TARTA DE CHOCOLATE Y COOKIES
CON ESTA ENTRADA NOS DESPEDIMOS HASTA SEPTIEMBRE. BUEN VERANO A TOD@S Y FELICES VACACIONES. UN ABRAZO.
Mi hija llevaba varias semanas dando la vara con que le hiciese una tarta que había visto en www.bakerita.com , pero estaba toda la receta en inglés, así que acabó haciéndola ella, que al fin y al cabo es la experta en tartas. Le hemos hecho algunos cambios porque nos parecía demasiado dulce y el resultado es espectacular. Es una tarta densa, para comer un trocito muuuuy pequeño, un auténtico pecado!! Aquí vamos a arruinaros la operación bikini.
Consta de una capa de cookie de chocolate, otra de ganache de chocolate negro, bizcocho de chocolate, más ganache, una capa gruesa de masa de galletas (cookie dough) más ganache, otro bizcocho, más ganache, otra cookie y todo eso cubierto por una suave ganache con nubes derretidas.
Aunque veáis muchos pasos es realmente sencilla de hacer, basta con hornearlo todo una tarde y montar al día siguiente en un plis.
La tarta original era tremebunda, así que hicimos la mitad de cantidad, y aún así han salido como unas doce raciones, es altísima y muy potente. Ahí va.
INGREDIENTES
Para el bizcocho
– 60 g de chocolate en trocitos o en gotas
– 83 g de mantequilla blanda
– 108 g de harina
– 190 g de azúcar
– 1/4 de taza de agua caliente
– 3/4 de cucharadita de levadura
– 1/2 taza de buttermilk
– 2 huevos grandes + 1 yema
Para la galleta
– 56 g de mantequilla blanda
– 1 cucharada grande de azúcar blanca
– 1/2 taza de azúcar moreno
– 1/2 huevo grande (lo batí y guardé la mitad para y la clara de antes para un revuelto)
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– 108 g de harina
– 3/8 de cucharadita de levadura
– 1/4 de cucharadita de sal
– 120 g de gotas de chocolate
Para la masa de galleta
– 56 g de mantequilla blanda
– 1/2 taza de azúcar en polvo (se llama icing sugar, si no la encontráis servirá el azúcar glass)
– 1 y 1/2 cucharadas de leche
– 1 cucharadita de vainilla
– 109 g de harina
– 1/4 de cucharadita de sal
– 1/2 taza de gotas de chocolate
Para la ganache
– 400 ml de nata para montar
– 300 g de chocolate fondant
– 100 g de mini nubes (sirven nubes normales, pero funden más despacio)
PREPARACIÓN
Comenzaremos por preparar el bizcocho precalentando el horno a 170º y rociando dos moldes de 15 cm con spray desmoldante (o engrasando y enharinando).
Mezclamos el chocolate, el cacao y el agua en un bol resistente al calor y fundimos al baño maría (tardará unos dos minutos) Añadimos aproximadamente 174 de taza de azúcar removiendo hasta que se disuelva, tendremos una crema brillante.
En un bol aparte mezclamos la harina, la sal y la levadura y reservamos.
Batimos en la máquina (nosotras en la Kitchen Aid) los huevos y la yema unos diez segundos con la varilla, lo justo para que se integre, subimos a velocidad alta y añadimos el azúcar. Batimos hasta que duplique volumen y blanqueen (2-3 minutos)
Cambiamos las varillas por la pala (si no tenéis máquina podéis hacerlo todo con las varillas) añadimos la crema de chocolate enfriada y vamos mezclando a velocidad media; incorporamos la mantequilla a cucharadas, esperando unos diez segundos entre cucharada y cucharada.
Procedemos a incorporar la harina y el buttermilk alternándolos y en tres veces, comenzando y acabando siempre con la harina: 1/3 de harina- 1/2 de buttermilk- 1/3 de harina- 1/2 buttermilk- 1/3 de harina.
Vertemos la misma cantidad de masa en cada molde y horneamos durante unos 25 minutos, hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. Dejamos enfriar y a los quince minutos desmoldamos y ponemos bocabajo en un rejilla para que termine de enfriar.
Mientras se hornean los bizcochos prepararemos las cookies para ir adelantando, para ello comebzamos de nuevo por engrasar dos moldes de 15 cm (yo sólo tengo dos, así que los fui sacando y lavando conforme salían del horno)
Con la pala batiremos la mantequilla con la mezcla de azúcares durante un par de minutos. Pararemos la máquina y bajaremos lo que haya quedado en las paredes un par de veces durante el proceso. Sin dejar de batir -a velocidad media- añadimos el huevo y la vainilla.
En un bol aparte mezclamos la harina, la levadura y la sal.
Con la máquina a velocidad baja, vamos añadiendo lentamente la harina, justamente hasta que esté todo integrado, no más. Vertemos las gotas de chocolate y las mezclamos con ayuda de una espátula.
Distribuimos uniformemente en los dos moldes alisando la parte superior con el dorso de una cuchara. Horneamos a la misma temperatura durante unos 12 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente dorados. A los quince minutos desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Por fin podemos apagar el horno.
Para la masa de galletas comenzaremos por forrar un molde de 15 cm con papel film y rociar éste con spray desmoldante (o engrasar y enharinar de nuevo)
En la máquina y con el accesorio de pala batimos la mantequilla con el azúcar glass durante unos 2-3 minutos, parando la máquina y bajando lo que haya en las paredes un par de veces durante el proceso. Añadiremos, con la máquina a velocidad baja, la leche y la vainilla.
En un bol aparte mezclamos la harina y la sal, y vamos añadiendo lentamente a la masa. Cuando esté todo integrado echamos las gotas de chocolate y mezclamos con una espátula.
Vertemos la masa en el molde, alisamos y refrigeramos hasta el momento de montar la tarta, junto con los bizcochos y las galletas, todo bien envuelto en papel film.
Continuaremos con la ganache de chocolate. Llevamos la nata a ebullición, apartamos del fuego e introducimos el chocolate. Dejamos un par de minutos, volvemos a poner sobre la placa apagada y removemos constantemente hasta que se deshaga completamente. Apartamos un tercio en un bol que dejaremos a temperatura ambiente y que será el relleno. En los otros dos tercios introduciremos las mini nubes, encendiendo de nuevo el fuego muy suave (mi placa tiene 9 posiciones y yo lo puse en el dos) hasta que las nubes se deshagan, removiendo constantemente. Si usamos nubes grandes hay que cortarlas en trocitos. Dejamos templar y llevamos a la nevera, ésta será la crema para cubrir toda nuestra tarta. Una vez fría la montaremos con las varillas, no monta demasiado pero sí suaviza mucho la textura de la crema.
Al día siguiente la montamos de la siguiente manera: ponemos sobre la bandeja un poquito de ganache de relleno y sobre ésta una cookie (muy poco, lo justo para que se pegue) Sobre la cookie una buena capa de ganache, un bizcocho, más ganache, la capa de masa de galletas, más ganache, el otro bizcocho, más ganache y finalizamos con la otra cookie. Cubrimos toda la tarta con la ganache con nubes y refrigeramos hasta el momento de servir, con el calor que hace no hará falta sacarla mucho antes. Nosotros la decoramos con unas lascas de chocolate blanco.
Es una tarta jugosa, que no necesita almíbar, absolutamente deliciosa y que pensamos repetir con demasiada frecuencia.
Que bueno, envíame un trozo. Besos guapa
Bueno, me has dejado con la boca abierta, menuda tarta más divina habéis hecho.
No tengo yo tiempo para hacer algo así , por lo que me da más envidia si cabe.
Pasa un verano lo mejor posible y descansa.
Un abrazo fuerte a toda la familia.
Te la copiaré, porque esto es un pecado mortal, ¡qué cosa más rica!.
Si la receta era de Estados Unidos, no me sorprende que fuera tremebunda, ¡hay que ver las dimensiones que tienen las tartas allí, jajaja! (así están de hermosos ellos).
Pero por esta tarta merece la pena sacrificar un poquito el bikini.
Un besote, y feliz verano, guapa.
Qué barbaridad está hecha de profesional total enhorabuena a ese lujazo de niña!
¡Qué pasada de tarta! ME encantan estas tartas altas aunque nunca las preparo por las cantidades que salen y en casa sólo somos tres :o)
¿Qué tamaño de molde habéis usado para estas cantidades?
Muy felices vacaciones y nos vemos a la vuelta!!!
Besos,
Palmira
Mari vaya tartaaaaaaaaaaaaaaaaa y tanto que pecado, qué pintaza! no sé que pasa con las recetas guiris que siempre hay que rebajarlas el azúcar, mira que les gusta ehhh.
Si, la operación bikini de toda una vida te refieres no? jajaaja , besazooo
Pedazo de tarta, hummmm.
Felices vacaciones.
Que disfrutes de tus vacaciones…!!!
Pues a tu hija le ha quedado perfecta y menos mal que habéis hecho la mitad de la receta que sino os da para invitar a toda la blogosfera pero en versión real! jajaja Está increíble, yo me llevo un trocito poque si me llevo la receta no me quito el pareo en lo que queda de verano jajaja
besazos y disfrutad del mes!
¡Qué maravilla, me encanta cómo le ha quedado! Debe estar deliciosa.
Siento no haberme pasado antes, llevo más de un mes enferma y ahora empiezo a recuperarme, aunque no estoy curada del todo. A ver si me pongo al día.
Te deseo unas felices vacaciones y nos leemos a la vuelta.
Besos.
Madre del amor bendito y hermoso! pero que maravilla es esta? cada vez que vengo me voy babeando a chorrete pero esta vez ya es la bomba!!!! Me encanta, me encanta y me encanta! vamos queesta la hago fijo no, fijísimo!!!
Feliz verano guapísima
Un saco muy muy lleno….
Ay mi madre, esto está de muerte. Y yo terminando de almorzar ahora.
La quiero de postre.
Besitos
Vero