Genovesa de avellanas
Hace ya tiempo que tenía ganas de traeros esta receta, un rico y delicado bizcocho cuya receta original se remonta a hace más de 40 años. Esta receta proviene del libro «Enciclopedia culinaria, confitería y repostería» de la Marquesa de Parabere. El libro es una auténtica joya, ya os iré poniendo cositas; ahora que tengo tiempo y que debo mantener la cabeza ocupada retomaré mi biblioteca y compartiré con vosotros mis cosas preferidas.
INGREDIENTES:
125 grs. de azúcar.
100 grs. de harina.
75 grs. de mantequilla ablandada.
60 grs. de avellana sin cáscara tostada y molida.
4 huevos.
1 cc de azúcar avainillada.
Mantequilla para untar el molde.
1/2 sobre levadura Royal que mezclamos con la harina. (No lleva, pero yo se lo puse).
PREPARACIÓN:
En un bol de cristal ponemos agua y calentamos en el microondas. Una vez caliente, tiramos el agua; antiguamente se arrimaba el recipiente al fuego para que tuviera calor suave. Pero nosotros aprovechamos la tecnología de que disponemos actualmente.
En el bol caliente ponemos el azúcar, la vainilla y los 4 huevos. Con las varillas batimos a velocidad alta hasta que el batido se esponje y doble su volumen. Sin dejar de batir con las varillas a velocidad media, incorporamos la mantequilla y cuando esté integrada, vamos añadiendo la mezcla de harina y levadura a cucharadas y finalizamos con la avellana, con cuidado de no batir demasiado para que no baje.
Engrasamos un molde, yo usé uno de bundt cake porque quedan muy bonitos, pero se puede usar cualquier molde que tengamos por casa , vertemos la mezcla y entramos al horno, precalentado a 180º, durante 20-25 minutos. Pinchar con aguja y comprobar que sale seco.
Una vez frío, desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glass para decorar.
Tiene una pinta estupenda tomo nota ya que se que me va a gustar mucho besos
qué rico! un pedazo con un cafecito debe estar genial. estaremos atentos a las recetas de ese libro.
besos!
Que delicia de biscocho tan esponjosito, apena perfecto para este cafecito que me estoy tomando, y mira que generalmente no suelo desaynar tan temprano pero este ya me antojo.
Un fuerto abrazo para ti.
Madre mia¡¡¡¡¡¡¡ que cosa más rica y yo queriendome poner a regimén hermanita un besazo
Hmmm, Dein Haselnusskuchen sieht lecker und locker aus ;o))
Besos,
Irène
QUe pintaza y presentación!! me encanta!! besos
Oooooh, qué rico!!! Espero que la próxima vez que lo hagas me guardes un trocito!!! Besazos, os quiero!!
Ummm que ricooooo
Nicceee!!!
Umh que delicia.. me lo merendaba esta tarde 🙂
Te digo nuevamente ME ENCANTAN ESTOS PANES QUE HACES …EL DE SEMILLAS ESTOY HOY HACIENDOLO ..jaja OHHHH a ver como me sale . Esta genovesa ufffff me tomaba un trocito ahora mismo con el cafecito bsssMARIMI
Que rico!!!
Guardame un trocito.
Un beso artista
Un bizcocho muy rico, y te ha quedado divino. Besitos.
con avellanas tiene que ser muy bueno,fantastico
buen finde
HUM!!!! que rico con sabor a avellanas me encanta me lo apunto saluditos!!!!
Qué bueno que se ve. Sabes, por acá casi no se consiguen avellanas, en realidad creo que no hay y si alguna vez se ve en el supermercado pues carísimas porque son importdas. Pero imagino que se puede reemplazar por almendras o pecanas, claro que sería otro sabor, pero vamos, la idea está ahí…
Hasta aquí llega el olor! mmm feliz día!
Vaya delicia..yo me pido un trocito para la merienda..
Muaks
La miga se ve tan esponjosa, y con el suave sabor de las avellanas que ya cenaría sólo con un trocito.
ME encanta esta idea de ir compartiendo recetas de este libro, me parece una auténtica joya.
Besos,
Palmira
Está estupendo, me gusta muitissmo de avelãs, estoy encantada con la receta.
Besitos guapa.
Que pinta mas buena, esta tambien me la apunto un beso muy grande
Mi padre tiene un avellano en casa, y la última vez que estuve allí recogí como 5 kilos de avellanas que voy descascarando a ratitos… me apunto esta idea, porque tendré que darles salida!
Qué nostalgia da estas recetas antiguas…Me encantan!.
Yo también tengo un cuaderno muy antiguo; pero habla de » onzas, libras cuartillo…».Habrá que traducirlo…
Qué buenísima pinta tiene, y me encanta el sabor de las avellanas.
Tengo ganas de conseguir ese libro, voy a ver si encuentro una reedición,que he visto que en FB tienen página y enlazan a una web.
Un besote, guapa.
Tiene una pinta como todo lo que tu haces estupenda, dan ganas de darle un bocado, delicioso con este café y el libro una joya que tienes que conservar como oro en paño, besos
q merienda o desayuno mas estupendo
Su pastel se ve muy bien con las avellanas. Quiero tratar de una sola pieza .:-)) Todavía tengo una sorpresa para ti en mi blog y premio estará encantado de aceptar. besos
Holaaaa… soy Carolina… con lo que me has contado hoy del blog no he podido esperar mucho tiempo para echarle un vistazo… y como nada es por casualidad… estaba comiendome unas avellanas cuando lo he abierto… y veo este biscocho q tiene una pinta, jeje… Me parece realmente bonito el blog y si no te importa se lo voy a pasar como te he dicho a mi madre y a otras personas q les va a encantar y sabran valorar tus recetas!! Gracias por tu generosidad. Un abrazo
hay que ricoooooooooooooo que hambre me ha dao besotes
Hola!!
Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!
Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.con la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Este también lo apunto a mis recetas.