Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista

Posts tagged: facil

Mar 13 2012

Tarta de domingo. (Thermomix)

Esta tarta le he confeccionado como regalo para una amiga, de ahí que no haya ninguna fotografía del corte. La receta me la facilitó mi hija Llanos, dada la acxeptación que tiene este tipo de bizcocho y mi amiga quedó realmente encantada.

INGREDIENTES: (Bizcocho brownie)

6 huevos, pesados sin cáscara.

El mismo peso de los huevos de harina, azúcar, mantequilla, chocolate fondant.

2 cc de levadura Royal.

Mermelada de fresa.

Para el Ganache

700 grs. de nata para montar.

3 tabletas de chocolate blanco.

6 hojas de gelatina hidratada (yo puse de Mercadona)

PREPARACIÓN:

En un cazo mediano ponemos la nata, calentamos a fuego medio. Cuando rompa a hervir, retirarlo. Dejar aparte para que temple. Incorporar las tabletas de chocolate blanco. Mezclar con un batidor. Añadir la gelatina y seguir mezclando. Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico 24 horas.

Deshacemos el chocolate negro en el microondas. Reservar.

En el vaso de la Thermomix ponemos los huevos con el azúcar y programamos 5 minutos, temperatura 37º, velocidad 5. Al terminar, 2 minutos más, sin temperatura. Añadir la mantequilla y mezclar el chocolate y batir. Mezclar la levadura con la harina y con la máquina en marcha verter poco a poco, añadiéndolo a la mezcla. (dada la cantidad y viendo que se desbordaría el vaso, lo mezclé todo a mano en un bol grande).

Engrasar un molde para hornear, verter la mezcla y hornear a 160º durante 50 a 80 minutos, según horno. Hay que retirarlo del horno estando tierno, no dejarlo que se hornee mucho. Y no subir la temperatura ya que se malograría el bizcocho.

Desmoldamos, dejamos enfriar y cortamos en tres discos.El disco de la parte superior se usa como base de la tarta ya que normalmente queda abombado.

Hacemos un almíbar ligero con 100 grs. de agua y 50 grs. de azúcar. Hervir alrededor de 5 minutos a fuego medio. Finalizando la cocción se añade 1 cc de cacao Valor,  puro en polvo .

Retiramos del frigorífico el ganache y lo pasamos a un bol y se monta con las varillas.

MONTAJE:

Tomamos un disco de bizcocho y lo colocamos en una fuente adecuada, calándolo con el almíbar usando una cuchara. Cubrimos con una capa muy fina de mermelada, otra de ganache sobre la mermelada. Se pone otro disco de bizcocho, lo calamos con almíbar, distribuimos otra capa de mermelada y sobre ella otra de ganache. Bañamos con el almíbar restante la última capa de bizco y con el ganache sobrante, decoramos.

 

Mar 10 2012

Bizcocho integral de chocolate y mandarina.

Aprovechando que es la época de mandarinas y naranjas, para variar un poco y no utilizar, como siempre, ralladura de cítricos, decidí utilizar el almíbar de mandarinas y las propias mandarinas. El resultado fue realmente sorprendente, un bizcocho muy ligero y nada empalagoso.

INGREDIENTES:

400 grs. harina integral

100 grs. chocolate en polvo.

300 grs. mantequilla a temperatura ambiente.

1 sobre de levadura Royal.

100 grs. azúcar.

6 huevos.

250 grs. de almíbar de mandarinas. ( Ver aquí)

Rodajas de mandarina en almíbar. (Ver aquí)

PREPARACIÓN:

Mezclamos  la harina, el azúcar, el chocolate y la levadura.

En un bol grande batimos la mantequilla hasta duplicar su volumen, incorporamos los huevos y el almíbar de mandarina y batimos hasta homogeneizar la crema. Añadiremos, poco a poco, la mezcla de harina que hemos preparado anteriormente, hasta terminarla.

Engrasamos un molde, vertemos la masa obtenida y decoramos con las rodajas de mandarina en almíbar.

Introducimos al horno precalentado a 200º  y horneamos sobre 30 minutos más o menos, haciendo la prueba de siempre, introducir una aguja y que esta salga limpia.

Mar 06 2012

Clementinas en almíbar

Esta receta la hemos obtenido de una libro de la biblioteca de cocina de Mayte, Cocina Casera, dedicado a conservas, las recetas de Amandine, publicado por BLUME.

INGREDIENTES:

1 kg de clementinas.

250 grs. de azúcar ( yo le puse 500 grs. pues el almíbar salia muy ligero).

1 litro de agua.

Tarros herméticos para conservas.

PREPARACIÓN:

Prepare los tarros de conserva: lávelos cuidadosamente y enjuáguelos.

Ponga a hervir agua en una cacerola grande, sumerja los tarros y déjelos hervir 10 minutos. Escurrir sobre un paño limpio. Reservar.

Lave las clementinas. Colocarlas en una cacerola llena de agua fría, llevándola a ebullición. Bajar el fuego y cocer por debajo del punto de ebullición durante 10 minutos. Después, escurra las frutas.

Verter el agua y el azúcar en una cacerola de fondo grueso y calentar a fuego lento. Añadir las clementinas e dejar hervir unos 30 minutos.

A continuación, retirelas y escúrralas.

Poner las clementinas en los tarros, verter sobre ellas el almíbar y cerrar herméticamente y colocar los tarros en una cacerola grande llena de agua.

Llevar a ebullición y dejar cocer unos 15 minutos manteniendo el hervor. Segídamente déjelos enfriar en la cacerola. (Para evitar los cambios bruscos de temperatura que los harían reventar).

Guardar en un lugar fresco, protegidos de la luz.

Se pueden tomar las clementinas con queso fresco manchego y con requesón. También el almíbar puede aromatizar una ensalada de frutas frescas.

Yo usé el almíbar para hacer un bizcocho. Más adelante publicaré la receta.

Mar 03 2012

Cheesecake de remolacha

 

Vais a decir que siempre vengo con la misma historia, pero es que mi cocina se basa, sobre todo, en no tirar nada de nada. Y así pasa, que a veces me salen unas cosas rarísimas que nadie está dispuesto a probar de primeras ¿Tarta de queso con remolacha? Si veis la cara de mis hijos cuando se lo dije os morís… Pero he de decir, en mi defensa, que si veis su cara cuando la probaron también os morís, pero de alegría!! Hice el experimento sin mucha fe y finalmente salió precioso y además muy bueno resultó una tarta bastante ligera y no muy dulce. Definitivamente se queda en mi cocina.

INGREDIENTES
Para la crema de remolacha:
– 300 g de remolacha cocida
– 4 hojas de gelatina
– ½ tarrina queso crema natural (150 g)
– ¼ de litro de leche semidesnatada (o la que uséis habitualmente)
– 75 g de azúcar
Para el cheesecake:
– ¼ de litro de leche
– la otra media tarrina de queso
– 75 g de azúcar
– 1 sobre de cuajada
Para la base:
– 1 paquete de galletas María
– 60 g de mantequilla a temperatura ambiente

PREPARACIÓN:

Comenzamos preparando la base, trituramos las galletas y añadimos la mantequilla hasta formar una pasta compacta. Extendemos en la base de un molde desmontable y llevamos al frigorífico.
A continuación prepararemos la crema de remolacha: ponemos en el vaso de la thermomix la leche, la remolacha y el azúcar y programamos 5 minutos, temperatura 100, velocidad 4. Terminado el tiempo añadimos la gelatina previamente hidratada y mezclamos unos 20 segundos a velocidad 5. Vertemos en el molde sobre la base de galleta y llevamos al frigorífico de nueve para que cuaje.
Para preparar el cheesecake lavamos bien el vaso, vertemos todos los ingredientes y programamos 8 minutos, temperatura 90, velocidad 4. Dejamos templar y vertemos sobre la capa anterior en hilo, formando círculos para obtener un bonito dibujo.
Dejamos cuajar, mejor de un día para otro. Desmoldamos y decoramos al gusto, yo utilicé una nata montada con gelatina de fresa que le iba de rechupete.

Feb 28 2012

Gratén de puerros

 

Otra recetita de saludable dieta mediterránea, completa y rica de verdad. El gratinado resulta delicioso y queda muy bien para una cena antes de un pescado a la plancha.

INGREDIENTES:(Para dos  – tres personas)

300 grs. de puerros.

100 grs. de jamón cocido partido en trocitos.

100 grs. de queso gouda semicurado.

Para la salsa:

20 grs. de mantequilla.

15 grs. de harina.

1/4 litro de nata.

1/4 litro de leche.

1/2 cc de sal.

Pimienta molida y nuez moscada rallada.

30 grs. queso rallado emmental.

Mantequilla para untar el molde.

PREPARACIÓN:

Limpiar y lavar bien los puerros, retirando las hojas duras, de forma que queden los 300 grs. Cortar los puerros en trozos de 5 cms. y cocerlos durante 10 minutos en agua y sal. Escurrir y reservar.

Engrasar la fuente de horno con la mantequilla. Poner una capa de puerros, el jamón cocido y el queso. Volver a poner otra capa de puerros, jamón cocido y queso, asi hasta terminar todos los ingredientes. Reservar.

En un cazo mediano, a fuego medio, ponemos la mantequilla, añadir la harina y remover. Seguidamente ponemos la nata y la lecho y seguimos batiendo con varillas. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Coceremos durante 10-12 minutos, sin dejar de batir para evitar que se formen grumos. Apartar del fuego, añadir el queso y remover hasta que se disuelva.

Verter sobre los puerros.

Entrar al horno, en la parte central, precalentado a 200º. Gratinar sobre 15 minutos hasta dorar.

 

 

Feb 25 2012

Empanada de hojaldre y espinacas, queso y piñones

 

Aquí os dejo una receta que se me ha ocurrido para fomentar el consumo de espinacas y que en casa los pequeños no les hagan ascos.

Observaréis que es muy delgada, pero cada uno puede aumentar la cantidad de relleno a su gusto.

INGREDIENTES:

2 planchas de hojaldre congelado.

10-12 hojas de espinacas frescas.

20 grs. de piñones. ( remojados en agua fría 2 horas)

3 lonchas de queso gouda.

1 huevo batido para pincelar.

1 CS de harina para estirar el hojaldre.

PREPARACIÓN:

Poner la plancha de hojaldre sobre el papel vegetal. Espolvorear el rodillo de amasar con un poco de harina. Se estira el hojaldre dejándolo lo más fino posible. Pinchamos con un tenedor varias veces.

Lavar y secar las espinacas retirándoles el tallo. Con las hojas de espinacas, cubrimos la base de hojaldre. A continuación colocamos el queso encima de las espinacas y por último los piñones.

Estiramos la otra plancha de hojaldre (Yo le he dado forma cuadrada, pero cada uno puede dar la forma que quiera). Colocamos la plancha que acabamos de estirar sobre sobre el relleno. Pinchamos con un tenedor y, con una tijera, damos unos cortes-pellizco para que salga el vapor del relleno.

Sellamos los bordes y con los recortes de hojaldre que tengamos hacemos el adorno que más nos guste.

Pincelar con el huevo batido e introducir en el horno precalentado a 180º. Hornear hasta que esté dorado, aproximadamente 20 minutos.

Feb 11 2012

Tarta tres chocolates (Thermomix)

Esta receta, como podéis ver, no es nada original, pero ante la  insistencia de mi hija pequeña para que la hiciera, me he decidido a elaborarla y compartirla con todos vosotros. Con el molde usado, en forma de corazón,  podría servirnos para el próximo San Valentín.

INGREDIENTES:

150 g de chocolate negro.
150 g de chocolate con leche.
150 g de chocolate blanco.
150 g de azúcar.
750 ml. de nata.
750 ml. de leche.
3 sobres de cuajada.
un paquete de galletas Maria.
60 g.d De mantequilla.
y un chorrito de leche.

Cerezas confitadas para decorar.

Almendra tostada para adornar.

PREPARACIÓN:

Echamos las galletas  y la mantequilla, previamente derretida unos segundos en el microondas, en el vaso y trituramos 15 segundos, a velocidad 5.

Lo echamos en un molde desmoldable y aplastamos formado la base de la tarta. Reservamos en la nevera para que endurezca. Limpiamos el vaso con papel para quitar los restos de galleta.

Para la primera capa de chocolate echamos, en el vaso, el chocolate negro,250 gr. de nata, 250 gr. de leche, 75 gr. de azúcar y un sobre de cuajada. Programamos 7,5 minutos, a temperatura 90º y velocidad 5. Vertemos encima de la base de galletas con cuidado. Dejamos que enfríe y metemos a la nevera. Cuando esté bien cuajado, con un tenedor hacemos unas pequeñas rayas en el chocolate antes de echar la siguiente capa. Aclaramos el vaso y le secamos.

Para la segunda capa, echamos el chocolate con leche, 250gr. de nata, 250 gr. de leche, 75 gr. de azúcar y un sobre de cuajada. Programamos 7,5 minutos, a temperatura 90º y velocidad 5. Vertemos con mucho cuidado encima de la capa de chocolate negro, dejamos enfriar y a la nevera. Cuando esté cuajada hacemos lo mismo con el tenedor. Aclaramos el vaso y le secamos.

Para la tercera capa, echamos el chocolate blanco, 250 gr. de nata, 250gr. de leche  y un sobre de cuajada. Programamos 7,5 minutos, a temperatura 90º y velocidad 5. Vertemos con mucho cuidado encima de la capa de chocolate con leche, dejamos enfriar y a la nevera.

Dejamos enfriar 3-4 horas para que esté bien cuajada. No hace falta decorarla, así está perfecta.

MODO TRADICIONAL:

Trituramos las galletas, podemos utilizar la picadora, le añadimos la mantequilla derretida y un chorritoo de leche. Mezclamos bien con ayuda de un tenedor, lo ponemos en la base del molde lo metemos a endurecer en el frigorífico.

1ª Capa: De chocolate negro. En un cazo disolvemos un sobre de cuajada. En otro cazo ponemos 250 ml de leche y 250 ml de nata, añadimos 75 gr. de azúcar y el chocolate rallado.

Removemos continuamente hasta que disolver el chocolate por completo, cuando hierva, le añadimos el cacillo de leche en el que hemos disuelto la cuajada, removemos hasta que vuelva a hervir, lo retiramos del fuego y removemos hasta que pierda un poco la temperatura, lo volvemos a poner en el fuego, hasta que hierva otra vez. Vertemos el resultado sobre la base de galletas.

2º Capa: De chocolate con leche. Los mismos pasos que con la anterior pero con el chocolate con leche. A la hora de echarlo encima de la primera capa tener la precaución de poner una cuchara en medio para que el chorro no caiga directamente y la agujereé. La primera capa debe estar un poco cuajada pero no del todo, para que se peguen las capas entre si.

3º Capa: De chocolate blanco. El mismo procedimiento que en la anterior capa. Pero no se pone azúcar.
Cuando hayamos terminado con las tres capas lo ponemos a enfriar toda la noche, para que cuaje bien.

 

Feb 07 2012

Crema de zanahoria (invierno) (Thermomix)

 

 

Hoy os traemos una deliciosa crema de zanahoria, ligera y nutritiva, calentita, muy adecuada a estos días de frío que estamos teniendo.

INGREDIENTES:  (4 personas)

2 cs de aceite de oliva.

250 grs. de zanahorias limpias y cortadas en trozos pequeños.

100 grs. de puerro ( solo la parte blanca) limpio y cortado en aros.

150 grs. de patata lavada y cortada a tacos pequeños.

1/2 litro calde ave (yo siempre tengo congelado).

1 Yogur Griego natural.

Sal, pimienta molida y nuez moscada (al gusto).

PREPARACIÓN:

Poner en el vaso los ingredientes,  en el orden en que figuran, excepto el caldo de ave,  el yogur, las especial y la sal.

Programamos 8 minutos, temperatura 100, velocidad 4.

Transcurrido este tiempo, añadimos el caldo de ave y las especias.

Programamos 15 minutos, temperatura 100, velocidad 4.

Pasados los 15 minutos, trituramos 2 minutos, sin temperatura a velocidad 6-7, hasta obtener una crema fina.

Rectificamos de sal y añadimos el yogur, mezclándolo como cada uno quiera, bien a mano o con la máquina.

Servimos con pan tostado, huevo duro, virutas de jamón, al gusto

MODO TRADICIONAL:

En una cacerola mediana, se pone a calentar el aceite a fuego medio. Rehogamos todas las verduras y la patata  durante unos 5 minutos.A continuación incorporamos el caldo, la pimienta y la nuez moscada. Tapamos la cacerola y lo dejamos a fuego suave hasta que esté todo cocido, aproximadamente unos 20 minutos.

Una vez todo esté bien cocido, retiramos del fuego y lo pasamos por la Turmix o el pasapurés. Agregamos el yogur, mezclándolo a mano o con la batidora.

Servimos con pan tostado, huevo duro, virutas de jamón, al gusto

 

Ene 31 2012

Pastel de gambón

 

Como ya es habitual por aquí, hoy traemos una rica recetita de aprovechamiento ¡aquí no se tira nada! Me quedaban por ahí unos gambones de la navidad, y la verdad es que ya estábamos hartos de comerlos a la plancha; así que con cuatro cositas que tenía por casa improvisé un delicioso pastel, ideal para comer calentito. Espero que os guste.

INGREDIENTES

1 cebolla pequeña

1 pimiento rojo pequeño

2 dientes de ajo astillados

1 zanahoria

2 CS de aceite de oliva

sal

nuez moscada molida

pimienta blanca molida

 1 lámina de hojaldre

1 kg de patatas

1 vaso de agua

1 chorrito de leche

60 gr de mantequilla

12 gambones pelados crudos

ELABORACIÓN

Cortamos todas las verduras en tiras finas y las sofreímos junto con el aceite y los ajos hasta que estén cocinadas al dente, que crujan al morderlas, yo lo hice poniendo todos esos ingredientes en el vaso de la thermomix con la mariposa programando 9 minutos, temperatura 100, velocidad 1. Cuando tengamos las verduras listas colamos y reservamos.

Mientras tanto hacemos un puré con las patatas, el agua, un pellizquito de sal y la leche. Si lo hacéis cortando las patatas en trozos pequeñitos y utilizando la olla exprés no os llevará más de cinco minutos. Cuando veamos que la patata está perfectamente cocida añadimos las especias y la mantequilla y removemos bien; a continuación pasamos por el chino para hacer el puré. Es muy importante que quede bien espeso pues lo utilizaremos para decorar.

           

A continuación colocamos el hojaldre sobre un molde, acoplándolo bien con las manos para que se ajuste al molde; lo pincharemos con un tenedor para evitar que se formen burbujas. Sobre el hojaldre pondremos las verduras y los gambones y cubrimos con el puré; yo utilicé una manga pastelera, pero como las patatas no eran de muy buena calidad no conseguí que mantuviesen la forma como yo quería.

Llevamos al horno precalentado a 180º durante 25-30 minutos, sabremos que está listo cuando el puré adquiera un bonito color dorado.

 

Ene 24 2012

Pan casero

 

Me apetecía hace este pan por su sencillez y el buen resultado que se obtiene, y la verdad es que sale muy bien y está muy bueno. Más adelante iremos publicando otros panes más complicados utilizando la masa madre.

INGREDIENTES:

800 grs. de harina de fuerza.

20 grs. de levadura fresca.

1 cc de Sal.

1/2 litro aproximadamente, templada.

4 CS de aceite de oliva.

Harina para la mesa de trabajo.

PREPARACIÓN:

En un bol ponemos el agua templada y deshacemos la levadura fresca. Se añade el aceite de oliva, la harina y la sal. Trabajar hasta formar una masa.

Cubrir con film o un paño limpio, dejándolo en un lugar cálido hasta que doble su volumen. Más o menos 50 minutos.

Enharinar la mesa de trabajo y amasar alrededor de 20 minutos.

Cuando la masa esté firme y elástica formamos el o los panes (yo hice dos), practicamos unos cortes en la superficie de los panes formados y espolvoreamos un poco de harina por encima con la ayuda de un colador.

Tapamos y dejamos levar nuevamente, en lugar cálido,  hasta que doblen su volumen.

Precalentar el horno a 200º, colocar los panes en una lata de horno y hornear durante 40 minutos aproximadamente hasta que tome un bonito color dorado.

 

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.