Rollos fritos de anís
Dada la proximidad de la Semana Santa, iremos poniendo recetas dulces y típicas de estas fechas. Os presentamos hoy una variedad de rollos fritos, con anís.
INGREDIENTES:
1 vaso de los agua, de azúcar.
1 1/2 vaso, de aceite. (de oliva 0,4 ,de semillas, de palma, etc).
1/2 vaso de anís seco
Ralladura de 1 limón.
6 huevos.
1 kg. de harina aproximadamente junto con 2 sobres de levadura Royal.
PREPARACIÓN:
Se amasan todos los ingredientes juntos, trabajándolos bien con las manos, hasta obtener una masa manejable y bien atada
.En el supuesto de que quedara demasiado pegajosa, significaría que le faltaría harina. En ese caso, iríamos añadiéndola de poco en poco, hasta que notemos que ya ha ligado suficiente. Hemos de tener mucho cuidado de no pasarnos, pues nos quedaría dura demás. Si la masa nos ha quedado con una textura excesivamente dura y pesada, probablemente es que le hayamos puesto demasiada harina o poco líquido. Añadiremos un chorrito de líquido, amasaremos bien y, así, hasta obtener una textura menos pesada.Entonces, dejamos la masa reposar durante 2 horas a temperatura ambiente, tiempo durante el cual aumentará de volumen.Transcurrido ese tiempo, ya podemos comenzar a formar los rollos. Hay muchas formas de hacerlos, unas más vistosas que otras. Hoy vamos a enseñar una de las formas más sencillas,.Bien, para formar los rollos, uno de los métodos más sencillos, es coger una porción de masa, hacer con ella una pelotita entre las manos y, con un dedo, practicar un agujero central. Este agujero lo estiramos, es decir, lo haremos más grande de lo que queremos que finamente sea, pues en proceso de fritura, se cerrará unos centímetros, ya que los rollos aumentarán su volumen.Para freirlos, bien en freidora eléctrica, bien en sartén de fondo amplio, con abundante aceite,lo más importante de todo es regular bien la temperatura. Ésta no debe sobrepasar jamás los 150 – 160º C.
Los rollos deben quedar dorados y crujientes por fuera, al tiempo que esponjosos y tiernos por dentro.Pásalos a un recipiente en cuyo fondo habrás puesto papel de cocina, para que liberen el exceso de aceite y déjalos templar a temperatura ambiente.Una vez adquieran una temperatura tibia (no fría, ni demasiado caliente), pásalos por un plato con azúcar y, de ahí, a la fuente de presentación, donde terminarán de enfriar por completo.
Que maravilla las rosquillas y con el toque anís genial!!! queda un olor y un sabor ideales
Me encanta este tipo de dulces. Mándame alguno mientras yo los hago.
Que ricas, me encanta el saborcito que da el anis en este tipo de dulces, se ven estupendas besos
Apuntame en la lista…quiero medio kilo…!!! Que buenos…
Besos
tienen un apinta estupenda deben estar deliciosos!!! Haber si para el domingo los hago me copio tu receta un besazo guapa
Riquisimos seguro. Bss
Elena
Ese toque de anis que me gustaaaaaaa
Deliciosasssss, a mi son las que mas me gustan 😉
Besinos preciosa mia.
Ummmm que ricos te han quedado fantasticos,muxas gracias por la visita y el comentario.
Bicos mil wapa.
QUE PENA QUE NO ME PUEDA LLEVAR UNAS POQUITAS CON LO QUE ME GUSTAN LAS ROSQUILLAS. ME APUNTO TU RECETINA YA TE CONTARÉ SALUDITOS!!!
Me encantan las masas fritas!!!… y me imagino que con sabor a anís deben ser espectaculares… buscaré la ocación para prepararlas ya que se ven divinas.
Besitos.
que buenos que son
Por dios que pinta, me comería ahora mismo todo una bandeja. Un beso
que buenos tiene que estar , me los anoto, besos
Ahora para semana santa me vienen genial,los pruebo seguro!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Madre mía, ¡qué buenísimos!. Estos rollos, o rosquillas, son mis favoritos desde bien pequeñita.
Ahora los como menos, por los dichosos kilos de más… pero uno o dos rollos me comería ahora mismo, jejeje.
Una receta deliciosa.
Un beso.
Que ricos 🙂 Mañana en mi blog tienes una cosita para ti
que buena pinta. Me los comia todos. Un saludo
Que ricos están,de anís ummmm casi puedo saborearlos desde aquí 🙂 Bss
Vengo agradecerte tu visita y a llevarme unas poquitas de estas estupendas roquillas que ricas, me quedo en tu lindo blog que me gusta mucho guapa bs
Vaya, estos se ven deliciosos. Este tipo de dulces los llamamos buñuelos, es decir, las masas que se fríen y son así, medio redonditas. Magnífica receta.
Buenísimos!! Me gustaría invitarte a mi blog http://www.delirios-cosmicos.blogspot.com.ar
estos mismos rollos los llevo yo comiendo desde pequeño,mi madre los hace,bueno hacia ya que ahora esta enferma y no puede asi que soy yo quien se los prepara,me gustaria deciros que si al azucar le añadiis un poquito de canela,quedan espectaculares,yo los he comido asi siempre y la verdad…ufff riquisimos..un saludo
Luis me alegra mucho que compartamos los rollos,la verdad son muy sencillos y buenísimos!!!Con canela ni te cuento…Tomo nota gracias besos