Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
May 18 2013

CODILLOS DE CERDO AL HORNO

Codillo al horno.

Este plato tiene una gran ventaja respecto a las recetas tradicionales, puesto que no hay que cocer los codillos previamente, con el consiguiente ahorro de tiempo. Solo podemos decir que están buenísimos.

INGREDIENTES: (Para 4 personas)

2 Codillos de cerdo, partidos por la mitad.

Sal. pimienta.

Manteca de cerdo (Solo para untar la piel. Si no tenemos manteca de cerdo, podemos usar aceite de oliva).

2 vasos de agua.

1/2 vaso de vino blanco.

Patatas grandes, partidas por la mitad, haciéndoles unos cortes en vertical y horizontal y vertical.

Majado:

4 dientes de ajo grandes, pelados.

1 ramita de tomillo fresco.

1 ramita pequeña de perejil fresco.

100 ml. de aceite de oliva virgen.

1 pizca de sal.

PREPARACIÓN:

Preparamos el majado y reservamos.

En un recipiente apto para el horno ponemos el vino y el agua.

Untar con un poco de manteca la piel de los codillo y salpimentamos.

Los colocamos en la bandeja de horno.

Codillos al horno. ¡¡¡ A hornear !!!

Hornear a a 170º durante 1 hora aproximadamente. Daremos varias veces la vuelta para que se dore por igual.

Pelar las patatas y lavar y cortar por la mitad, haciendo incisiones en vertical y horizontal. Añadir a la bandeja junto con los codillos. Agregamos el majado, rociando las patatas y la carne, subir la temperatura del horno a 200º hasta que las patatas estén en su punto.

Yo añado las patatas cuando la carne está empezando a dorar ya que a nosotros nos gusta bastante hecha. A quienes les guste más tierna, hacerlo todo al mismo tiempo.

 

Codillos al horno. Corte.

12 Comentarios to “CODILLOS DE CERDO AL HORNO”

  1. Y yo que decía que no comía codillos de cerdo. Retiro lo dicho. Esto quiero probarlo.
    Muchos besitos.
    Vero

  2. Nenalinda dice:

    Ummmmm que ricooos y ese corte es de lo mas tentador ,me has puesto los dientes largos largoos.
    Te han quedado divinisimoooos.
    Bicos mil wapa.

  3. dharma dice:

    Que receta tan estupenda. Yo las hago mucho en casa al estilo alemán cocidos, pero siempre estaba con ganas de hacerlos al horno.
    Me quedo con tu receta.

    Feliz domingo

  4. thermo dice:

    Que cosa tan buena, comida de domingo y de fiesta.
    Besazos.

  5. Palmira dice:

    ¿Me mandas un par para la cena de esta noche?!!! Tienen una pinta fantástica, en casa nos gustan mucho pero nunca me he atrevido a prepararlos.Besos y gracias por la idea :o)
    Palmira

  6. ANABDN dice:

    Un brillo precioso y es que con esa corteza tan crujiente es un plato muy apetitoso.
    Besos.

  7. Tan fácil y tan rico, para mi perfecto.
    Tengo uno ya cocido en el congelador y de esta manera lo voy a hacer.
    Un besin

  8. Morguix dice:

    Pues tienen una pinta espectacular, ¡qué ricos y qué jugosos!.
    Y las patatitas deben de estar de muerte lenta.
    Un besote.

  9. ALIMENTA dice:

    MMMMmmm….que buenoooo!!
    Una vez comí codillo y me encantó, esa carnecita tan tiernecita!! me voy a anotar la receta porque nunca lo he preparado yo.
    Muchas gracias por la receta, princesa!!!

    Un super saco de besazos y abrazosssssss 😉

  10. Alejandro dice:

    La próxima vez que hagas los codillos, sustituye el vino por cerveza y luego me dices. Verás qué delicia.

  11. mari carmen dice:

    Alejandro seguro que sale muy bueno y de hecho cuando no tengo vino para los asados le pongo la cerveza.Gracias por tu visita besos

  12. Calohe dice:

    Me encantan los codillos asados! Tengo que probar tu receta sin cocción previa…, eso facilita mucho las cosas!
    Besotes, buen domingo y feliz semana!

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.