Mantecados borrachos, manchegos.
Hace unos días he ido a visitar a unas primas lejanas, Marta, Enriqueta y Milagros , que viven en un pueblo limítrofe entre las provincias de Albacete y Valencia. Con ellas he pasado unos días muy agradables y hemos recordado a la Abuela María, por la que sienten un gran cariño. De esta visite me he traído alguna receta, como esta que hoy publico y que espero que os guste.
INGREDIENTES: (Me salieron 84 unidades)
1/2 kg. de manteca de cerdo.
1 vaso pequeño de jugo de naranja ( 125 ml. aproximadamente)
1 vaso pequeño de aguardiente o brandy.
Harina la que admita, que no quede la masa muy dura. (Yo le puse 700 grs.)
Azúcar glass para cubrir.
PREPARACIÓN:
1-Calentamos la manteca en el microondas, dejándola líquida pero no muy caliente.
2-En un bol ponemos la manteca, el jugo de naranja y el brandy/aguardiente. Mezclar los ingredientes con la mano y añadimos la harina. Mezclamos hasta obtener una masa no muy dura. Formamos una bola, tapamos con un paño limpio y dejamos a la intemperie hasta el día siguiente (yo lo puse en la terraza) o si hace calor, se puede dejar en el frigorífico.
3-Al día siguiente enharinamos la mesa de trabajo y estiramos la masa con el rodillo. Vamos cortando la masa con el cortapastas y obteniendo los mantecados, de 1 cm. de altura aproximadamente.
Una vez cortados los pasamos a una bandeja de horno forrada con papel vegetal y horneamos a 180ºC , durante aproximadamente 30 minutos, hasta que doren. Duplicarán su volumen quedando capas hojaldradas.
Dejamos enfriar completamente y cubrir con el azúcar glass.
Impresionantes…Maria, me los anoto para los pendientes que tenga que hacer…sera para el proximo año, que estamos a punto de cerrar el kiosko por Navidad…el trabajo no nos permite estar en todos los lados!!!
Besos
Deliciosos Mari Carmen , estas recetas son tesoros.
Se va directa a mi carpetita.
Besinos mil y abrazos de los prietos, prietos.
que buenos tiene que estar, me llevo la receta, besos
Te han quedado perfectos!!! Además no sabía que los mantecados eran tan fáciles de hacer.
MMmmmm que ricosssss!!
Adoro las recetas de toda la vida, las que saben a tradición como esta son maravillas culinarias que nunca deben desaparecer.
Un saco de besos y abrazos guapísima
No los conocía borrachitos. Me han dejado loca. Que ricos!
Besitos,
Vero
Mejores que los de una pastelería. Seguro que ese pueblo está cerca del mío. Un beso y me llevo la receta.
Nunca he preparado los mantecados borrachos. Me parece una receta sensacional. Me la guardo a ver si me da tiempo de prepararla. ¡Gracias por compartirla!
Aprovecho para desearte, a ti y los tuyos, todo lo mejor en este año que está a punto de llegar.
Besos y felices fiestas.
Como sigamos así cuando acaben las fiestas navideñas nos tienes que pagar una liposuccion, jajaja.
Besitos y exquisita receta
ME la guardo para el año próximo, este año ya he terminado con el cupo de dulces navideños :o)
Pero igual los podremos comer en pascua, ¿verdad?
Besos,
Palmira
Ja,ja,ja…se parecen a las recetas de mi madre, es decir por cómo son las cantidades. Ese tipo de recetas son un tesoro, así que como tal, me guardo la tuya.
Me imagino lo rico que están! Que tengan unas felices fiestas llenas de bendiciones, paz y amor.
Un abrazo 😉
Me ha gustado mucho esta receta con ese toque del zumo, acertadísimo.
Un abrazo María y mis mejores deseos de Paz, Amor y Prosperidad para estos días de Navidad y para el próximo 2013.