Baklava de pistachos
Esta Baklava la probé una vez en una tetería e investigando en Internet he dado con la receta. Se trata de un riquísimo dulce de origen árabe. Nos ha gustando tanto que repetiremos seguro a no mucho tardar aunque, eso si, con moderación ya que es una inyección de calorías muy importante.
Como la pasta Phyllo viene en envase de 500 grs. con el sobrante he preparado otras cosillas que iré publicando sucesivamente.
INGREDIENTES:
1 paquete de pasta Phyllo.
1 1/2 taza de agua (de las de desayuno)
80 grs. de mantequilla.
150 grs. de azúcar.
300 grs. de pistachos pelados.
2 tazas (café) de miel.
1 rama de canela.
Clavos de olor.
PREPARACIÓN:
Encender el horno y calentar a 180 ºC.
Pelar y triturar los pistachos, no muy menudos pero tampoco muy grandes.
Derretir la mantequilla y engrasamos con ella la fuente que ira con el Baklava al horno.
Poner en un bol los pistachos, la mantequilla derretida y una taza miel templada y hacer una masa con todo ello.
Como la pasta Phyllo es muy delicada y se seca enseguida la mantendremos tapada con un paño húmedo y iremos sacando las capas una a una.
Colocamos en la fuente tres capas de pasta Phyllo, engrasando con mantequilla, una a una, Cortamos los sobrantes alrededor de la base. Añadir una capa de la mezcla de pistachos por encima. Cubrir con otras tres capas de pasta Phyllo, haciendo la misma operación de engrasado capa a capa. Cubrir con otra capa de la mezcla de pistachos.
Si deseamos más altura, lo hacemos una vez más, pero yo prefiero dejarlo en dos capas.
Terminar con dos capas de masa Phyllo, engrasadas con mantequilla.
Cortamos la preparación en cuadraditos no muy grandes, e insertamos un clavo de olor en la intersección de los cuadrados. Pasamos la última capa de mantequilla.
Entrar al horno hasta que dore, unos 30-40 minutos. Mientras tanto, en un cazo pequeño ponemos a hervir el agua, la canela y el azúcar a fuego medio alrededor de 20 minutos, añadir la miel restante, removiendo durante unos 4 minutos más, hasta que se haga un almíbar no muy espeso.
Sacamos la Baklava del horno y regamos con todo el almíbar. Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Va perfecto para tomar junto con una taza de café o té.
Buenos dias Maria, seguro que está delicioso! me encantada os pistáchios e a suavidade da massa filo;)
Besitos, bom fim de semana.
Oh que crujientes y buenos tienen que estar!!
Una receta deliciosa, aparte me gusta mucho la pasta phyllo. Feliz finde guapa. Un beso
Pero que rico y que calorico, pero un dia es un dia besete guapisima
Que rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Tengo pendiente hacerlo pero voy a esperar a otoño y que haya gente en mi casa para repartir calorias jajaja
Por favor que cositas más buenas, sí con muchas calorías pero deliciosos!
Esperando resto de recetas.
Besazos.
Te han quedado muy bien y están muy ricos, pero tienes razón hay que comerlos con moderación.
Besos.
Nos gustan muchísimo en casa, mis hijas se vuelven locas cuando los hago, besos
Me lo apunto porque tiene una pinta estupenda…me encanta!!!
Besos
Adoro el pistacho y este es mi baklava preferido. Cerca de la ofi lo hacen en forma de deditos y con poca azúcar y casi todas las semanas paso a comerme uno.
Besitos,
Vero
Esto está delicioso…
Sí, es una bomba calórica, tienes razón. Pero un día es un día, jejeje.
O, bueno, se puede preparar cuando haya mucha gente en casa, así «tocamos a menos», y no engordamos tanto…
Un besote.
Madre mía que cosa mas rica!!!
Guardarme un poquito
Un besote
Esta receta me la guardo porque es un postre que me encanta. ¡Qué bien te han quedado, qué ricosss! Besos y feliz semana.
Pero qué delicia Mari Carmen. Sabes, lo que me encanta de los baklava es que siempre terminas chupándote los dedos con la miel que se te queda pegada. Me encanta.
Me encanta el baklava. El que hiciste se ve divino!
Un abrazo y felices vacaciones.
Que buenos con pistachos.
Se ven muy bien.
Un saludito