Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
May 16 2013

BIZCOBOLAS

Bizcobolas

Hoy, más que una receta, os proponemos una idea sencilla y muy bonita y original para regalar. Ahora que lo pienso, hubiese sido una buena idea para el día de la madre.

Como ya sabéis no me gusta tirar nada, y si me comiese todos los recortes de bizcocho que le quedan a mi hija de sus tartas (no os perdáis www.llanetes.com) no cabría por las puertas!!! Y qué mejor manera de aprovecharlos que con estos deliciosos cakepops, a los que yo prefiero llamar bizcobolas, por eso de evitar anglicismos que nuestra lengua es muy rica.

 

No puedo dar los pesos exactos porque yo usé todos los trocitos de bizcocho que tenía congelados, pero seguro que ya todos conocéis la receta y sabéis lo sencilla que es.

INGREDIENTES

– bizcocho desmigado (congelado se desmiga genial)

– crema para ligar la masa (cualquiera: desde crema de cacao para untar a una ganache, una buttercream o cualquiera que tengáis)

– candy melts de colores (o chocolate blanco de cobertura y colorantes aptos)

– fondant de colores para las flores

– palitos (tipo piruleta)

– un corcho para pincharlas y que sequen

PREPARACIÓN:

El único misterio de esta historia es que el peso del bizcocho ha de ser el doble que el de la crema, es decir: si tenemos 400 gramos de bizcocho utilizaremos 200 gramos de crema, sencillo, ¿verdad? Yo pongo el bizcocho y la crema en la thermomix a velocidad alta y hago una pasta, pero si no tenéis basta con desmigar el bizcocho frotando unos trozos contra otros y mezclar con la crema usando una cuchara. Con esta masa hacemos bolitas procurando que tengan el mismo tamaño -podéis pesarlas- y las vamos poniendo en una bandeja. Derretimos unos pocos candy melts (o el chocolate) en el microondas con cuidado de no quemarlos, bañamos generosamente la punta del palillo y lo clavamos sobre las bolitas que seguirán reposando en la bandeja, de esta manera crearemos un tope sobre el que reposará la bola evitando que caiga y que al bañar la bola entera el chocolate chorree por el palo. Las llevamos a la nevera y dejamos que endurezcan al menos cuatro horas, aunque yo las suelo dejar toda la noche. Una vez frías derretimos una cantidad mayor de candy melts y bañamos la bola entera, introduciéndola en el cuenco y girando el palillo. golpearemos suavemente la mano que sostiene el palo para retirar el exceso. Pinchamos el palo en el corcho, repetimos con todas las bolitas y llevamos de nuevo a la nevera. Nosotros las decoramos con unas flores de fondant, pero se pueden pegar gominolas, lacasitos o cualquier adorno de esos que venden en las grandes superficies en botecitos como los de las especias.

Nosotros se los regalamos a Paqui, la mejor monitora de pilates del mundo mundial a la que tenemos muchísimo cariño y a nuestra amiga Geno y a las dos les encantaron.

Bizcobolas.

8 Comentarios to “BIZCOBOLAS”

  1. thermo dice:

    Preciosos te quedaron.
    Muy muy vistosos.
    Besazos.

  2. Palmira dice:

    bizcobolas, si señora, este si que es un nombre que suena bien :o) Y me imagino la de recortes en casa, una manera muy bonita de tener un detalle personal y aprovechando todo.
    Para el día de la madre o cualquier ocasión.
    Besos,
    Palmira

  3. Mayca dice:

    Me gustan!!!!! guapas te han quedado besotesssssss

  4. Qué monada de presnetación!!!!! me encanta la idea, besitos

  5. Te han quedado lindísimas

  6. ANABDN dice:

    Te han quedado preciosas, la presentación me gusta mucho, un buen regalo.
    Besos.

  7. Rosa dice:

    Pero que bonitas te han quedado, dan penita comérselas jajaja. Besos y feliz finde

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.