Rollos Fritos
Coste: Bajo
Dificultad: Media Alta
Tiempo: 1/2 Hora + 2 Horas de Reposo de la Masa
Estacionalidad: Todo el año
Calorías: Alto Contenido.
INGREDIENTES:
- 1 Kg de harina. Cuidado con el tipo de harina. Hoy día disponemos de tantas variedades que, muchas veces, el escoger mal, nos lleva al fracaso absoluto incluso en las recetas más sencillas. Ante la duda, harina normal Gallo, de toda la vida, que sirve para todo.
- 6 Huevos
- 250 g Vaso de agua de los de azúcar
- 375 ml de aceite de oliva. Tradicionalmente se hacían con este aceite, pero, en realidad, puedes utilizar aceite de girasol, o cualquier otro que sea de tu gusto.
- 125 ml de Zumo de naranja o de leche
- Ralladura de 1 limón o 1 naranja
- 2 sobres de levadura Royal
NOTA SOBRE CANTIDADES: Estas cantidades corresponden a notas tomadas en las numerosas familias de antaño. Si tenemos en cuenta que, el número de miembros de las familias actuales ha ido reduciéndose considerablemente, quizá, al hacer esta receta, obtengas una cantidad de rollos que te resulte ingente.
En la fotografía que hemos tomado, la cantidad de rollos obtenidos se ha conseguido con la mitad de las proporciones indicadas para esta receta.
Nos parece preciso apuntar el hecho de que estos rollos admiten perfectamente el proceso de congelación. Una vez elaborados y ya fríos, puedes pasarlos a paquetes como mejor te parezca y congelarlos.
Además, al tratarse de bollería hecha en casa, van a aguantar varios días, bien conservados envueltos en un paño, en un lugar fresco y seco.
PREPARACIÓN:
- Se amasan todos los ingredientes juntos, trabajándolos bien con las manos, hasta obtener una masa manejable y bien atada.
- En el supuesto de que quedara demasiado pegajosa, significaría que le faltaría harina. En ese caso, iríamos añadiéndola de poco en poco, hasta que notemos que ya ha ligado suficiente. Hemos de tener mucho cuidado de no pasarnos, pues nos quedaría dura demás. Si la masa nos ha quedado con una textura excesivamente dura y pesada, probablemente es que le hayamos puesto demasiada harina o poco líquido. Añadiremos un chorrito de líquido, amasaremos bien y, así, hasta obtener una textura menos pesada.
- Entonces, dejamos la masa reposar durante 2 horas a temperatura ambiente, tiempo durante el cual aumentará de volumen.
- Transcurrido ese tiempo, ya podemos comenzar a formar los rollos. Hay muchas formas de hacerlos, unas más vistosas que otras. Hoy vamos a enseñar una de las formas más sencillas, si bien, próximamente incluiremos un video demostrativo, para que observeis como deben quedar las masas y las masneras de darle forma a estos rollos.
- Bien, para formar los rollos, uno de los métodos más sencillos, es coger una porción de masa, hacer con ella una pelotita entre las manos y, con un dedo, practicar un agujero central. Este agujero lo estiramos, es decir, lo haremos más grande de lo que queremos que finamente sea, pues en proceso de fritura, se cerrará unos centímetros, ya que los rollos aumentarán su volumen.
- Para freirlos, bien en freidora eléctrica, bien en sartén de fondo amplio, con abundante aceite,lo más importante de todo es regular bien la temperatura. Ésta no debe sobrepasar jamás los 150 – 160º C. Los rollos deben quedar dorados y crujientes por fuera, al tiempo que esponjosos y tiernos por dentro.
- Pásalos a un recipiente en cuyo fondo habrás puesto papel de cocina, para que liberen el exceso de aceite y déjalos templar a temperatura ambiente.
- Una vez adquieran una temperatura tibia (no fría, ni demasiado caliente), pásalos por un plato con azúcar y, de ahí, a la fuente de presentación, donde terminarán de enfriar por completo.
- Otra forma de presentarlos, mucho más golosa todavía, es rebozar la mitad superior de los rollos en chocolate, previamente fundido al baño maría con una cucharada de mantequilla. Los dejamos enfriar para que seque el chocolate.

estos rollos si se pueden abusar son lgth
Hola Samuel. Hombre, abusar, abusar… Estoy segura de que entre tu y yo, de buena gana nos comíamos una fuente entera, porque están bien buenos. Pero eso de que son light…. Lamento decirte que no.
Que hay que cuidar la línea!. Y la salud. Aunque un caprichito de vez en cuando, oye, eso no hace ningún daño. Un abrazo.
Mayte, tengo ganas de preparar recetas de bolleria… sube nuevas! Por los ingredientes la única que puedo cocinar aquí es esta de momento, pero necesito que me digas cuantos gramos hay en un sobre de levadura, porque aquí lo que tengo es un bote grande. gracias! Marta
Marta, un sobre de Levadura Royal (Levadura química), pesa 16 gramos. Supongo que la composición química no será muy variable de unas zonas geográficas a otras, es decir, si miras la etiqueta, encontrarás, entre otras cosas, bicarbonato de sodio y pirofosfato ácido de sodio??. Bueno, la cuestión es probar, verás como te salen ricos. Próximamente vamos a publicar otra receta de rollos que también te va a gustar!!. Y las niñas más, probablemente quieran ayudarte y todo!. 😉