Buñuelos de la Abuela
En nuestra familia hemos celebrado siempre las cosas importantes alrededor de la mesa. Es por eso que creemos que la cocina une tanto a las familias, pocas cosas nos gustan tanto como sentarnos todos juntos a comer, hablar de cómo ha ido el día o recordar cosas que sucedieron años atrás; ¡hablamos tanto de la abuela María! Como ya sabéis este blog lo creó Mayte como homenaje a su abuela y, también en su honor, traemos hoy estos esponjosos y sabrosos buñuelos que hacía la abuela cada vez que juntaba a su prole. La receta que os mostramos hoy es la base, a partir de ahí se pueden hacer muchas variantes que os iremos mostrando.
INGREDIENTES:
– 2 vasos de agua
– 125 g de mantequilla
– 2 vasos colmados de harina
– 6 huevos
– 1 pizca de sal
– aceite de oliva para freír
– azúcar glass para espolvorear
para el relleno:
– crema pastelera (receta aquí) Hacer igual pero sin chocolate.
– ganache de chocolate
ELABORACIÓN:
En un cazo ponemos el agua a hervir junto con la mantequilla y la sal. Cuando llega a ebullición retiramos del fuego, añadimos toda la harina de una sola vez y removemos con una cuchara de madera hasta que se integren todos los ingredientes. Volvemos a poner el cazo al fuego, esta vez a fuego medio y seguimos dándole vueltas SIN CESAR hasta que la masa se despegue de las paredes formando una bola. En ese momento retiramos el cazo del fuego y dejamos que la masa temple. Por otro lado batimos un poco los huevos con un tenedor –como para tortilla- y vamos añadiéndoselos a la masa poco a poco; con cada chorrito de huevo batido que incorporemos a la masa, ésta parecerá estar como cortada, cuando logremos integrarla del todo será el momento de añadir otro chorrito y así hasta finalizar. Calentamos una sartén con abundante aceite a fuego alto y cuando esté bien caliente vamos cogiendo porciones de masa con una cuchara sopera (la mitad de la cuchara) y las soltamos sobre el aceite ayudándonos con otra cuchara. Cuando veamos que están doraditos les damos la vuelta, pero no los sacamos de la sartén, esperamos a que se den la vuelta solos (sí, sí, se dan la vuelta ellos solitos!) Ahí es cuando están hechos, los sacamos uno a uno y los vamos poniendo sobre un papel absorbente para quitarles el exceso de aceite y dejamos enfriar.
Una vez enfriados les hacemos un pequeño corte con la punta de las tijeras y vamos rellenando, bien con una cucharilla de café, bien con una manga pastelera. Nosotros rellenamos unos de ganache de chocolate puro y otros de crema pastelera, pero se pueden rellenar de nata, confituras variadas, compotas o cualquier crema dulce que os guste.
Aunque esté mal que yo lo diga, estos buñuelos están deliciosos y además son muy sencillos de preparar, así que animaos y a cocinar!
Advertencia: con esta receta salen muchos buñuelos –a mí me salió una fuente grande llena- así que si queréis menos podéis hacer la mitad.
para mi estos buñuelos son los mejores ,mi abuela los hacia mucho,en casa siempre que puedo salen unos cuantos ,un beso
que ricosssss, esperando estoy a que mi comadre venga a visitarme para ponernos pua de buñuelos, me ha pedido que no los haga hasta que ella no venga, le haremos caso,,,pero viendo los tuyos, que tentación irse para la cocina
Dios mío, qué pedazo de receta!!! Con el frío que va haciendo ya apetecen con un chocolate calentito, deliciosos Mari Carmen(alias mami)
En casa los hace mi madre, muy parecidos, son muy ricos!!!bss
Son deliciosos, me encantan los buñuelos, y tienes mucha razon, la comida une.
Besos.
tienen un aspecto delicioso, habrá que probar esta receta.
bicos
Puedes decirlo tranquilamente porque te han quedado muy bien, tengo que cogerles el punto.
Qué bonito es que la familia se reúna alrededor de la mesa.
La abuela María debía ser una gran cocinera.
Besos.
Los buñuelinos de toda la vida….qué cosa más rica.
Que apetitosos,me recuerdan a una receta que hace mi abuela. Un besiño.
MUy ricos estos buñuelos seguro que mejor que los mios, un buen truco el de esperar a que se den la vuelta ellos solos para saber si estan eso no lo sabia yo, besos
Hoy me persiguen los buñuelos, así que tendré que hacer pronto. Esos se ven muy ricos.
Un abrazo.
Que buena pinta tienen. Y con lo que pegan ahora… gracias!
Toda la razón, no hay nada como sentarse alrrededor de una mesa con la familia y amigos, la comida une y mucho además de hacernos pasar un rato más que agradable.
Los buñuelos son unos bocados realmente deliciosos y si están rellenos aún más!
Besitossss
q ricos,la verdad
Todo el mundo está al rico buñuelo jeje. Yo me pongo mañana manos a la masa.
Un besito
!Ay Mari Carmen, qué recuerdos me traen estos días de mi infancia en Jaén cuando mi madre y mi tía hacían las tradicionales gachas del Dia de Todos los Santos y la casa se llenaba del aroma de la canela y la harina tostada.
Estos buñuelos se vén deliciosos pero lo mejor,tomados en familia, en una agradable reunión familiar..
Un besito y que disfrutes mucho de esa compañía familiar.
La verdad es que los buñuelos son mi perdicion. Te han quedado genial, en el momento que pueda, los hago. Un beso
Esta receta es muy parecida a la pasta choux, me equivoco???
Si es así sin duda alguna estaran riquisimos!!!
Saluditosssssssss
Me encantan los postres así, el de salsa de chocolate es mi favorito 🙂
Saludos
Bienvenida a mi blog, que ricos los buñuelos nos vamos a poner morados jeje
Yo también me quedo en su cocina! un saludo!!
Perdón, he cogido dos!!!
que ricos se ven tus bueñuelitos, concuerdo plenamente contigo, estas preparaciones son muy importantes para compartir con quienes queremos 🙂
Besitos!
Tienen una pinta fantástica, me quedo con la receta para hacerlos. Besos.
Muchas gracias por mostrarmelos, porque soy un poco torpe para al cocina y asi con estas recetas es más util para hacerlas. tienen que estar para comrselos!!! mañana me pongo hacerlo debe ser sencillos de hacer..besos
Muchas gracias por vuestros comentarios,nos levantáis el animo,un besazo de corazon
Simplemente deliciosos, yo hace mucho que no los hago, cuantos recuerdos…aún tengo en la memoria el día que nuestra madre me enseñó hacerlos, que ágilidad a la hora de meterles el huevo y el olor característico de su cocina, ojála y hubieramos escrito todas las recetas que solía hacer
Gracias Pili,poco a poco las recuperaremos todas,un beso hermana….guapaa
Muy buenos esos buñuelos.
Ya tengo ideada la receta para el concurso, espero poder hacerla la semana próxima y llegar a tiempo.
Pues muy bien, Chary, esperamos que llegues a tiempo. Un saludo y gracias.
UMMMMMMM me encantan los buñuelos, voy a probar desde que hice el pollo al orégano según tu receta (por cierto me salió genial) voy embalá ya me atrevo con todo ja!. Quería deciros que me gusta mucho vuestro blog sobre todo por el sentido que tiene cada vez que entro yo tambien recuerdo esos momentos con mi abuela en la cocina haciendo bizcocho de naranja y aceite de oliva y me alegro de haber podido compartir con ella tantos momentos como ese antes de su marcha. Saludos,