Croquetas de pollo y jamón
Estas croquetas se hacen igual que las Croquetas de queso manchego, pero modificando algunos ingredientes. Además de estar deliciosas contribuyen a la economía familiar, puesto que están hechas con los restos del cocido; cosa importante en estos tiempos que corren. Tanto es así, que iremos publicando varias recetas de aprovechamiento; ¡que no se diga que comer bien sale caro! Os recomendamos visitar nuestro vídeo “Técnica para trabajar las croquetas” veréis lo sencillo que es.
Ingredientes:
- 100 g (aproximadamente) de carne del cocido (pollo, jamón…)
- 100 g de mantequilla
- 250 g de harina común
- 1 litro de leche. Es importante que la leche esté templada.
PREPARACIÓN
- Calentamos la mantequilla a fuego medio – bajo, cuando se funda (no se dore) agregamos la harina, que sofreiremos durante unos 5 minutos, sin dejar de remover. Procuraremos que no se dore ni llegue a tomar color.
- A continuación, incorporamos el primer chorro de leche templada y, con ayuda de una cuchara de madera, vamos ligándolo a la harina. Hasta que no haya ligado, no incorporaremos más leche.
- Repetimos el proceso sucesivamente, manteniendo el fuego medio – suave, hasta terminar con el litro de leche completo.
- Continuar la cocción para que espese la masa, hasta que la misma llegue a despegarse de las paredes del recipiente.
- Agregar la carne y un poco de sal y continuar dando vueltas otros 5 minutos.
- Retiramos del fuego, la pasamos a otro recipiente para que enfríe y lo tapamos con film, que evitará que forme costras indeseadas.
Una vez que tengamos fría la masa de nuestras croquetas, ya solo nos quedará darles forma, rebozarlas y freírlas. Y a ver el vídeooo!!!!
Qué ricas, son unas de mis preferidas!
Además así aprovechas si te ha sobrado pollo asado por ejemplo…
Boa proposta para reciclar as sobras de carnes, gostei muitissimo, gracias.
Besos.
Mi hijo cuando hago carne o pollo en cocido, y ve que sobra me las pide por favor,les encanta y yo soy muy peresoza para hacerlas…y en un plis vuela.
Un beso y buen fin de semana 😉
Unas ricas croquetas. Me gusta aprovechar restos del cocido o de lo que sea haciendo croquetas o empanadas, son dos buenas formas de encontrarles utilidad.
Besos.
Yo a estole pongo un poco de mayonesa y al cielo,jejje
BELOS CROQUETES, SÃO TAMBÉM UMA MANEIRA EXCELENTE PARA APROVEITAR SOBRAS.
BOM FIM DE SEMANA
BJS
QUE BUENAS ..hace mucho tiempo que no las hago …los mios tambien me las piden sobre todo cuando sobra del cocido ..nsssMARIMI
estupenda receta mi hija se muere por las croquetas besos
Que ricas que salen las croquetas caseras son una delicia,saludos.
¡¡¡Que pinta!!! Yo quiero que me salgan así Un besico falimlia
Buenísimas y es que es ver unas buenas croquetas y me tiro…en plancha!
Besitos y feliz domingo!
Ñam, ñam, ñam!!! La de tiempo que hace que no como croquetas!! A ver si me animo y las hago; buen comienzo de semana!!
Se ven muy ricas. Gracias por la receta ya que siempre me sobro alguito y no se que hacer con ella.
Feliz semana 🙂
te puedes creer que nunca he hecho croqueta???? me guardo tu receta!!! besitos
Tambem gosto muitode aproveitar as sobras de cozidos aqui em casa amiga, esses seus croquetes ficaram sequinhos e lindos. Gostei muito…besitos
Además del pollo o gallina y el morcillo siempre pongo el jamón de la punta. Un truco para que sepan a cocido, añadid un poco de caldo y colocad al menos un garbanzo dentro de cada croqueta.
Olá, Maria,
As croquetas ficaram com um aspectos muito apetitoso e o bom é que permitem aproveitar as sobras, o que é sempre conveniente.
Beijoca e boa semana!
Hola Mari Carmen!!!
Me encanta tu blog y estas croquetas que solo de verlas dan ganas de comerse el plato entero.
Muchas gracias por tus comentarios en mi blog de recetas de cocina
Un besazo
Gracias por tu visita a mi blog y el comentario, yo ya hace rato soy seguidora de El Horno de María, el cual me encanta.
Las croquetas te han salido de lujo, una delicia.
Besos y un abrazo muy fuerte desde Venezuela.
que ricoooooo
Muchas gracias ha todos, para mi es muy gratificante,un beso
Me fascinan las croquetas y las como poco, pero gracia sa esta receta las empezaré a preparar.
http://www.comiendoenla.com
ciao!!grazie della tua visita!! ricambio con piacere!!squisite queste crocchette di pollo!!!un abbraccio! a presto ciao Federica!