Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Ene 17 2010

Tortilla en Caldo

 

 

Coste: Bajo
Dificultad: Muy Fácil
Tiempo: Rápido (sin contar el tiempo de realización de la tortilla de patata)
Estacionalidad: Todo el año

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 1 Tortilla de patatas, hecha del día anterior
  • 1 ó 2 cucharaditas de Cominos en grano, según busquemos un sabor más o menos intenso. Si no hubiera otro remedio, podríamos emplear cominos molidos, pero es mucho mejor utilizarlos en grano, que no es otra cosa que la semilla de la planta del comino.
  • 1 diente de ajo grande. Emplearíamos 2 si fueran pequeños.
  • 1 Huevo, separadada la clara de la yema
  • 1 pizca de sal
  • Agua

 

PREPARACIÓN

  1. Para comenzar, dividimos la tortilla en 4 porciones. La finalidad de esto es sencilla: la tortilla, siendo del día anterior, inicialmente estará algo reseca; la vamos a someter a un proceso de cocción en caldo, que va a hacer que se hinche y aumente su volumen. Para permitir que se hinche mejor y evitar que se nos rompa, la partimos en 4 trozos. Siempre partiremos en 4 trozos, aunque la tortilla final sea para 8 personas, pues las raciones definitivas las cortaremos al final. Aclarado éste punto, pasamos al siguiente.
  2. Elegimos una sartén de diámetro algo superior a la tortilla y que tenga algo de profundidad. Ponemos la tortilla en la sartén y añadimos agua, justo hasta cubrir la tortilla.
  3. Ponemos a hervir a fuego suave y mantenemos así durante 15 minutos.
  4. Mientras tanto, vamos preparando una majada, con el ajo y los cominos. En un mortero, ponemos el ajo, con los cominos y un poco de sal, para que no nos salpique por todas partes y lo vamos machacando bien, hasta formar una pasta. Los cominos siempre dejaran trocitos, es normal, no os preocupéis demasiado por ellos. Esta majada, la incorporaremos justo en los 2 o 3 últimos minutos de la cocción de la tortilla. Es recomendable no dejarla mucho más, pues los sabores cambiarían por completo. Recordad: se añadiría la majada en el minuto nº 12 ó 13, de los 15 que habíamos planificado para cocción de la tortilla.
  5. Pasado ese tiempo, agregamos la clara, moviéndola rápidamente en el caldo, para permitir que se integre en él en forma de «hilos» (se trata de evitar que se nos cuaje la clara entera, o en mitades, o en formas demasiado grandes o voluptuosas). Cuando veamos que ha cuajado, apartamos del fuego y dejamos que vaya liberando algo de temperatura.
  6. Es el momento de incorporar la yema. Su función es la de dar cuerpo al caldo. La tenemos reservada y un poco batida. Ahora, le añadiremos un poco del caldo de la tortilla, pero procurando que éste no esté demasiado caliente pues, en dicho caso, la yema se cuajaría y ya no nos serviría de nada. Una vez hemos ligado bien la yema y el poquito de caldo, ya solo nos queda incorporarlo al guiso (no encima de la tortilla, sino en el caldo), ayudandonos de aquel instrumento que nos sea mas facil de manejar (varillas, un tenedor, etc.). Es conveniente mover la sartén hacia los lados, o hacia adelante y hacia atrás.
  7. Servir inmediatamente, con cuchara, eso sí y… a disfrutar de esta fácil, pero sabrosa receta.

5 Comentarios to “Tortilla en Caldo”

  1. Raquel dice:

    esta buenisima..
    y no es nada complicado de hacer ^^ un beso y enorabuena por la pagina.
    Me recuerda mucho a las que hacia la abuela Maria.

  2. Rosa dice:

    Yo hoy como en casa de mi madre, y me ha hecho tortilla en caldo. me encanta, ella la hace como en la receta pero sin cominos (pero eso ya es una opción personal de la cocinera)

  3. maria josé dice:

    es la más parecida a la que hacía mi abuela y me encantaba. Intentaré hacerla, a ver si me sale. Mi abuela no le ponía la clara

  4. mari carmen dice:

    Me alegro que te guste Maria Jose!!!!Seguro que te sale estupenda jejjee..BS

  5. maria josé dice:

    pues sí que etaba buena. Ya he rescatado una receta. gracias

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.