Tronco de galletas
Definitivamente soy un desastre… Hacía tiempo que tenía ganas de hacer un brazo de gitano de galletas que hacía mi madre pero no sabía con qué rellenarlo. Mi hija, que como algunos sabéis hace tartas, me dijo que podía usar una crema llamada Swiss Meringue Buttercream, me explicó cómo era y yo me encargué de desmontar completamente la receta, porque cuando llegué a casa no me acordaba de nada!!! Y en lugar de llamarla o investigar un poco me puse manos a la obra con un poquito de imaginación y otro poquito de lo que recordaba que hacía la abuela. Y así salió un postre delicioso con una SMBC a la Mari Carmen.
Ingredientes:
– 1 rulo de galletas María
– un vaso de leche
– 1/2 copa de brandy
– 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
– 150 g de mermelada de fresa
– 6 CS de azúcar glass
– dos claras de huevo
– 1 brick de nata (200 ml)
– 200 g de chocolate blanco
– 2 hojas de gelatina
– pepitas de chocolate y fruta al gusto para decorar
Elaboración:
Os explico mi adaptación accidental del SMBC: como no me acordaba de cómo era y para la buttercream normal bato la mantequilla con 3 cucharadas de azúcar glass con las varillas durante 5 minutos, empecé por ahí. Cuando blanqueó le añadí la mermelada, monté las claras a punto de nieve con el resto del azúcar glass y lo mezclé todo con movimientos envolventes (no veais la bronca que me echó mi hija)
Mezclamos la leche y el brandy en un plato hondo y, con mucho cuidado de no romperlas, vamos mojando las galletas de una en una y colocándolas en la bandeja donde montaremos el brazo. Cogemos una galleta, le untamos relleno, colocamos otra galeta y así hasta acabarlas. Recordad que las galletas se ponen de pie, con el fin de simular un tronco.
Para decorar realizaremos una ganache de chocolate blanco, a la que le incorporaremos gelatina para evitar que se baje de la siguiente manera: calentamos la nata sin que llegue a hervir y disolvemos en ella el chocolate blanco, mientras tanto hidratamos la gelatina en agua fría, y cuando ablanda, la añadimos a la ganache. Dejamos enfriar en la nevera (yo la dejo toda la noche) y montamos con las varillas. Resulta una crema de una textura muy agradable con un saborcito muy suave y rico. Con esta deliciosa crema cubrimos el tronco -aunque también se puede hacer con chocolate de cobertura, coco, etc- y con lo que nos queda terminamos de decorar con la manga pastelera. Para terminar disponer las frutas al gusto (yo kiwi y cerezas) y meter a la nevera.
Nos encantó esta nueva versión del tronco de la abuela, pero algún día prometo poner la original. Y a vosotros, ¿qué os parece?
Pues a mí me parece excelente , y muy original ..tengo una comida par dentro de unos 20 dias con los tios de mi marido y los voy a sorprender …jaja a ver que caras ponen , son muy golosos.. …jaja besos MARIMI
Hala qué bonita!!!!!! Me encanta la mezcla de fresa con el chocolate blanco y además ya sales de la típica tarta de galletas de siempre, me encanta!!!
Muy original y bonita, me gusta.
Receita maravilhosa, o visual lindo, gostei muito Maria. Certamente ficou deliciosa. Besitos
Te ha quedado muy bonita, seguro que no ha sobrado nada.
Besos.
Hola Mari, pues tiene una pinta estupenda y el swiss merengue buttercream queda delicioso se haga con el sabor que sea a mi me encanta jajaja es bueno para la linea (redonda)…..besos
Qué original y rica receta..tomo nota.
Besos
que rico este tronco, no he probado esta versión de brazo con galletas pero tiene que ser fantástico, te ha quedado con una decoración preciosa, y con el kiwi todo un acierto.
Besosss guapa
feliz domingo
Estoy tan harta de tartas fondant que cuando celebro algo en mi casa hago tronco de galletas, porque me encantan. Que cosa más rica, na mas pensarlo se me hace la boca agua, así que haré este tuyo la próxima vez.
No sabes la alegria que me das manteniendo el blog, Mari Carmen, eres un ejemplo a seguir. Muchos besos guapaaaaaaaaaaaa
Jejejeejje ainsss la bronca jajajaja bueno pero el resultado esta guapisimo y de sabor ya ves ñam ñam.
Ahora a poner la otra, pero este de verdad esta rebien besazos guapa!!!!
Debia estar deliciosa, además le pones mucho amor a todo lo que haces un besazo, cuando vay me haces una ¿Vale?
Chica, para no acordarte de la receta original te ha quedado estupendo el tronco. Me quedo con la idea. Besicos
Que decir….original como ella sola esta receta!!! un bacio
Te ha quedado de miedo, yo hago uno en mi casa muy parecido y también digo que es a la Lola.
Besos. Lola
Madre mia ! que recetas mas buena ! es facil , tiene una pintaa y que presentacion mas bonita ! Esta me la apunto a la cola ! Un besazo a todos
Me encantan los troncos de galletas y es una de las recetas que suelo hacer a menudo.Este tuyo me parece genial!
Un besazo
Original y facilísima para hacer con los niños.
Saludos.
Fantástica, la tarta de cumpleaños de cuando yo era pequeña
Que buena pinta tiene esto, todo lo que haceis es un gran homenaje a la fundadora de este blog, besos
Interesante postre y se ve muy rico. Me encanta lo fácil que es de preparar. Gracias por compartir esta idea.
Abrazos
Con unos ingredientes de andar por casa, te has marcado un pedazo postre, que a juzgar por las fotos, pinta impresionante, habrá que ponerse manos a la obra, yo esto no me lo pierdo.
Hasta la próxima, un abrazo.
Pedro
Gracias por tu comentario en mi blog!! ya soy seguidora del tuyo, y decirte que menudas recetas hay por aquí, qué artista!
Este brazo me encanta, además me parece ideal para navidad 🙂
besos
Me encanto, muy original, lo conocía con las galletas molidas y ligadas pero no así, esta muy bueno!
Una forma sencilla de hacer un brazo de gitano, muy original
Gracias por visitar mi blog ¡¡¡¡ me quedo yo tambien por tu cocina.besicos
Que ricooo!!! y es muy original!! Besotes de la Vaca!!
Muchas gracias a todos,por visitar mi pequeño rincón,un abrazo de corazón,muaaaaaa
Gracias por tu visita y por añadirte a mi lista de seguidores. Ahora viendo tu blog y todo lo que tines publicado, no me puedo ir sin hacerme seguidor del tuyo.
Saludos
Jorge.
Original y con una pinta estupenda,es agradable compartir recetas tan buenas y originales.
Besos
Miguel
hummm que maravilla de postre, me lo apunto!
Un beso grande,
Nieves.
muy original! y tienen que estar bunísimo!!!
Un besote!
q facilita,y me gusta el resultado
este tronco de galletas, está genial, a priori parece facil, lo dificil lo veo en la crema de merengue.
Ya me quedaré por aqui, tienes un blog muy interesante, que ire descubriendo. Un saludo
Mi madre también nos hacía este rollo de galletas cuando éramos pequeños y nos resultaba delicioso.
Ella empapaba las galletas en un almibar y coñac y ponía mantequilla (recuerdo que siempre la marca Arias)entre galleta y galleta.
Remataba el rollo con un merengue fuerte .
Recetas de nuestras madres que no debemos perder y que nos traen a la memoria aquellos felices tiempos de nuestra infancia, siempre presentes en nuestro corazón.
Muchas gracias por la receta.
Un abrazo para Mari Carmen y toda la familia de Mayte.
Pues te ha quedado ideal, al menos yo me la comía de un tirón!
Nunca he hecho este troquito y …me apetece muchoooooo.
Besosssssss
Wunderschöne Idee, gefällt mir sehr gut ;o))
Un beso
Irène
me gusta muchsimo tu blog pero las tartas de galletas son mi devilidad, te ha quedado de miedo , besitos
Hola prima, mi madre también hacía este postre, creo que se lo enseñó tu madre… Lo hacía con galletas hojaldradas (bien empapaditas en almibar)
Recuerdo que el corte lo hacían en diagonal para que se vieran líneas paralelas de distintos colores…………
¡Wau! ¡como me está apeteciendo!
Yo tambien hago el corte en diagonal, sabes que mi madre era una buena repostera y mejor cocinera¡¡¡¡