Sep
12
2009
Migas Ruleras
Coste: Muy Bajo
Dificultad: Media – Alta
Tiempo: 1 Hora
Estacionalidad: Todo el año
INGREDIENTES
- 1 Pan de Hogaza de 1 kg
- 4 – 5 dientes de ajo
Para que salga bien la receta, es muy importante encontrar un pan de hogaza de calidad, lo más parecido a como se hacían antaño.
PREPARACIÓN
- Se guarda el pan de un día para otro, para que endurezca. Antiguamente, se iban guardando los restos de pan sobrantes, hasta que se ponían duros y esta receta era una forma de aprovechar al máximo lo poco que había en las despensas.
- Una vez el pan ha endurecido, se pone en agua, hasta empapar completamente.
- Escurrir con las manos para que suelte toda el agua.
- En una sartén con bastante aceite, freir los ajos.
- Añadir el pan y remover continuamente en la sartén, cuidando muy bien que no se nos pegue el pan. Para los principiantes, puede resultar algo difícil encontrar el punto a las migas, pues se ha de llegar al momento en que éstas han perdido toda el agua, y el pan ha quedado dorado y suelto. Pero si sobrepasamos ese punto tan solo un minuto, rápidamente las migas se nos pueden llegar a quemar y nos quedarían completamente inservibles. Es, sobre todo, cuestión de no quitar la vista de la sartén y de práctica.
- Las migas ruleras se acompañan tradicionalmente con uvas, si se van a servir de comida. Si se sirvieran de almuerzo, se acompañarían de chocolate a la taza. En otras comarcas, es más típico acompañarlas de embutido, longaniza, panceta, chorizo, etc.
que buenas las migas, me gustaria hacerlas alguna vez!
Paula!!. Vamoa a publicar un video sobre como hacer migas ruleras esta misma semana. Atrévete, seguro que te saldran muy bien!!.
pues vale! la verdad esque me apeteceria saber hacerlas, además que me encantan!
Me ha gustado mucho, la abuela cuando queria que se hicieran antes, las solia escurrir en una servilleta de tela y se tarda la mitad del tiempo, esto es opcional.
Te refieres al video, no?. Si que las escurrimos, y tardaron muy poquito. Lo que ocurre es que como hay un limite de tiempo, por acortar, partimos de los ingredientes ya preparados (migas empapadas y escurridas), corté muchos trozos de película, y al final me quedé solo con 2 minutos, que es más o menos lo aconsejable cuando tienes ya una receta explicada. Pero menudo currazo…. Hasta me dormi en el teclado…
¿Porqué habrá salido tu comentario aqui y no en el video?
Por que lo escribí aquí me parece, no me acuerdo bien, yo te pongo cosas de las que me acuerdo que hacia la abuela. Si debe llevar mucho trabajo, me ha encantado lo que has hecho con el bizcocho, ¿Es crema inglesa lo del plato y la salsera?
Las migas con chocolate estan de muerte ahora para una tarde de frio.
Las migas tambien se corta a rebanaditas finas,se van mojando en el agua una a una pero poco sin llegar a empapar las pasamos a un paño seco y las dejamos en el frigo.al dia siguiente las hacemos y no tardamos casi nada en hacerlas,apenas 15mt.este truco lo hacia la abuela eso si el pan no tiene que ser muy duro.buen provecho.guapos.muaa
No es crema inglesa, es la Confitura de Calabaza, que combinados están…. madre mía, ni te cuento!!!.
Me tienes que dar que la prueve y si me gusta la hago.
Vamos, que el truco esta en no quitarle ojo a la sarten en ningun momento…
Por cierto, cual es la cancion de musica del video?
Hola Belén, en estas manchegas sí, si te descuidas y se queman…
La canción es una seguidilla manchega, muy original, eh?. Llevo un rato buscando para decirte autor y título pero nada, no lo encuentro ahora mismo, lo siento…
Un saludo!