Pastas de huevo de la Abuela María (2)
Seguimos con el ciclo de recetas y mantecaos típicos manchegos, que como ya os hemos dicho en alguna ocasión, tienen más de 150 años y están muy arraigadas en nuestra familia. No os imagináis la expectación que estoy creando en la familia, los tengo a todos pendientes deseando que las haga, casi me riñen cuando hago otra cosa!! La abuela está siempre presente en nuestra vida y recuerdo, pero cuando hacemos pastas o mantecaos la casa entera se impregna de un olor que hace que su presencia sea aún más fuerte y notable. Me hace muy feliz el hacer estas cosillas, ver las caras de los demás cuando las prueban… Hoy el comentario ha sido unánime: están exactamente igual que las de la abuela. Yo insisto en que deberíamos hacer el esfuerzo de recuperar las recetas tradicionales, os aseguro que ninguna de las pastas que podáis comprar en la mejor panadería tienen nada que ver, ni de lejos con las hechas en casa. Y menos aún si la receta es de la abuela María.
INGREDIENTES para 5 docenas y media
– 6 huevos
– 1/2 kg de azúcar
– 1 kg 125 g de harina de repostería
– media caja de gaseosas (4 papelillos blancos y 4 azules)
– 1/2 litro de aceite de oliva suave
– raspadura de un limón
– guindas para decorar partidas por la mitad
– 1 huevo batido para pintarlas
ELABORACIÓN
En un bol bastante grande ponemos todos los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa homogénea. Hacemos bolitas del tamaño de una nuez, y las disponemos en una fuente de horno con papel vegetal dejando separación entre ellas, ya que luego suben y se nos podrían pegar. A continuación las aplanamos un poquito, las pintamos con huevo batido y les ponemos la media guinda encima; llevamos al horno precalentado a 180º con aire y calor arriba y abajo durante unos 20 minutos, hasta que estén doraditas. Repetir con el resto de la masa.
Os doy un consejo, siempre que hagáis mantecaos o pastas de este tipo haced primero la prueba y hornead sólo uno, si veis que se extienden en el horno perdiendo la forma es que a la masa le falta harina; le añadís un poquito más, trabajáis un poco y ya estará lista. Ésta es la receta que yo sigo siempre, pero como infalible no hay nada en la vida no está de más hacer la prueba.
Os dejo que me voy corriendo a tomarme un café con leche con un par de pastas, qué dura es la vida!!
que buenass la verdad que me encanta esta época ,me gusta ponerme a preparar cosillas,hoy yo haré turrón y en poco haber si hago un pan dulce que hacia mi abuela desde hace mucho,las recetas de toda la vida las mejores.
Estas recetas son tesoros que no hay que perder.
Me la llevo
Wowww !!! These look delicious 🙂
Se aceptan encargos¡¡¡ jaja¡¡¡
Que pinta madreee¡¡¡ y yo sin desayunar, te cojo unas pocas vale? uhmnnnn¡¡¡… están buenísimas.XD.
Hasta la próxima, FELIZ NAVIDAD¡¡¡ y buen fin de semana.
Pedro
Como siempre digo me encantan estas recetas de los abuelos y te felicito por ser una de esas personas que no dejan perder estas joyas de la reposteria de nuestros mayores. Besos
Me encantan las pastas al horno,así que me quedo con la receta. Besicos
Estas son las pastas que más me recuerdan a la abuela!!!!!!!! Qué ricas te salieron mami, idénticas que las de tu madre!!! Os quiero papis!!!
!Qué receta tan sencilla y qué foto tan atractiva Mari Carmen…me encanta !!!!.
Besos
Mari Carmen, es 1/2 litro de aceite?.
Si medio litro de aceite
Gracias por tu visita.
Como no iban a estar igual que las de la ABUELA, con las MANITAS que tienes!!
Son de esas que se funden en la boca verdad? Aiss Dios… empezamos bien la temporada PRE-NAVIDEÑA.
BESITOS GUAPA:)
Se ven muy bien, menuda envidia 🙂 con lo que me gustan a mí las pastas..
Estas recetas son tesoros que debemos guardar bajo llave y conservar siempre en nuestro corazón porque a través de ellas revivimos momentos muy especiales de nuestra existencia y nos acerca un poco mas a seres queridos que ya no están.
Se ven realmente exquisitas.
Besinos y buen fin d semana.
Que buenas estas recetas de antaño. Esta receta es de las mías. Tengo una duda. ¿No son muchos ingredientes liquidos para solo 125 gr. de harina? Me parece mucho 6 huevos y medio litro de aceite para esta harina. Un saludo. Volveré por aquí a ver si me has contestado.
Hola
No son 125 grs. de harina, sino 1 kilo. y 125 grs.
Al leer se te ha perdido el kilo.
jajaja.
besos
Hola
No sabemos como aparece una captura de nuestra página y el enlace en la suya.
Nos gustaría saber como ha llegado y que función realiza cookingplanet.
En principio no hay problema, pero estas cosas creemos que deben contar con nuestra aprobación antes de publicarlas.
Gracias y un saludo
Cuanto daria por comerme ahora una pasta, recuerdos de cuando era pequeña acuden a mi mente y no puedo contener las lagrimas, les solia quitar la guida primero y como si un ratoncillo fuera me la iba comiendo alrededor hasta finalizar. Ay mama, ay chacha, cuanto tiempo hace de esto- un beso hermanita
Ummm que ricas te salieron
Muy cierto cariño… como lo hecho en casa no hay nada.
Por aqui se hacian también los mantecados en Navidad, pero todas las tradiciones se están perdiendo por desgracia… a mis hijos y a mí nos encanta recuperarlas, por lo menos en Navidad.
Saluditosssssss
Se ven fabulosas! Me encantan las pastas y además me traen muchos recuerdos bonitos!
Riquísimas!
Besos.
Que gran tesoro tienes con ese recetario,consérvalo siempre!!
Las pastas tienen que ser una delicia,anoto la receta.
Feliz domingo.
Un beso
Ja ja….menuda torrija que arrastro. Ya lo veo, 1k y 125 gr. Y yo me decía: pero, ¿como saca ese caldero de masa con tan poca harina?
Que ricas todas las cosas que hacían nuestras abuelas y que suerte tienes de poder conservar aun la receta, felicidades por hacer disfrutar a lo tuyo de lo autentico.
Besos. Lola
Sólo un par con el café, yo creo que alguna más caería se ven muy sabrosas.
Y las recetas de las abuelas que han llegado hasta nuestros días por algo será, ellas sabían mucho de estas cosas.
Besos.
Acabo de ver que me han dejado un regalo… y por supuesto quiero compartirlo con las personas que siempre sigo y admiro. Un beso
Que ricas se ven, tienen muy buena pinta!!Gracias por la receta!!Besitosss
Hola Maria
Lindos esses biscoitinhos, aqui em casa não pode faltar. Lindos e com certeza deliciosos. Besos. Boa semana
Unas pastas riquísimas y fáciles de hacer, gracias por la receta.Besos.
QUE ES media caja de gaseosas (4 papelillos blancos y 4 azules)
Si Maria, tienes que mezclar 4 papelillos blancos y 4 azules,gracias por pasar por aquí un bs
Разкошни са!!!
Поздравления 🙂