Clafoutis o Tarta de cerezas
Ya hemos visto muchísimas versiones de este tipo de tartas, pero no podía faltar en El Horno de María nuestra versión de la Tarta de cerezas o Clafoutis. El pasado año os propusimos una Flaugnarde de ciruelas – fresa, y otra Flaugnarde de melocotón y almendras.
Y la más aclamada y disfrutada por todos los paladares, la de cerezas, no podía faltar entre nuestras recetas preferidas. Os recomendamos la lectura de nuestra entrada Tartas Clafoutis y Flaugnarde (o Flognarde), donde aprenderéis un poco más sobre estas tartas de frutas tan ligeras y apetecibles.
En esta ocasión hice algunas tartitas individuales, en formato «mini», que apenas tardaron 12 – 15 minutos en hacerse en el horno. También preparé una grande en un molde redondo de 26cm de diámetro.
INGREDIENTES
- 280 – 290g de huevos
- 100 g Harina de Repostería (harina floja, «00»)
- 150g de azúcar
- 200 g de nata líquida (35 % materia grasa)
- 100 g de leche
- 50 g de mantequilla fundida, más mantequilla para engrasar los moldes
- unas gotitas de esencia de vainilla (muy poco)
- azúcar glass, para espolvorear en el acabado)
- 500 g de cerezas (pesadas sin deshuesar) en su punto óptimo de madurez. Las cerezas deben estar limpias, secas, sin rabitos, pero con su hueso.
PREPARACIÓN
- En un cuenco amplio batimos los huevos, añadiendo el azúcar poco a poco hasta tener una mezcla espumosa. Agregamos la nata, la leche y la esencia de vainilla, sin dejar de batir. Incorporamos la mantequilla fundida (que se haya atemperado un poco a temperatura ambiente) y batimos hasta que se integre. Esta masa se termina incorporando poquito a poco la harina repostera, en pequeñas cantidades, a fin de que no quede ni un grumo. Puedes hacerlo tamizando la harina sobre la crema, si quieres, ayudándote con una espátula de silicona o bien, de unas varillas manuales, lo que te haga «mejor apaño».
- Tapar el cuenco (con un trapo, por ejemplo) y dejar la masa en la nevera, para que repose al menos media hora.
- Engrasa con mantequilla un molde (o varios individuales), dispón la fruta sobre su base y cúbrela con la masa.
- Introduce en el horno precalentado a 180º C, durante unos 40 minutos aproximadamente. Sabrás cuando está en su punto al observar la superficie de la tarta dorada y su interior cuajado, lo que podrás comprobar pinchando con la punta de un cuchillo fino o un palillo. Los moldes individuales, obviamente, tardarán mucho menos.
- Desmóldala en templado – frío y espolvoréala de abundante azúcar glass. Sírvela a tu gusto, tibia o fría, acompañada de helados, compotas, frutas, etc… Y a disfrutar, que estas tartas son un auténtico vicio!!. Por cierto, las mini-tartitas quedan monísimas sin desmoldar.
LES AGRADESCO QUE ME MANDEN RECETAS TODAS ESTAN MUY RICAS Y HE HECHO MUCHAS DE ELLAS.
Muchísimas gracias a tí, Yvonne. Palabras como las tuyas hacen que este espacio merezca la pena seguir estando vivo, para vosotros, para compartir, aún en los momentos difíciles.
Muchas gracias por alegrarme el día.
Un abrazo enorme.
Tiene una pinta buenísima, como todo lo que se cuece por aquí, quien pudiera meter la mano en la pantalla y llevarse un cachito para la merienda!!!
te ha quedado preciosa!!
y me imagino lo rica q tiene q estar, ummmmmm.
besitos.