Crema de Coliflor y Manzana
Hoy os traemos una crema muy rica y fácil de preparar, donde coliflor y manzana casan a la perfección, y que hemos terminado con una pizca de Beurre Noisette, lo que traducido al castellano sería algo así como «Mantequilla Avellanada». Se trata de una salsa que tiene su origen en la Edad Media y consiste, simplemente en someter la mantequilla a fusión, hasta que adquiere olor y sabor a avellanas. Sí, a avellanas!!. Os lo explicamos todo a continuación.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 500 g de coliflor, dividida en ramilletes medianos. Este es el peso de una coliflor «baby». Si usáis una mayor, poned la misma cantidad de patata, y la mitad de manzana.
- 500 g de patatas, ya peladas y cortadas en trozos pequeñitos
- 250 g de manzanas, peladas y cortadas en trozos pequeños
- 1 chorreón de aceite de oliva
- 4 – 5 vasos de agua, caldo de verduras o caldo de ave; la cantidad va en función de que la crema te guste más o menos espesa
- Sal y pimienta
- Unos piñones y perejil, para decorar
- 100 g de mantequilla, para la beurre noisette
PREPARACIÓN
- La preparación de la crema es de lo más sencilla. No hay más que poner a cocer la coliflor y la patata en el agua o caldo, con un pellizco de sal y un chorreón de aceite de oliva, hasta que ambos ingredientes estén tiernos.
- La manzana, la ponemos en un bol para microondas, la salpicamos con agua, la tapamos y la ponemos a máxima potencia durante unos 10 minutos. Habrá que mirar de vez en cuando, por si acaso… El objetivo es que nos quede blandita, algo cocida, casi como una compota.
- Cuando ya tenemos tiernas la coliflor, la patata y la manzana, procedemos a su trituración con una batidora de mano. Si nos parece, podemos retirar antes el caldo de cocción, para ir añadiéndolo poco a poco, según trituramos, hasta que la consistencia de la crema quede a nuestro gusto.
BEURRE NOISETTE O MANTEQUILLA AVELLANADA
Bien, ya tenemos lista nuestra crema. Podríamos comerla simplemente así, pues está muy rica.
Pero daremos un pasito más y os explicaré como hacer la mantequilla avellanada o Beurre Noissette; que no os asuste el nombrecito, porque es de lo más sencillo y el resultado, sorprendente!.
Poneis la mantequilla al fuego, más bien medio. Teneis que ir moviendo y ver qué está ocurriendo. Observareis que primero se derrite, luego se produce evaporación (está perdiendo el agua). Cuando se pare la evaporación, comenzarán a reaccionar unas moléculas con otras y se producirá el pardeamiento. Ya comenzaréis a notar un poquito el olor a avellanas.
La mantequilla ha de hervir ligeramente, no a borbotones, jugad con las temperaturas de los fuegos. Cuando veais en el fondo del recipiente una considerable cantidad de acumulaciones pardas, retirad del fuego. Ya está!. El olor a avellanas es impresionante. Y el sabor de esta mantequilla, ya me contareis!!!.
Para esta receta, podeis poner un poco de mantequilla noisette templada en un biberon y decorar los platos, terminando con los piñones y el perejil.
Aunque, verdaderamente, en este plato la mantequilla avellanada no esta pensada solo como decoracion, sino como parte de la receta, pues le da un toque muy especial.
Si os sobra noisette, la guardais en la nevera y se os van a ocurrir un monton de formas de utilizarla, estoy segura.
Promemeto hacerla yaa,que gran idea Mayte,ya te contare besos
Hey! que rico lo que escribiste.
Me tome el atrevimiento de agregar un enlace en mi blog
Saludos!
Guaaauuu!! No se me hubiera ocurrido esta combinación! Y eso que hace poco colgué en el blog una crema de calabaza con manzana, pero con coliflor se me antoja también deliciosa.
Gracias!!!
Un beso Mayte!
Gracias a tí Sara, pruébala con su mantequilla y todo, verás que rica!. Besitos!!!.
Me encanta la coliflor , me parece una receta estupenda, yo tambien puse en mi blog una cremita de coliflor la semana pasada , son economicas y riquisimas.
Me gustan mucho las cremas y esta me parece exquitita.
Me quedo por aqui mirandotodas las cosillas que teneis, besos
Madre mía k delciia de crema..con esa mantequilla.uhmm…esto es maravilloso
MUaks
Acabode hacr la crema de mantequilla y que buen olor me ha dejado en la cocina, ahora voy a por el resto. Muchas gracias por compartir esta receta, un saludo
Clara muchas gracias por hacer la crema.He intentado comentar en tu blog y no puedo un besete guapa