Pan de centeno y uvas pasas, de Hilmar
Este delicioso Pan de centeno con uvas pasas es una receta que Hilmar ha adaptado, de uno de sus primeros libros de panadería: New Complete Book of Breads, de Bernard Clayton.
Suelo hacer bastantes recetas del blog de Hilmar: Mis recetas favoritas. Sus recetas son absolutamente fantásticas, no podéis dejar de pasar por allí! (si es que no lo habéis hecho ya).
INGREDIENTES (1 Pan de 550 g)
Prefermento:
- 142 g harina de centeno integral
- 160 g de agua
- 3 g levadura seca instantánea
Pasas maceradas:
- 80 g de uvas pasas, maceradas en un chorro de brandy, al menos durante 30 minutos
Masa final:
- 107 g de harina de centeno (no sé si entendí bien, pero en este punto, yo puse harina de centeno blanca, la próxima vez lo haré todo con integral)
- 107 g harina de fuerza
- el prefermento que habíamos preparado
- 60 g de agua (yo puse unos 80 g)
- 1/2 cucharadita de melaza (como no tenía, la sustituí por miel, no estando muy segura de lo que hacía…
- 1/2 cucharada de aceite (oliva o girasol)
- 5 g de sal
- 1 huevo batido con 1 cda. de leche, para pintar el pan
PREPARACIÓN
- Para preparar el prefermento, se mezclan los ingredientes y se deja esperar 2 – 3 horas a temperatura ambiente. En mi caso, que era ya bastante tarde, lo dejé se adormeciera en el frigorífico, le dí las Buenas Noches, y continuamos trabajando a la mañana siguiente, bien prontito.
- Mientras yo desayunaba mi café, el prefermento ya me estaba diciendo que se estaba atemperando, emitiendo esas burbujitas… «¡Tranquilo muchacho, ya voy!»
- En la amasadora, ponemos el resto de los ingredientes, incluído el prefermento, excluídas las uvas pasas maceradas. Amasamos hasta que la masa se despegue de las paredes de la cubeta.
- Para integrar las uvas pasas, dispuse la masa en mi superficie de trabajo, ligeramente enharinada y las fui colocando manualmente.
- Tras hacer ésto, la masa se coloca en un recipiente pincelado con aceite, asegurándonos de que la masa queda en toda su superficie ligeramente aceitada. El recipiente se tapa y se deja fermentar aprox. 1 hora. En mi caso, por la temperatura de aquel día, el volumen se dobló a los 45 minutos.
- Saca un poco el aire, se bolea y se deja reposar 5 – 10 minutos.
- Bolear; yo di forma redonda al pan y dejé reposar solo 30 minutos.
- Pintar el pan con la mezcla de leche y huevo batido. Yo, como Hilmar, tampoco quise pratitcarle cortes, me pareció bonito así.
- Yo lo horneé a unos 180ºC, con aire, aproximadamente unos 45 minutos…. Pero ya sabéis que cada horno…..
NOTA.-Debo confesaros un terrible acto que yo misma he protagonizado y que altera los principios básicos y la filosofía con que comencé El Horno de María…..Yo que siempre usé estas dos manos para hacerlo todo… ¡¡¡¡HE USADO LA AMASADORA DE MI MADRE PARA ELABORAR ESTE PAAAAN!!!!!
Y creo que hasta me ha gustado, jejejeje….