Pollo al orégano
Esta receta es una de las invenciones de la abuela María y una de las habituales en las cocinas de los García. Os puedo asegurar que todo el que la prueba nos pide la receta, es un éxito asegurado. Además es sencilla a más no poder y, como procuramos últimamente, bastante barata.
INGREDIENTES: (2 personas)
– 1 pechuga de pollo limpia
– 1 CS de harina de trigo
– ½ CS de orégano molido
– sal
– ½ copita de vino blanco
– 25 ml de aceite de oliva
– una copita de agua
– 5 dientes de ajo
– 1 CC de pimienta negra en grano
– 1 bandeja de champiñón laminado fresco
ELABORACIÓN:
Sazonamos la pechuga, la partimos en dos filetes grandes y los pasamos por harina, a la que previamente habremos incorporado el orégano. En una sartén mediana doramos a fuego medio los ajos enteros con un cortecito (para que no salten) los retiramos, subimos el fuego y sellamos las pechugas por ambos lados. Cuando estén doradas añadimos los ajos, la pimienta, el agua y el vino. Con la mezcla de harina y orégano sobrante de rebozar las pechugas, espesaremos la salsa: espolvoreamos una cucharadita de café de la mezcla moviendo enérgicamente la sartén para evitar que se formen grumos. Una vez que se han consumido aproximadamente la mitad de los líquidos, probamos y rectificamos la sazón si es necesario. Añadimos el champiñón laminado y dejamos unos 15 minutos a fuego medio, hasta obtener una salsa espesita.
Como acompañamiento podemos poner infinidad de cosas, según queramos un plato más ligero o más contundente; desde unas lechugas variadas a unas patatas fritas, pasando por una menestra o unos espárragos.
Desde luego es una manera diferente de comer pollo, y muy rica seguro!!!
El ORÉGANO es una hierbita que la pondría hasta en el cepillo de dientes jaja.
ME ENCANTA LA RECETA DE ESTE POLLO!!
Muy pronto la pienso preparar
SALUDOS
Una delicia.
Saludos
Muy rica esta forma de preparar la pechuga tiene que quedar muy suave.
BESOS
delicioso, mañana mismo lo hago para comer, en mi casa les encanta!
en las cosas sencillas esta siempre lo mejor como esta receta de los Garcias
beso
Que buena receta!!Me gusta eso de la receta de los «García»,le da solera,importancia,unidad.Muy bien las recetas familiares,las que gustan a todos,es que ya son buenas,sin más…porque contentar a toda la familia no es nada fácil.Sencilla rica,barata nutritiva,completa,..quien da más.Me la quedo.
Cariños desde BArcelona
Pero bueno que cantidad de cositas ricas has hecho ..esa empanada con manzana ..me la apunto y la merluza mamá estupenda ..este polo se ve requete bueno lo apunto ..las recetas de nuestros abuelos siempre saben muy bien ..bsssMARIMI
adorei esta sugestão,gosto muito de frango,nunca fiz com oregãos mas o aspecto desse agradou-me.
besos
Cuantas recetas ricas! Me quedo por aqui…
unas pechugas realmente deliciosas, tomo nota de esta receta.
besos.
Se ve muy rico. Me encanta cocinar con orégano, es una de las hierbas preferidas. Me ha gustado mucho esta receta, gracias.
Un saludo
Simplemente delicioso.
Besos.Lola
gracias por visitarme y quedarte, me alegra mucho
una receta muy buena besos
Que delicia de pollo, el oregano es una de mis especias favoritas, sobre todo la uso mucho con la pasta y las pizzas, en el pollo tiene que ser estupenda también,
Besos
Hola Maria, gracias por me visitares, estou a conocer seu blog e tambem já te sigo.
Teu pollo está riquisimo, qué buéna pinta;)
besitos guapa.
Que pollo más rico y yo sin comer porque tenía el estómago mal,pero se me ha pasao y viendo este pollo … jejejeje 🙂
que rico tiene que estar esto , por dios
Qué delicia, tiene una pinta estupenda, me lo apunto para hacerlo ya!
Besos.
GustoCocina – María G.
Que ricas, sencillas y gustosisimas 🙂
Besazos
Olá Maris vim retribuir tua visita ao meu bloguito, estou adorando o sei,tem muitas receitas deliciosas aqui, gracias, voltareis mais vezes e seja muito bem vinda ao meu. Seu frango esta estupendo, e delicioso, gosto muito de óregano e as batatas acompanhando ficou perfeito. Besos querida.
Desculpe Maria digitei seunome errado, perdoa-me…besitos
Me ha gustado mucho la receta del pollo, aunque la del arroz caldero tambien como no sé por cual decidirme creo que voy a probar a hacer las dos a ver que tal me sale. Me ha gustado mucho el blog la verdad que no hay nada como las recetas de las abuelas y haber tenido la oportunidad de cocinar con ellas.
Un rica receta para innovar en la cocina, que rico tu pollo maría ^^ me ha gustado mucho tu receta, besitos!
Me ha gustado esta receta y quería darte las gracias por tus cuidados a todos nosotros.
Gracias querida.
Un beso.
(Estoy cerquita, sonríe y pasa un tranquilo sábado).
yo lo hago parecido y nos encanta
Estupenda receta, y estupendo el resultado. Lo he probado hoy mismo, lamento no poder comentar más pero no hay tiempo para mucho más.
Gracias por estas nuevas recetas.