Cheesecake de remolacha
Vais a decir que siempre vengo con la misma historia, pero es que mi cocina se basa, sobre todo, en no tirar nada de nada. Y así pasa, que a veces me salen unas cosas rarísimas que nadie está dispuesto a probar de primeras ¿Tarta de queso con remolacha? Si veis la cara de mis hijos cuando se lo dije os morís… Pero he de decir, en mi defensa, que si veis su cara cuando la probaron también os morís, pero de alegría!! Hice el experimento sin mucha fe y finalmente salió precioso y además muy bueno resultó una tarta bastante ligera y no muy dulce. Definitivamente se queda en mi cocina.
INGREDIENTES
Para la crema de remolacha:
– 300 g de remolacha cocida
– 4 hojas de gelatina
– ½ tarrina queso crema natural (150 g)
– ¼ de litro de leche semidesnatada (o la que uséis habitualmente)
– 75 g de azúcar
Para el cheesecake:
– ¼ de litro de leche
– la otra media tarrina de queso
– 75 g de azúcar
– 1 sobre de cuajada
Para la base:
– 1 paquete de galletas María
– 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
PREPARACIÓN:
Comenzamos preparando la base, trituramos las galletas y añadimos la mantequilla hasta formar una pasta compacta. Extendemos en la base de un molde desmontable y llevamos al frigorífico.
A continuación prepararemos la crema de remolacha: ponemos en el vaso de la thermomix la leche, la remolacha y el azúcar y programamos 5 minutos, temperatura 100, velocidad 4. Terminado el tiempo añadimos la gelatina previamente hidratada y mezclamos unos 20 segundos a velocidad 5. Vertemos en el molde sobre la base de galleta y llevamos al frigorífico de nueve para que cuaje.
Para preparar el cheesecake lavamos bien el vaso, vertemos todos los ingredientes y programamos 8 minutos, temperatura 90, velocidad 4. Dejamos templar y vertemos sobre la capa anterior en hilo, formando círculos para obtener un bonito dibujo.
Dejamos cuajar, mejor de un día para otro. Desmoldamos y decoramos al gusto, yo utilicé una nata montada con gelatina de fresa que le iba de rechupete.
¡¡¡Y qué rica estaba por dios!!! Y además queda preciosa, me encanta.
Me gusta tanto la remolacha que estoy segura que tambien me gustará en tarta……¿ No tiene un color divino ? Desde luego que es espectacular…. Enhorabuena Mari Carmen.
Feliz fin de semana
Que tarta mas espectacular. Es preciosa y tiene que estar buenísima.
pero que tarta mas buena….de remolacha?????
María, pues a mi me ha encantado, me gusta mucho la remolacha, y esta tarta tiene que estar buenísima.
besos,
Madre mia¡¡¡ Que cosas más buenas hace mi hermanica un besico
madre mia debe estar super buena!!! me encantara hacerla un dia de estos y sobre todo por el aporte vitaminico que tiene la remolacha, gracias por darnos tantas ideas y metrte en nuestras cocinas.un besico
El aspecto es impresionante y seguro que de sabor maravilloso.Me encanta.Besos.
EU ADORO CHEESECAKE E ACHEI ESTE BEM ORIGINAL E LINDO.
BESOS
Desdeluego con ese colorcito tan divino se hace irresistible esta tarta , yo también me apunto 😉
Mimitos y besinos mi niña bonita.
Este es el cheesecake más lindo que he visto.
Un abrazo,
Vero
Sensacional y que vistosa, la verdad dan unas ganas tremendas de probarla.
Besotes!!!
María, no te preocupes que en mi casa pasa lo mismo, me niego a tirar nada y conforme están la economía, no se despedicia ni las migas, te ha quedado fantastica y seguro que el sabor era estupenda, muchos besos
0-0 de remolacha!!!!Que rico y original me encanta!!Me lo llevo besitos guapa!!!
Este tipo de platos me encantan…lo tienen todo.
Son sanos, deliciosos de sabor y atractivos de aspecto..¿qué más se puede pedir?.
Bueno si, algo: un aplauso a la cocinera.
Besos y buen domingo Mari Carmen.
Qué buena pinta que tiene! seguro que debe estar riquísima!
Te quedó increible, tiene un color realmente espectacular, me ha encantado, vaya delicia!!!
Maria,
Grande idéia, o cheesecake fica mais saudável e com uma cor linda!
Um beijo e boa semana!
Mucho rico por aquí, pero, si cabe, me decanto por este cheescake, por cheescake (me encantan), por original y por vistoso!
Besotes
Muy curioso! Me gusta el color y la originalidad de la receta. Gracias por compartirla.
Un abrazo
Pero Mari Carmen que cosa más preciosa! tenias que haberles hecho a tus hijos una foto de su cara del antes y depués d eprobarla, desde luego eres una mujer con recursos, a mi tampoco me gusta tirar nada, pienso probarla .)
Buenísima receta, la remolacha en los dulces es estupenda y le da un color precioso.
Muaks
Pero bueno que original…que color mas bonito, tomo nota no la conocía.
besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Amiga preciosa te quedo ..pero cuando sea asi le dices es de Moras jejeje se asemeja o no ? jejeje Biquiños
Me encanta tu tarta y muy original!!
Con tu permiso, me quedo por tu blog y así mirando todo lo que has publicado.
Un besete!!
nechy-siquierespuedes.blogspot.com
Me encanta el pastel de queso y esto se ve excelente! Es muy tentador, quiero intentarlo. Gran receta! Besos :-))