Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Nov 23 2010

Buñuelos de Bacalao

Los buñuelos de bacalao pueden prepararse de muchas maneras. En esta receta, la masa base es una de las que mi abuela usaba para buñuelos de muchos tipos, tanto dulces como salados. A simple vista (sobre todo si nos fijamos solo en el modus operandi) parece una masa para pasta choux, pero no lo es, aunque guarda muchas similitudes

Estos buñuelos quedan dorados y crujientes por fuera, y tiernos y jugosos en su interior. El tipo de masa empleada hace que sean bastante densos, por lo que las cantidades por ración se reducen respecto a otros buñuelos más ligeros, que servirían más bien como aperitivo. Éstos serían más apropiados como entrante, servidos con alguna salsita de tomate (con un toquecito picante si te gusta; a mí me encanta).

Las cantidades que os pongo hoy sí que son orientativas, tal como venían en el recetario de mi abuela. Eso es porque llega un momento en la preparación de la masa en que es más tu intuición la que te dirá lo que tienes que hacer.

Una pequeña recomendación: a pesar de que pasé un montón de tiempo ingeniándomelas para elaborar veintitantas bolitas lo más perfectas posibles, no os lo recomiendo. En este caso, es una pérdida de tiempo total. Lo mejor que podéis hacer es intentar dar forma con un par de cucharas y, con una de ellas, empujáis la masa hacia el aceite caliente directamente, con un poquito de maña y sin más complicaciones. Los buñuelos son eso: buñuelos, con sus crestas bailando en la sartén. No bolitas, ni pelotas, ni albóndigas. Así que, lo dicho, no os compliquéis!.

INGREDIENTES (aprox. 24 ud.)

  • 2 vasos (de los de agua) de agua
  • 2 vasos (de los de agua) de harina colmados (harina común)
  • 125 g de mantequilla (puedes usar margarina)
  • 1 -2 ajos machacados
  • 300 g de bacalao desalado, limpio de piel y espinas y desmigado
  • 5 – 6 huevos, aprox.
  • aceite, para freir

PREPARACIÓN

  1. En un cazo, pon al fuego el agua con la mantequilla. Cuando rompa a hervir, añade la harina y, con una pala de madera, mueve rápidamente y con fuerza hasta integrarla en los líquidos.
  2. Una vez mezclado, aparta del fuego, pero sigue removiendo sin parar (cada vez costará más, por la densidad que adquiere la pasta), hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo. En ese momento la masa parece una bola de puré de patatas espeso.
  3. Déjala reposar unos minutos, hasta que adquiera una temperatura templada.
  4. Cuando ya no esté tan caliente, incorpora el primer huevo y remueve bien con la cuchara de madera, hasta que éste se haya integrado por completo. Entonces, agrega el segundo huevo y repite el proceso. Así, sucesivamente. Con cada huevo que añadas, la masa se irá poniendo más brillante y resbalosa.
  5. OJO. Es posible que llegue un momento en que tengas que parar de incorporar huevo: si ves que la pasta comienza a desligarse demasiado, quedando unas porciones separadas del resto, que se unen con dificultad, entonces ya no añadas más huevos.
  6. Termina incorporando el ajo machacado y las migas de bacalao bien escurridas.
  7. Solo quedará freir la masa en abundante aceite bien caliente. Para ello, ve depositando porciones no demasiado grandes en el aceite caliente, con ayuda de dos cucharas soperas (una empujará a la otra). No pongas muchos buñuelos en cada tanda. Sácalos cuando estén dorados y deja que escurran el aceite sobrante sobre papel absorbente.

24 Comentarios to “Buñuelos de Bacalao”

  1. no los he hecho nunca.y probado creo que solo una vez,y recuerdo que me gustaron…tomo nota..que para navidad puede ser un buen aperitivo.gracias

  2. Mari Carmen dice:

    Hace muchos años que no los como,y estaban riquisimos jajjaja claro m los hacia la abuela,besos sol

  3. tienen una pinta estupenda, y como entrante lo veo genial
    saludos!!!
    http://www.laurillafondant.blogspot.com

  4. Mayte Hortelano dice:

    espe, además económicos, que con los gastos que se avecinan…uff!.

    Mamá, a ver si ahora te los voy a tener que hacer yo, jajaja… (como siempre, qué tortura!)

    Gracias laurilla, un saludo para tí también!.

  5. ORI dice:

    No conocia este blog tan estupendo, lo he conocido a traves del semanal del pais. Me alegra que seais manchegas como yo.
    Acabo de inagurar un blog y espero poco a poco ir creciendo en esto de los blog.
    Respecto a esta receta la tengo que probar pues me parece sencilla y fantastica.

    http://lacocinadeori.blogspot.com/

    Saludos

  6. carmen dice:

    Hola MAyte: Estoy enczantada de haberte encotrado en el blogs de Marisol Ayala.
    Tienes unas recetas estupendas.
    Saludos desde Canarias

  7. Mayte Hortelano dice:

    Gracias ORI y Carmen, encantada también de conoceros 🙂
    Saludos desde Albacete!

  8. luisa dice:

    Tiene una pinta estupenda. bss.

  9. Neus dice:

    Mi madre los hace mucho en casa…por que cuando eramos pequeñas…era de la unica forma que queríamos comer el bacalao…y con mis hijos pasa igual…les encanta los buñuelos…
    un beso

  10. Cristina dice:

    Que ricos!! Hace un montón que no los pruebo… Se ven deliciosos.
    Un besiño.

  11. Esther dice:

    Hola, podria sustituir la mantequilla por aceite, es que no me gusta. Gracias

  12. Llanetes dice:

    Qué ricos Mayti!

  13. Ana.- dice:

    Yo los he hecho hoy, y como con la cuchara me costaba mucho, he metido la masa en la manga pastelera desechable, he cortado la punta, y lo iba haciendo como los churros, pero en cuadraditos….han quedado bien.

  14. Mayte Hortelano dice:

    Muy buena idea Ana, es otra forma de hacerlo ahorrando tiempo y complicaciones, seguro que te quedaron muy bien. Gracias por tu aportación!

  15. Mayte Hortelano dice:

    Esther, creo recordar que alguna vez yo también los he hecho con aceite. Y también con mitad aceite y mitad mantequilla. Cámbialo sin problemas. Un saludo!

  16. hace que no los como años! pero se me ha hecho la boca agua!
    un beso

  17. Rosa Maria Rodriguez dice:

    Me encanta esta receta, seguro que la preparo. Llegue a este blog porque lo vi en un programa de TV Española. FELICITACIONES

  18. Cavaru dice:

    Pues yo también hace mucho que no los como y mira que están ricos,estos tienen una pinta de lujo.
    Niña,os ví en la tele a tu madre y a tí,estuvistéis estupendas,no te imaginas la ilusión que me hizo.
    Por cierto que he estado todos estos días sin poder entrar en tu blog,me salía no sé qué error.

    Un besazo guapa

  19. Mayte Hortelano dice:

    Cavaru – ¿también nos viste?, jajaja…
    Sí, tuvimos/estamos teniendo un colapso brutal, parece que ya se va resolviendo, menuda semanita he pasao… Y queda muchíiiiisimo trabajo para que todo vuelva a aparecer como estaba… HORROR!!
    ¡No se lo deseo a nadie!.
    Y gracias a que tengo una familia enorme, que me están ayudando a poner todo en orden otra vez…
    Un besazo grande!!

  20. Elisa dice:

    Siempre que paso encuentro algo delicioso y original
    Cariños
    Elisa

  21. No me gusta nada el bacalao, pero siendo tu receta, Mayte, habrá que probarla.

    1 besazo guapetona!

    Manu UC.

  22. Cuisine4you dice:

    Soy una enamorada de los buñuelos de bacalao, y por supuesto voy a probar tu receta, ya que por la pinta que tienen y como los describes, tienen que estar buenísimos.

  23. horas rotas dice:

    …traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro…

    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ

    COMPARTIENDO ILUSION

    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía…

    AFECTUOSAMENTE

    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.

    José
    Ramón…

  24. Jorge dice:

    En mi casa casi nunca se ha comido bacalao.

    Pero creo que con esta receta voy a animarme a cocinar este puente y tratar de sorprender en casa!

    Otra cosa distinta es cómo será el resultado. Aunque lo importante es participar.

    Muchas gracias!

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.