Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista

Posts tagged: videorecetas

Mar 01 2010

Técnica Fácil para Rellenar Lomo de Cerdo

En este video, Mari Carmen nos muestra una de las técnicas más sencillas y rápidas para rellenar una cinta de lomo de cerdo, que habremos pedido al carnicero, que nos la abra para tal fin.

Aunque este método, desde el punto de vista culinario, no es que sea muy ortodoxo, sí que nos ahorrará complicaciones y tiempo, pues sólo hemos de preocuparnos de la elaboración del relleno que queramos.

En cuanto al relleno que hemos empleado, os daremos la receta a lo largo de esta semana.

Sep 12 2009

Migas Ruleras

migas_ruleras.6j7t8bp6zgwsok0s488ksc0w0.bc67xig3hwgk4kog4so80ssks.th

 

Coste: Muy Bajo

Dificultad: Media – Alta

Tiempo: 1 Hora

Estacionalidad: Todo el año

 

 

INGREDIENTES

  • 1 Pan de Hogaza de 1 kg
  • 4 – 5 dientes de ajo

Para que salga bien la receta, es muy importante encontrar un pan de hogaza de calidad, lo más parecido a como se hacían antaño.

 

PREPARACIÓN

  1. Se guarda el pan de un día para otro, para que endurezca. Antiguamente, se iban guardando los restos de pan sobrantes, hasta que se ponían duros y esta receta era una forma de aprovechar al máximo lo poco que había en las despensas.
  2. Una vez el pan ha endurecido, se pone en agua, hasta empapar completamente.
  3. Escurrir con las manos para que suelte toda el agua.
  4. En una sartén con bastante aceite, freir los ajos.
  5. Añadir el pan y remover continuamente en la sartén, cuidando muy bien que no se nos pegue el pan. Para los principiantes, puede resultar algo difícil encontrar el punto a las migas, pues se ha de llegar al momento en que éstas han perdido toda el agua, y el pan ha quedado dorado y suelto. Pero si sobrepasamos ese punto tan solo un minuto, rápidamente las migas se nos pueden llegar a quemar y nos quedarían completamente inservibles. Es, sobre todo, cuestión de no quitar la vista de la sartén y de práctica.
  6. Las migas ruleras se acompañan tradicionalmente con uvas, si se van a servir de comida. Si se sirvieran de almuerzo, se acompañarían de chocolate a la taza. En otras comarcas, es más típico acompañarlas de embutido, longaniza, panceta, chorizo, etc.

 

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.