Nov
29
2009
Roscon de Reyes – Especial Navidad
Coste: Bajo
Dificultad: Alta
Tiempo: Medio
Estacionalidad: Navidad
Calorías:
INGREDIENTES PARA 1 ROSCÓN DE TAMAÑO MEDIO (4 – 6 PERSONAS):
- 250 ml (250 g) de agua templada, a unos 40º C, como máximo
- 30 g de agua de azahar
- 130 g de mantequilla, que habremos dejado reposar a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 40 g de levadura prensada
- 150 g de azúcar
- raspadura de 1 limones (o naranja)
- 700 gramos de Harina
- Para decorar:
- 1 huevo batido
- Azúcar
- Frutas escarchadas
- Para decorar:
PREPARACIÓN
- En un recipiente grande, poner el agua templada, la levadura, la mantequilla, los huevos, el azúcar y el agua de azahar y batir con las varillas, hasta obtener una mezcla uniforme.
- Añadir la raspadura de limón y la harina e ir trabajándolo con las manos hasta formar una masa más bien blanda.
- Dejar la masa tapada en un lugar cálido, hasta que doble su volumen.
- Entonces, pasaremos la masa a una bandeja de horno. Para trabajar esta masa nos impregnaremos las manos de aceite o de harina. Formaremos el roscón haciendo una bola a la que haremos un agujero central. Apoyamos la bola en la lata y, estirando del agujero, desde dentro hacia afuera, vamos formando el roscón, al tiempo que lo vamos aplanando con las manos.
- Una vez formado el roscón, retiramos a un lugar cálido, para permitir una nueva fermentación, que haga que éste doble su volumen nuevamente.
- Mientras, vamos precalentado el horno, a 180º C y partiendo las frutas escarchadas para la decoración.
- Una vez el roscón haya doblado su volumen, lo decoramos con las frutas, lo pintamos con el huevo batido y espolvoreamos con azúcar.
- Inmediatamente, lo introduciremos en el horno, en el cual lo tendremos a 180º C, unos 25 minutos aproximadamente, en función del tamaño que hayamos dado a nuestros roscones.
SUGERENCIAS.-Para poner los típicos regalitos de los niños dentro del roscón, procederíamos del siguiente modo. Se envuelven en papel de aluminio y se introducen en el roscón justo en el momento antes de proceder a su decoración. Para meterlos en el roscón, con los dedos, hacemos un agujero no muy grande, por la base del mismo y ahí se mete el regalito. El agujero que ha quedado se intenta tapar cerrandolo con la masa.
Dios qe preciosidad
os ha salido estupendo
parece de revista
la presentacion estupenda i tiene una pintaaa!!!!
Gracias Paula ya te hechabamos de menos,besos corazon muaaaaaaa
Tiene una pinta… tengo que probar a ver como me sale
jajajajajaj
si tiene buenisima pinta y eso k no soi de roscones
un beso !!
recuerdos para maitee
Gracias cariño! A ver si nos vemos pronto. Besos!.
Madre de dios, qué hermosura!! Es que no tiene nada que ver con los de las tiendas…
Mayte, acabo de tomar un café humeante con una porción del exquisito Roscón q he preparado con tu receta. Para mí, lo mejor es acompañar el roscón con una taza de chocolate bien caliente y, eso sí, siempre comerlo en familia, así q esta tarde más.
De ahora en adelante seré yo quien haga el Roscón de Reyes en mi casa.
Gracias por esta deliciosa receta y por animarme a hacerlo.
Yo tambien he hecho uno pero no pude esperar a Reyes, el olor que despedia el horno me despertaba una impaciencia… y dije en cuanto esté cocido, le doy la cata dicho y hecho, primero un trocito, después un trozo… bueno no os voy a contar lo que vino luego ja, ja la verdad es que estba exquisito. Muy pronto con la misma receta haré un bollo, os invito a las que no la hayais hecho que os pongais manos a la masa, nunca mejor dicho.
Mmmmm…. Que rico esta verdad??. Pili,no me extraña…
Conchi!!, me alegro mucho de que, como dice Pili, te hayas puesto «manos a la masa», jeje… Gracias a ti, por seguirnos y por estar siempre ahi, probando, experimentando, consiguiendo y, sobre todo, apoyandonos tambien!!.
Gracias y abrazos.
Soy cubana residente en Miami por mas de 42 anos y vi un programa pro TVE donde ensenaban el blog. Desde entonces lo consulto. Hoy me embullo con lo de la receta del Roscon de Reyes aunque aqui no se celebre esta fecha, pero DE SEGURO TRATARE LA RECETA
Gracias
¿También el roscón de reyes?….estoy debatiéndome si hacerlo o no. He visto varios, pero no sé…tendría que empezar un domingo tempranito para que me de tiempo a los dos tiempos de reposo. Dicen que no se puede subir poco ni mucho, me da un poco de pereza. Igual me animo al verlo aquí….sois unas expertas de dulces de navidad por lo que veo….besitos.
Quedo muy apetecible, solo quisiera poder probarlo 🙂 Vamos a ver si este año me animo hacer uno.
Un saludo
ÑAM ÑAAAAAAAAAM!! creo q he sido lo bastante explicita.
q foto mas bonita, y q rico!!
un abrazo.
Se ve de lujo yo hoy tambien voy ha hacer uno espero que me quede tan bien como el vuestro que tiene que estar delicioso besos
que rico, que pena que este año no haya roscon, pero hay amor que no falta tqm guapa
Hola!!! te leo siempre en el grupo «ranas y azúcar» ahora tb por aqui!!!! besosss
tarta-tachan.blogspot.com
Tiene una pinta estupenda!
Feliz día de Reyes!
Un abrazo