Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Dic 04 2009

Gazpachos Manchegos

En otras épocas, cuando la obtención de recursos era más que difícil, los pastores se las tuvieron que ingeniar, para aprovisionarse durante intensos y largos días de pastoreo.
Una de las recetas a las que más recurrían los pastores manchegos y que se ha mantenido prácticamente intacta, hasta nuestros días (junto con las Migas Ruleras, Las Gachas y el Atascaburras), es la de los Gazpachos Manchegos.

Constituye una de tantas otras recetas de aprovechamiento, donde se recurre, principalmente, a los productos que ofrece la tierra en ese momento, el otoño.
Como curiosidad, comentaremos que, aquellos pastores, cocinaban la torta de pan en las ascuas. En esta torta, servian los gazpachos y utilizaban para comerlos, parte de la torta, que hacía las veces de pan y cuchara.

Y ya se sabe que….

A falta de pan… Buenas son Tortas

Coste: Medio
Dificultad: Media
Tiempo: Medio
Estacionalidad: Todo el año
Calorías

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS

  • 1 conejo de campo o de corral, partido a trozos pequeños
  • 1 perdiz o 2 codornices, partidas en trozos pequeños
  • 1 pimiento verde, en trozos grandes
  • 1 pimiento rojo, en trozos grandes
  • 1 cabeza de ajos
  • 1/4 de níscalos, lavados y secos
  • 3 hojas de laurel
  • 8 hebras de azafrán
  • 200 g de caracoles serranos limpios
  • 3 tomates grandes maduros y triturados
  • tortas de gazpacho sin partir (opcional)
  • 3 paquetes de tortas para gazpacho partidas, de 180 g cada una
  • 1 rama de tomillo
  • 1,5 litros de Agua
  • Sal
  • Aceite de oliva

PREPARACIÓN

  1. En una sarten gazpachera (bien honda y ancha) ponemos a calentar el aceite a fuego moderado, donde freimos los níscalos y cuando esten dorados los apartamos y reservamos.
  2. En el mismo aceite, añadimos la cabeza de ajos, la perdiz y el conejo y vamos friendo poco a poco. Antes de que llegue a dorar, agregamos los trozos de pimiento, removemos y dejamos hacer unos minutos más.
  3. Añadiremos el tomate antes de que se nos dore el pimiento y seguiremos friendo, hasta que se vayan perdiendo los jugos y veamos que sube el aceite.
  4. En este momento, se cubre todo con el agua y dejamos cocer durante 1 hora y media, a fuego más bien bajo.
  5. Una vez terminada la cocción y damos el punto de sal.
  6. Añadimos los paquetes de torta partida, los caracoles, el laurel, los níscalos reservados, el tomillo y el azafrán, previamente desleído en un poco del caldo.
  7. Dejamos cocer los gazpachos, sobre 15 minutos, a fuego suave sin dejar de remover, pues fácilmente se agarran al fondo.
  8. Al final, dejar reposar 5 – 10 minutos, ya con el fuego apagado.

Los gazpachos han de quedar con un punto meloso, nunca secos. Si veis que cuando estan cociendo, la torta está abosorbiendo mucha agua, podéis prevenirlo añadiendo algo de agua caliente, en cuyo caso, habría que rectificar un poquito el punto de sal.

13 Comentarios to “Gazpachos Manchegos”

  1. Pilar garcia dice:

    Que alucine como ha quedado el bodegón de estos gazpachos, y el ambiente manchego que tiene, a mi me encantan y si me los dan hechosmás. Siempre cuando iba a casa de mama ella me hacian y me sabian a gloria bendita. Ella tambien los hacia con mero, gambas etc aunque a mi me gustan más de carne de caza. Una vez el primo Alejandro los comió en casa con pescado y no paraba de decirle a mama la exquisitez del plato.

  2. paula dice:

    Dioss
    que bonita la foto me encantaa!
    Los gazpachos antes no me gustaban pero los probé de la tia maricarmen
    y me encaantaan 🙂
    que buena pintan tiene , Felicidadess por el trabajo con el plato y la foto!!
    un besooo 🙂

  3. Mayte Hortelano dice:

    Gracias a las dos, nos alegramos de que os guste, tanto la foto como la receta!!. Proximamente publicaremos tambien la receta de los gazpachos con marisco y pescado, que esos me gustan a mi mas… menos manchegos,si, pero sobre gustos… no hay nada escrito!!!!.
    Gracias de nuevo chicas. Besos.

  4. David dice:

    Me encanta, tanto la foto como la receta, te lo estas currando Mayte, un abrazo.

  5. Carmen dice:

    Me encanta la foto Mayte! cada vez lo haces mejor, asiq sigue inventando cosas q no hay nada q se le resista a esa mente inquietaaaaaaaa!!!
    Un besote

  6. Mayte Hortelano dice:

    En serio?. Gracias Carmen!!. Viniendo de ti, tus palabras son todo un halago!!.

    Besos, princesa.

  7. MAYK dice:

    Nunca he visto hacer los gazpachos MANCHEGOS si de esa forma,pero a mi corto entender y soy manchega de pura cepa, no llevan tantos ingredientes como se le pone en esta receta, son mucho mas sencillos

  8. Mayte Hortelano dice:

    MAYK, nosotros también somos MANCHEGOS DE PURA CEPA, como esta receta, que podrás encontrar muy parecida en la mayoría de recetarios tradicionales de LA MANCHA, tanto oficiales, como los editados por autores varios.
    Es muy posible, a mi entender, que te estés refiriendo a los GAZPACHOS VIUDOS, pero eso es otra receta distinta, que no llevan apenas ingredientes.
    En cualquier caso, hay que resaltar que las recetas regionales SIEMPRE varían ligeramente de unas comarcas a otras.
    Así que, en definitiva, puedo asegurar que se trata de una receta MANCHEGA, de cabo a rabo. Absoluta y completamente demostrable.

  9. garlutti dice:

    Me gusta probar todoas estas recetas ..para mi desconocidas ..que presencia tan invitante ..es que si pudiera cogeria una cucharadita de la pantalla ..bsssMARIMI

  10. Pedro Saiz dice:

    Como se cuidan los pastores y con tu receta lo haremos nosotros también, menuda pila de ingredientes y todos ricos, así que el resultado tiene que estar divino de la muerte.
    Hasta la próxima y FELIZ NAVIDAD¡¡¡¡

    Pedro

  11. Pues en mi casa se han hecho así los gazpachos, cuando había perdiz se le ponía o paloma, que también teníamos.
    Un abrazo muy fuerte, me ha encantado el bodegón.

  12. Rafa dice:

    hola. he visto vuestras recetas y mi pregunta es. el gazpacho no lleva cebolla. . gracias

  13. mari carmen dice:

    Hola Rafa.El gazpacho Manchego no lleva cebolla.Muchas gracias por tu visita. Aquí estamos para lo que necesites saludos.Saludos

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.