Ene
15
2010
Coca de Persimon
Coste: Bajo
Dificultad: Muy Fácil
Tiempo: Medio
Estacionalidad: Otoño – Invierno
INGREDIENTES PARA 6 – 8 PERSONAS
- 3 Huevos
- 3 gaseosas de papelillo
- 400 g de Harina
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de azúcar
- 7 cucharadas soperas de aceite de oliva suave
- Ralladura de 1 limón
- 3 ó 4 Kakis Persimon, partidos en rodajas gruesas (Kaki de Pulpa dura)
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde para horno (muy poca cantidad, que extenderemos bien con las manos)
- Molde para horno (al tratarse de una Coca, conviene que el molde sea amplio, pero de poca profundidad, para que quede como se aprecia en la fotografía)
PREPARACIÓN
- Mientras preparamos la masa (tarea sencilla y rápida), pondremos a precalentar el horno a 180º C.
- Mezclamos la harina, las gaseosillas, la ralladura de limón y reservar.
- En un recipiente grande, batimos bien los huevos junto con el aceite. Cuando la mezcla quede espumosa, añadimos el azúcar y la leche, volviendo a batir para que nos quede bien homogéneo.
- Ahora, poco a poco, iremos añadiendo la mezcla de harina a los líquidos. Incorporaremos cantidades de harina no demasiado grandes y las integraremos en los líquidos ayudándonos de las varillas, procurando, cada vez, que en la mezcla no queden grumos y que el resultado sea homogéneo. Así, hasta ligar todos los ingredientes.
- Engrasamos un molde para horno con mantequilla o margarina.
- Para montar nuestra coca rellena de kaki, solo hace falta disponer una capa de masa en el fondo del molde (será la capa que hará de base de la coca); sobre esta capa, repartimos unas rodajas de kaki a nuestro gusto (en líneas, por ejemplo). Según la profundidad y tamaño de nuestro molde, continuaríamos alternando capas de masa – kaki, hasta terminar la coca con una capa de masa.
- Espolvorear con azúcar y hornear unos 35 minutos a 180ºC .
Breve recordatorio de normas generales:
- Los tiempos y temperaturas son aproximados, ya que dependen del tipo de horno que tengas y de lo «bien o mal que os entendais». Intenta establecer una relación cordial con tu horno (aunque suene raro…)
- Es importante observar frecuentemente qué ocurre dentro del horno, pero hay que procurar no abrir la puerta, pues este gesto perjudica el resultado de muchas masas. Si lo adoptas como norma general, no te equivocarás nunca. Recuerda: Procura no abrir la puerta del horno.
- Para comprobar el punto de cocción, pincha con la punta de un cuchillo sobre la coca, bizcocho, pan, etc. y, si este sale seco, podemos dar por cocción finalizada.

Jooooooooo, que buena pinta tiene, me trae muy buenos recuerdos la
masa madre, la recuerdo asi como 50 años, la tengo que hacer, ¿ se
puede sustituir la fruta? un beso.¡ Ah !se me olvidaba, pronto tendreis que
empezar con las monas, si quereis podiais hacer una para los más
pequeños con palomicas y nido como hacia la abuela, yo tengo una foto si
quieres te la puedo mandar
Me ha dicho un pajarito que hay muuuuuuuuuuchas recetas nuevas, así que date vidilla que quiero más!!
Por cierto, yo nunca hago coca porque la receta que tengo es con manteca y me parece un poco de más, ésta debe de ser bastante más ligera, verdad? Sugiéreme otra frutas no-típicas de las que se pueda hacer; había pensado en mango, pero es demasiado fibroso… ¿Se puede hacer sola con azúcar?
Me hago fan de «tener un buena relación con tu horno» Yo adoro al mío.
Neeeeeeeeeeeeeeeeeeeena, pinchando en los lonks he encontrado dos joyas:
http://www.micestadesetas.com
http://www.naranjascosta.com
¿Compro una caja de naranjas y otra de mandarinas para las tres? Díselo a mami!
Espera Llanos, te refieres a los anuncios de Google, que salen a la derecha, en color naranja??… Puede ser, porque ultimamente salen muy buenos productos de gourmet y de artesania, y otras cosas que parecen de muy buena calidad. Pero eso, es mejor que le deis vosotros al los links de la derecha, jejeje… ;P
Se lo he dicho a mama y dice que vale, pero tiene mucha prisa ahora, se va corriendo a casa, al llegar lo mirara, o te llamara o no se qué… Cuentame que hay en las setas por favooooorrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. ¿Cuanto valen las naranjas y mandarinas?. ¿Que mas cosas hay???. Joder!!. Me muero por saberlo!!. Quiero comprar cosas, pero por lo visto no puedo pinchar ahi, mierrrrdaaaaa!!!!!!!!!
Y me encaaaaanta casi todo lo que sale de productos de artesania, los filetones que dicen que te mandan a casa, todoooo. Joooo!!!!!.
que rico, pregunto lo mismo de la frutaa, esque los kakis no me haen gracia jeje
me recomentais otra fruta?
Ah, es verdad… Pero no habeis probado los de pulpa dura???. A mi los normales no me gustan, pero estos si que si.
Bueno, si que se puede probar con otra fruta, pero para que no perjudique a la masa y que la misma fruta no quede sobrecocida, debe ser una fruta de pulpa firme, no demasiado acuosa. Fácilmente podríamos usar variedades de peras y manzanas que se adapten a estas caracteristicas… o practicamente cualquiera…
Sinceramente y con todos mis respetos… El encanto de esta coca esta en el kaki persimon, de verdad, que queda tan rico horneado, dentro de la coca… Si no os apetece no os preocupeis, pues vienen recetas que no imaginais, tachan tachan….!!!
Y ya vendran mas recetas de cocas con otras frutas. Prometido.
Besitos!!!!.
Pili!!!, me olvide decirtelo!, que ya la tengo!!!… ya tengo esa foto… jejeje…bueno, supongo que es la misma… Una maravilla con unas palomas, un nido con huevos de codorniz… y un dedete de un nene acariciando la Obra de Arte… ¿Es esaaa???.
jaja vale probaré on otra o si no con kaki k aki gusta muxo, aunque a mi no
Si es la misma, la foto se la hice yo. La abuela mandó a Fede en tren a
traerle a tu prima la mona en una caja para que no se rompiera. Moldeaba
la masa como si arcilla fuere, era unica en la decoración de los
platos.
A ver, espabilá… Te he escrito las direcciones para que no tengas que pinchar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Échale un ojo anda!!!
Respecto a lo de los Kakis a mi es que me pasa justo al revés… odio los Persimon, y ya no encuentro de los otros, que imagino que quedarían fatal y espachurradísimos en la coca. La pera no me gusta y la manzana me agobia, así que creo que paso palabra y me espero a siguientes recetas, que algo me han adelantado por ahí….
Mayte!!!!!!!!!!!!!! Carlos Valencia hace un curso de postres el 6 de febrero en Valencia ¿nos apuntamos? Vamos en mi coche y volvemos el mismo día o aprovechamos y dormimos en casa de Kike. Podemos ir las tres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mi madre dice que se apunta al curso ese de cocina jaja estaria genial..
con lo buenos que estan los postres que haceis..me encantan..esta coca está buenisima ya la probé el otro dia aqui en mi casa me encanta
un besete guapas
Una coca rellana riquisima por su aspecto, me encanta como explicas la forma de hacer las recetas, se anima uno a hacer cualquier cosa de las que publicas, eres una gran cocinera y buena profesora.Un abrazo.
Pedro