Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Dic 17 2011

Calamares rellenos de la Abuela María (2)

 

 

La Abuela María solía cocinar también esta variación de los calamares rellenos, en fechas señaladas, como Nochebuena, u ocasiones especiales.

Pero realmente, por la sencillez y precio de este plato, bien podemos utilizarlo como un segundo plato de menú diario, a continuación de un primero ligerito, como una ensalada, verduras o una crema ligera.

INGREDIENTES

2 Calamares limpios. De éstos, se cortan las aletas y los

tentáculos en trocitos pequeños y se reservan aparte, para

 el relleno

Harina, para el rebozo

Aceite, para freír los calamares

Sofrito

1/2 Cebolla mediana, cortada en juliana

1 Tomate grande y maduro, rallado

1/2 copa de vino blanco

Agua

Sal

Relleno

1 diente de ajo

25 grs. de miga de pan duro, mojada en leche

1 huevo cocido

1 pimiento de Piquillo

25 grs. de taquitos de jamón serrano

15 grs de piñones

tentáculos y aletas de los calamares en trocitos, que teníamos reservados

1 Huevo batido

Sal, Perejil

Una pizca de pimienta blanca, molida.

Una pizca de nuez moscada rallada.

1 Trufa troceada con su jugo. ( En conserva)

150 grs. Carne picada (mitad cerdo y mitad ternera)

(Todos estos ingredientes se cortarán en trozos pequeñitos)

PREPARACIÓN:

Comenzamos preparando el relleno. Una vez tenemos todos los ingredientes cortados en trocitos bien pequeños, los ponemos en un bol, añadimos sal y las especias, los huevos batidos y mezclamos bien.

Rellenamos los calamares con ayuda de una cuchara, presionando para que el relleno llegue hasta el fondo y quede compacto. Es importante no rellenar todo el calamar: hay que dejar aproximadamente unos 3 cm libres, ya que, los calamares encogen con la temperatura y si los llenamos por completo, se nos saldría todo el relleno.

Enharinamos los calamares y los freímos, a fuego medio, hasta dorar por ambos lados. Sacar y reservar.

Del mismo aceite en el que hemos frito los calamares, reutilizaremos la mitad, para hacer el sofrito. Previamente, lo colaremos para eliminar los restos que hayan podido dejar los calamares y que pudieran quemarse durante la elaboración del sofrito.

En dicho aceite, a fuego medio, sofreiremos la cebolla hasta casi dorarla, añadiendo inmediatamente el tomate rallado y freír hasta que observemos que ha perdido los líquidos.

En este punto, incorporaremos los calamares y la copa de vino blanco, añadiendo la cantidad de agua suficiente para cubrir justo los calamares.

Cocer los calamares a fuego medio – suave (sin tapar el recipiente, a fin de permitir la evaporación), hasta que queden en su salsa. Justo antes, será el momento de probar y rectificar el punto de sal, si fuera necesario.

La presentación más vistosa es la que se aprecia en la fotografía, donde los calamares se han cortado en rodajas gruesas, de modo que el relleno siempre queda a la vista y, al mismo tiempo, permite que el interior del calamar se empape de los sabores de la salsa.

Como acompañamiento podemos añadir unos pocos piñones y unos tacos de jamón, que añadiríamos en los últimos momentos de la cocción de los calamares. Pero siempre hay otras alternativas..

20 Comentarios to “Calamares rellenos de la Abuela María (2)”

  1. Gypunto dice:

    Los calamares rellenos son una de mis recetas pendientes…qué ricos,verdad?..besos

  2. dharma dice:

    Que maravilla, me parece una receta de autentico chef, a pesar de que nos digas que es sencilla es muy atractiva y ademas estara exquisita, creo recordar que en mi niñez, mi madre hacia algo parecido, pero como en aquel entonces estas cosas no me gustaban y ella ya no esta pues no recuerdo, pero ahora me acabo de enterar que a mi marido le gustan los calamares en su tinta y guisado, creí que solo le gustaban fritos, en fin, me dejo tu receta en pendientes. Muchísimas gracias y muchos besos.

  3. Uy, esta es una de mis recetas favoritas y hace siglos que no los como.
    Estos con piñones y trufa deben estar deliciosos.
    Que pena andar tan lejos.
    Besos y buen finde,
    Vero

  4. Que calamares tan ricos, me apetecen mucho 🙂 Tienen que estar muy ricos ñam ñam

  5. Lourdes Hernandez Cruz dice:

    Que pinta tienen!!!!Esta Navidad caen seguro!Gracias por todo lo que nos das.Yo le voy a añadir tinta,pq mi madre los hacía negros.Felicidades a toda la familia!!!!

  6. noe dice:

    Que calamares mas ricos se ven muy apetecibles tomo nota besitos

  7. dulce dice:

    que delicia de plato tomo nota de la receta…bess

  8. Que ricos me encantan1!me la apunto guapa!!!Besitosss

  9. llanetes dice:

    Jo qué ricos mami.
    , todo lo qué tocas lo conviertes en oro. Eres un ángel gordi, te queremos todos un montón. Un besazo.

  10. Inma-The chocolate pocket dice:

    Qué ricos! Me encantan los calamares rellenos! Dan su trabajito, pero merece la pena, un plato de escándalo!
    Besos.

  11. Carmen dice:

    Madre mia qué calamares!!! No me cansaría de comerlos! Me encantan y ya con la trufa y los piñones, ni te cuento… vaya una receta de lujo. Un beso

  12. Pilar Garcia dice:

    Hermanita te superas dia a dia en la cocina, será que lo llevas en los genes, tienen que estar deliciosos besicos

  13. Delicias dice:

    Me encantan los calamares rellenos, son uno de mis platos preferios. En casa los prepara mi madre, y le salen deliciosos. Los tuyos también están para chuparse los dedos.
    Besotes!!!

  14. hum!!! que rico este rellenito lo hacia mi madre parecido para los chipirones y quedaban genial!!! saluditos!!!

  15. Palmira dice:

    Este tipo de calamares rellenos es mi perdición :o)
    Me encantan, ya me gustaría poder imprimirlos en la sartén para la cena.
    Gracias por la idea,
    Besos,
    Palmira

  16. Chez Silvia dice:

    Me encantan rellenos y hace tiempo que nos los hago, ahora me han entrado ganas!! que pinta! Bss

  17. lola dice:

    Wowwwwww que pinta y seguro que estan de muerte, me los apunto para hacerlos estas fiestas a la familia. Besos

  18. Muchas gracias por seguirnos.

    Te deseamos un 2012 lleno de éxitos y buenas recetas.

    Feliz Navidad !!

    Besos

  19. antonio dice:

    pero el relleno es en crudo no?

  20. maricarmen dice:

    Antonio,el relleno de los calamares se pone todo en crudo,un bs y feliz navidad

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.