Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Abr 16 2010

Pimienta Rosa

Los granos de pimienta rosa son los frutos del Pimentero Brasileño, falso pimentero de nombre científico Schinus terebinthifolius, L., un arbusto que se llevó al continente americano en principio con fines ornamentales y allí, ha llegado a constituir una plaga invasora.

Hasta la década de los `80 no comenzaron a emplearse sus atractivos frutos como condimentos, ni a comercializarse como sucedáneos de la pimienta.

Desde el punto de vista botánico, este arbusto está emparentado con el mango, los anacardos y también con la hiedra venenosa y otras plantas tóxicas. Los granos quebradizos de pimienta rosa contienen un compuesto de naturaleza fenólica, el cardanol, que consumido en grandes cantidades, podría resultar irritante. Por ello, su adición a las comidas debe ser, en cierto modo, limitada. Pero tampoco debemos alarmarnos, ya que eso mismo también ocurre con otras muchas especias de uso muy habitual.

En cuanto a sus propiedades organolépticas, la pimienta rosa posee unas agradables notas aromáticas frescas, de pino, cítricos y dulces, originadas por sustancias terpenoides.

Este condimento suele utilizarse mucho en la elaboración de dulces, siendo muy típica la mermelada de fresas y pimienta rosa, así como los bombones de chocolate negro con esta baya.

Nuestras recetas con pimienta rosa:

Mousse de Pato con Mango al Aliño de Fresa y Pimienta Rosa

 

Un comentario to “Pimienta Rosa”

  1. Wely dice:

    maria, lo pmriero, bienvenida al blog! Respecto a tu comentario yo diría más, tiene que ser durísimo, cualquier profesión requiere esfuerzo, dedicación y compromiso si te la tomas en serio y quieres ser un buen “profesional”, término que por desgracia no siempre va asociado a las profesiones. Jamie ha elegido la hostelería/restauración, sin duda una de esas donde la dedicación no tiene horarios o si los tiene son nefastos, pero aparentemente, se le ve disfrutar con lo que hace y sin duda, ahí está la clave! en disfrutar con lo uno haga, sea lo que sea, te dediques a lo que te dediques…

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.