Cochinillo al tostón
Esta receta es algo casi tradicional en nuestra familia y es original de mi hermano Antonio.
No he podido emplatarlo por que era un encargo de mi amiga Ana y he tenido que presentarlo tal cual como lo veis.
INGREDIENTES:
1 cochinillo de 5 kgs. aproximadamente. Pedimos al carnicero que nos lo abra sin romper la espina dorsal.
Ramas de laurel.
5 cs. de aceite de oliva
Sal y pimienta. Agua.
Para el majado:
1/2 copa de brandy
25 ml. de vinagre de vino.
1/4 de litro de vino blanco.
4 ajos pelados y partidos.
Perejil.
PREPARACIÓN:
Lavamos el cochinillo y se pinchan los ojos.
Salpimentamos por ambos lados. Reservamos. Pincharemos la piel del cochinillo con la punta de un cuchillo para evitar que se rompa la piel.
En una lata de horno de tamaño adecuado, colocamos en el fondo las ramas de laurel. Añadimos agua sin que llegue a cubrirlas. Lo regamos con cinco cucharadas soperas de aceite de oliva.
Colocamos el cochinillo sobre las ramas con la piel hacia abajo e introducimos en el horno a 180º. Vigilar que no se quede sin agua. Hornear asi durante 1 hora.
En un mortero majamos los ajos con un poco de sal y el perejil. Añadimos el brandy, el vino blanco y vinagre. Removemos todos los ingredientes y reservamos.
Transcurrida la hora de cocción, se rocía con el majado. Seguimos cociendo y vamos comprobando que la carne esté tierna (tocando con el dedo), momento en el que daremos la vuelta al cochinillo y seguimos horneando hasta que la piel esté dorada y crujiente.
A mí me tardó unas dos horas y cuarto en asarse, pero, claro está, depende del horno y del tamaño del cochinillo.
¡¡Qué penita me da ver al pobre cochinillo así!! Ahora, que ver un trozo en mi plato me da mucha alegría, jajajaja.
El cochinillo de Toñín es el mejor que he probado jamás.
Besazos.
¡Madre mia!!!!!!!! Que cosa más buena si es que tiene unas manos divinas besicos
Que bueno¡¡¡¡ Creo que se lo voy a preparar a mi marido este fin de semana. Mmm ya me lo imagino… Que bueno
Un cochinillo muy rico! Que colorcito. Seguro que esta buenísimo..
te ha quedado genial….pasate por mi blog salado….feliz año
Yo he comido cochinillo pero nunca lo he hecho yo y esta receta me parece estupenda así k me la llevo con tu permiso besos
A mi también me da pena verlo, pero me luego me lo como sin remordimientos, tiene un aspecto fantástico.
Besos y Feliz Año!
Riquísimo ..jeje nunca lo hice por tenerle un poco de penita al pobre-cito jeje … tendré que algún día perder el miedo y darme el gustazo jeje..Biquiños amiga esta precioso .
Nunca lo he cocinado pero si comido y está bien rico
Que rico!
Acá quisimos pasar del cerdo el 31, pero al final alguien trajo una paleta asada para comer sandwiches de puerco (como le llamamos en Cuba).
Ese adobo de vino y brandy debe ser delicioso.
Besos y feliz 2012.
Vero
http://cocinaalminutoconcomida.blogspot.com/
El próximo día 6, Dm, pondré en práctica tu receta, ¡me ha entrado un hambre! Ya os contaré.
Que penita, pobretico jajaj
Nunca como cochinillo es superior a mi… pero debe estar riquisimo!!!
Feliz año cielo!!!
ADORO LEITÃO. ESSE ESTA FANTÁSTICO, LINDA APRESENTAÇAO. UM FELIZ 2012
BESOS
Te ha quedado fantástico… me habría comido un plato con adoración jajaja
Besos,
Palmira
El cochinillo se ve deliciosos, suena malvado, pero en verdad está como para comérselo inmediatamente, súper dorado e imagino muy saboros.
Me encanta el cochinillo, con el cuerito bien crujiente y chimichurri, hmmm…
Saludos,
¡Qué cochinillo!. Digno del mejor restaurante de Segovia, ¡qué pintaza tiene!.
La foto del cochinillo crudo sí da un poco de penita… pero la del cochinillo asado da alegría verla, jejeje.
Besotes.
Divino, divino! lo hago prácticamente igual!! besitos
Maria, que rico se ve. Me gusta como preparas el majado para luego sazonarlo después que se a cocido, buena idea!
Un abrazo y feliz fin de semana.