 molde de silicona sobre 20 cms. de diámetro.

5 cucharadas de agua caliente.

1 Limón pequeño.

PREPARACIÓN:

Triturar en la Thermomix los cereales en el nº 7, 60 segundos. Reservar.

Poner la gelatina en remojo, en agua fría.

Sin Thermomix, lo podemos hacer con un rodillo de amasar o con una picadora.

Mezclar con la mantequilla. Forrar la base de un molde desmontable con film, verter la mezcla y alisar. Entrar al frigorífico y dejar enfriar.

Pelar los aguacates, retirar el hueso y los pasamos al vaso de la Thermomix. Pelar el limón, quitar toda la pulpa blanca y los huesos, añadir al vaso junto con el azúcar. Triturar en el nº 6, durante 1 minuto.

Escurrir la gelatina y añadir las 5 cucharadas de agua caliente, mezclar hasta disolver completamente. Añadir a la pasta de aguacate y batir hasta mezclarlo todo bien, en el nº 6 durante 1 minuto aproximadamente.

Montar la nata y añadir a la crema de aguacate con mucho cuidado.

Verte a un molde de silicona y dejar enfriar unas horas, hasta que cuaje.

Sacar del frigorífico el molde con la base de cereales. Colocar esta base, retirando con mucho cuidado el film, en la fuente o plato donde se vaya a servir. Tomar el molde de silicona y desmoldar la crema sobre la base.

Si no queréis utilizar este proceso, de 2 moldes, se puede verter directamente la crema de aguacate sobre la base en el molde que tenemos en el frigorífico, una vez endurecida.

 

Sep 11 2012

Helado de Coco y Dátiles.

Un helado diferente y original cuyo resultado os garantizo que es espectacular. Es fácil de hacer y podéis sorprender agradablemente a vuestros invitados.

INGREDIENTES:

100 grs. de coco rallado.

100 grs. de dátiles secos.

1,5 dl. de leche.

80 grs. de miel.

2 dl. de nata para montar.

3 huevos.

PREPARACIÓN:

Dorar el coco rallado en una sartén de fondo grueso y sin grasa, a fuego medio, removiéndolo constantemente hasta que empiece a oscurecer un poco y desprenda un delicioso aroma.

Extender el coco sobre un plato y dejar enfriar.

Quitar los rabitos a los dátiles, deshuesarlo y partir en trozos. Mezclamos el coco rallado con los trozos de dátil, la leche, la miel, la nata y los huevos, durante un minuto en el robot o batidora eléctrica.

Verter la mezcla en el tambor de la heladora y seguir las instrucciones de uso de la misma, ya que cada modelo puede utilizarse de modo distinto. A mi me tardó sobre 25 minutos.

Si no tenemos heladora, verter la mezcla en un recipiente de metal, tapar con papel aluminio y congelar entre 4 y 6 horas, removiendo el helado cada hora para evitar que cristalice.

Jul 28 2012

Baklava de pistachos

Esta Baklava la probé una vez en una tetería e investigando en Internet he dado con la receta. Se trata de un riquísimo dulce de origen árabe. Nos ha gustando tanto que repetiremos seguro a no mucho tardar aunque, eso si, con moderación ya que es una inyección de calorías muy importante.

Como la pasta Phyllo viene en envase de 500 grs. con el sobrante he preparado otras cosillas que iré publicando sucesivamente.

INGREDIENTES:

1 paquete de pasta Phyllo.

1 1/2 taza de agua (de las de desayuno)

80 grs. de mantequilla.

150 grs. de azúcar.

300 grs. de pistachos pelados.

2 tazas (café) de miel.

1 rama de canela.

Clavos de olor.

PREPARACIÓN:

Encender el horno y calentar a 180 ºC.

Pelar y triturar los pistachos, no muy menudos pero tampoco muy grandes.

Derretir la mantequilla y engrasamos con ella la fuente que ira con el Baklava al horno.

Poner en un bol los pistachos, la mantequilla derretida y una taza miel templada y hacer una masa con todo ello.

Como la pasta Phyllo es muy delicada y se seca enseguida la mantendremos tapada con un paño húmedo y iremos sacando las capas una a una.

Colocamos en la fuente tres capas de pasta Phyllo, engrasando con mantequilla, una a una, Cortamos los sobrantes alrededor de la base. Añadir una capa de la mezcla de pistachos por encima. Cubrir con otras tres capas de pasta Phyllo, haciendo la misma operación de engrasado capa a capa. Cubrir con otra capa de la mezcla de pistachos.

Si deseamos más altura, lo hacemos una vez más, pero yo prefiero dejarlo en dos capas.

Terminar con dos capas de masa Phyllo, engrasadas con mantequilla.

Cortamos la preparación en cuadraditos no muy grandes, e insertamos un clavo de olor en la intersección de los cuadrados. Pasamos la última capa de mantequilla.

Entrar al horno hasta que dore, unos 30-40 minutos. Mientras tanto, en un cazo pequeño ponemos a hervir el agua, la canela y el azúcar a fuego medio alrededor de 20 minutos, añadir la miel restante, removiendo durante unos 4 minutos más, hasta que se haga un almíbar no muy espeso.

Sacamos la Baklava del horno y regamos con todo el almíbar. Dejamos enfriar antes de desmoldar.

Va perfecto para tomar junto con una taza de café o té.

Jul 21 2012

Crêpes en limosnera con frutas.

Receta óptima para cumpleaños y fiestas y además para que los niños coman fruta. Obtenida del libro Crêpes, que acompañaba a la crêpière Castey

INGREDIENTES:( Para 4 personas)

Masa de los Crêpes

125 grs. de harina.

250 ml. de leche.

2 Huevos.

1 cc de mantequilla derretida o aceite.

Mantequilla o aceite para la cocción.

1 pellizco de sal.

1 cc de azúcar.

1/2 Limón.

Sabores para elegir:

1 cc de Ron o licor.

Azúcar avainillado.

Ralladura de cítricos.

Relleno:

1 plátano.

1/2 Manzana.

1 Melocotón.

150 grs. de grosellas..

1 CS de azúcar.

Para decorar, utilizaremos las grosellas que nos sobren, rodajas de plátano y cerezas confitadas.

PREPARACIÓN:

Tamizar la harina sobre un cuenco, haciendo un hueco en el centro y mezclar con la mitad de la leche. Con una cuchara de madera describir círculos, desde el centro, de forma que la harina se incorpore poco a poco a la masa.

Batir los huevos y mezclar a la preparación sin dejar de remover.Añadir la mantequilla derretida o aceite, la sal y el azúcar. Una vez obtenida una masa sin grumos, incorporar poco a poco el resto de la leche, hasta obtener una masa fluida.

Si desea aromatizar la masa, añada el ingrediente elegido ) yo ralladura de limón).

Tapar la masa y dejarla reposara temperatura ambiente, 2 horas aproximadamente. Reservar.

Pelar el plátano, la manzana y el melocotón. Rociarlos con el zumo de limón. Cortarlos a dados pequeños.

Colocar la fruta en un cazo, junto con el azúcar, cocerlo a fuego mínimo durante 10 minutos. Dejarlo enfriar.

Preparación de los crêpes:

Engrase la crêpière con un poco de mantequilla (quien lo la tenga puede usar una sartén antiadherente).

Pondremos a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente vertimos medio cucharón de masa repartiéndolo bien. Cuando esta pierda el brillo, despegar los bordes con una espátula y dar la vuelta a la crêpe. Cuézala por el otro lado durante 1 minuto aproximadamente. Dejar entibiar y rellenar con las frutas las 4 limoneras, atándolas con cintas de colores o cualquier otra cosa apta y que sea de nuestro gusto.

Decoramos con las frutas restantes y con la cereza confitada.

Jul 14 2012

Helado de vino tinto, especiado.

Esta vez traemos un helado diferente, con textura de mousse, aromático y con el toque de las especias queda riquísimo.

INGREDIENTES:

2 hojas de gelatina.

1/8 litro de agua.

4 yemas de huevo.

150 grs. de azúcar moreno.

1/8 litro de vino tinto seco.

1/2 corteza de naranja rallada.

1 cc. de canela molida.

1 pizca de clavo molido.

4 claras de huevo.

2 dl. de nata para montar.

Frambuesas.

Crocante de almendra.

PREPARACIÓN:

Poner a remojar la gelatina en agua fría. Batir en un cuenco las yemas junto con 100 grs. de azúcar, el vino tinto, la corteza de naranja, la canela y el clavo.

El cuenco tiene que caber dentro de una cacerola con agua caliente, para hacerlo al baño María.

Poner a fuego medio y vamos batiendo con la batidora de varillas sin parar, mientras el agua hierva, de modo que se forme una espuma firme. La crema del cuenco no puede llegar a hervir en ningún caso.

En cuanto la crema este firme y caliente, sacar del baño María. Escurrir la gelatina añadiéndola a la crema, removiendo hasta que esté totalmente desleida.

Dejar enfriar la crema, removiéndola frecuentemente con la batidora de varillas.

Batir las claras de huevo semifirmes, espolvoreando despacio con º/3 del resto del azúcar y seguir batiendo hasta que estén a punto de nieve, firmes y brillantes.

Batir también la nata, añadiendo lentamente el resto de azúcar y seguir batiendo hasta que esté montada.

En un bol mezclar las claras y la nata montada con la crema de vino.

Verter en un molde, dejándolo helar durante 5 horas en el congelador.

Desmoldar y decorar con las frambuesas y el crocante de almendra.

Si queremos podemos decorarlo con canela y azúcar moreno.

 

Abr 21 2012

Tarta helada de fresa y crujiente de avellana.

Con la proximidad del buen tiempo, vamos a ir haciendo postres fríos o semifríos aprovechando las frutas de temporada, en este caso las fresas.

INGREDIENTES:

Para el crujiente:

60 grs. de mantequilla.

100 grs. de copos de avena (la tostamos en una sartén).

50 grs. de avellana tostada y picada.

Para la tarta:

300 ml. de fresa triturada.

3 huevos grandes. (Separar claras de yemas).

4 CS de azúcar. (colmadas).

125 ml. de nata para montar.

1/2 pastilla de chocolate fondant (100 grs.)

Fresas para decorar.

1 molde desmontable.

PREPARACIÓN:

En un bol ponemos el chocolate y la mantequilla. Fundimos en el microondas en la función de descongelación. Batir para unir los ingredientes. Incorporamos la avena y la avellana, mezclando bien con ayuda de una cuchara.

Cubrir el fondo del molde con esta preparación ( no dejar mucho tiempo pues la mezcla se solidifica con cierta rapidez). Dejar en el frigorífico.

En un bol montamos las claras a punto nieve. Reservamos.

En otro bol montamos la nata. Reservamos.

En un tercer bol  batimos las yemas con el azúcar hasta que doble su volumen.

A las claras iremos añadiendo la nata montada con una lengua, poco a poco, para evitar que se bajen el merengue y la nata.

Por último, añadimos las yemas a la mezcla anterior.

Dividir en dos parte iguales la crema obtenida en el paso anterior.

Sacar el molde del frigorífico y con una de las partes de crema, hacemos una capa sobre el crocanti. Guardamos en el congelador media hora aproximadamente.

Añadir a la otra mitad de crema la fresa triturada y guardamos en el frigorífico hasta que transcurra la media hora citada.

Pasado el tiempo de congelador, añadimos la mezcla de crema y fresas, formando una capa superpuesta a la anterior.

Congelar 24 horas . Desmoldar y adornar con las fresas.

Mar 25 2012

Buñuelos de Carnaval rellenos de confitura de fresa

De entre los muchos libros de cocina que tengo, hace tiempo de tomé esta receta. Hace tanto tiempo que ni recuerdo a qué libro corresponde. Se trata de una variación de los buñuelos que viene muy bien ahora, para Semana Santa.

INGREDIENTES: ( 12 unidades)

20 grs. de levadura fresca.

125 grs. de leche tibia.

Una pizca de sal.

50 grs. de azúcar.

250 grs. de harina.

Ralladura de limón.

1 huevo.

40 grs. de mantequilla temperatura ambiente.

80 grs. de confitura de fresa ( al gusto).

Aceite para freír.

PREPARACIÓN:

En un bol pequeño desmenuzar la levadura, mezclar con la leche y 1 cc de azúcar. Dejar levar, tapado, durante 15 minutos.

Mezclar con la mitad de la harina, el resto del azúcar, la sal, la ralladura de limón y el huevo. Amasamos a fondo con la mantequilla y la harina restante, hasta que se desprenda la masa de las paredes del recipiente.

Volvemos a tapar y dejamos levar otros 15 minutos (es importante respetar los tiempos del levado. A mi se me paso un poco y subieron demasiado).

Enharinamos la superficie de trabajo y amasamos con fuerza , extendiéndola con el rodillo dejando una plancha de 1 cm. de grosor. Cortamos 24 círculos de 8 cms. de diámetro aproximadamente. Colocar sobre 12 de ellos una cucharadita de confitura. Pincelamos los bordes con agua. Colocar el resto de los círculos sobre cada uno de los que hemos puesto la confitura. Volver a tapar con un paño limpio dejando levar durante 30 minutos.

Calentar el aceite a 175º (a fuego medio). Iremos friéndolos de uno en uno, por 4 o 5 minutos. Poner a escurrir sobre papel de cocina y espolvorear con azúcar glass o almíbar.

 

 

 

 

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.