MANTECADOS MANCHEGOS » SEQUILLOS DE NARANJA «
La receta que traemos hoy es del cuaderno de mi prima Pilar, de Mahora, que data del año 1952, aunque las recetas son mucho más antiguas. Contiene muchas, que ya iré haciendo. La mayor dificultad que entrañan es que las cantidades vien en libras, onzas, cuartillos, jícaras, etc, y hay que buscar las equivalencias. Aún así merece la pena y que todo este legado culinario no se pierda.
INGREDIENTES:
690 grs. de aceite de oliva de 0,4.
125 ml. de aguardiente ( anís seco).
250 grs. de azúcar.
El jugo de una naranja grande y su ralladura.
1 punta de cc. de bicarbonato amónico.
Harina sin tasa. Sobre 800 grs. que quede la masa dura.
1 huevo batido y azúcar para cubrir.
PREPARACIÓN:
Ponemos los líquidos en un recipiente grande, batimos un poco y añadimos el azúcar, harina, ralladura y el bicarbonato amónico.
Amasar hasta obtener una masas consistente. Pasar a la mesa de trabajo y estirar la masa y con los cortadores vamos dándoles la forma que deseemos a nuestros sequillos.
Pincelar con el huevo batido y cubrir de azúcar.
Hornear a 200º horno precalentado, sobre unos 15 minutos o hasta que adquieran un color dorado.
Estoy de acuerdo, estas recetas no deben perderse nunca.
Tienen que estar muy buenos estos sequillos, además hechos con aceite.
Besos.
Estas pastas clásicas son unas puras maravillas … y cada día me alegro que gente se tome la molestia de ir recopilando recetas de su familia y compartiéndolas!!!
Besos y feliz semana,
Palmira
Tienes un lujazo de familia. Siempre tienen recetas antiguas para ofrecerte, a cada cual mejor. Estos sequillos tienen que estar deliciosos y veo que no llevan manteca, así que me los llevo. Un besazo
Me encantan las recetas eternas, pero que quedé pensando…qué es harina sin tasa?
Muy bueno. Con otro cítrico como el limón también están buenos?
¡Cómo me gustaría comerme una pasta tan tradicional y casera como esta!
María no encuentro las palabras para expresar todo lo bueno que te deseo en la vida a ti y tu familia. Te tengo un cariño muy grande y me gusta que la gente sea feliz, especialmente la que me ha acompañado en momento duros y con palabras tan bellas como las que tú me has dicho en numerosas ocasiones. ¡Felices fiestas, que el 2014 sea un año maravilloso para ti y toda tu familia! ¡Te deseo todo lo mejor!
Besos.
http://comerespecial.blogspot.com.es
[…] Fuente: aunque con cambios en cantidades y proporciones del blog El Horno de María […]