Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Oct 15 2009

Tarta de Chocolate 50 Años

 

El nombre que hemos puesto a esta tarta de chocolate, es porque hace nada menos que 50 años que la Abuela María la inventó, como otras muchas recetas de repostería que ya iréis viendo.

tarta-chocolate-50-anos
Coste: Medio
Dificultad: Fácil
Tiempo: 1 hora
Estacionalidad: Todo el año
Calorías: Alto contenido

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 18 Magdalenas, cortadas a rebanaditas
  • 1/4 Kg de Galletas María
  • 2 sobres de natillas

Para el almíbar:

  • 1 litro de agua
  • 125 g de azúcar
  • coñac, ron, cointreau, o cualquier licor al gusto

Para la cobertura de chocolate:

  • 200 g de Chocolate de cobertura partido en trozos
  • 50 g de leche
  • 1 cucharada sopera de mantequilla

Para decorar:

  • Cerezas confitadas
  • Coco rallado
  • Nata montada

 

PREPARACIÓN:

  1. Preparar el almíbar, poniendo a hervir todos sus ingredientes, hasta reducir a la mitad y después, dejar templar.
  2. Hacer las natillas siguiendo las instrucciones del fabricante en el paquete. Si sabéis, podéis hacer la crema pastelera de forma tradicional, que es como la hacía mi Abuela. También se pueden utilizar mermeladas de cualquier sabor que os guste o chocolates.
  3. Preparar la cobertura de chocolate, fundiendo todos sus ingredientes al baño maría (o en el micro-ondas a mitad de potencia) y reservarlo caliente.
  4. Montaje de la tarta:
    1. En una olla de tamaño al gusto, vamos alternando capas de rebanaditas de magdalenas, previamente mojadas (no demasiado) en almíbar, con capas de galletas, igualmente caladas en almíbar, y capas de natillas. Así, sucesivamente, hasta completar la altura del recipiente, terminando siempre la última capa con magdalena.
    2. Encima de estas capas, se pone una tapadera plana, más pequeña que la olla elegida y, sobre ésta, se depositan 3 o 4 kilos de peso (bolsas de arroz, azúcar, etc…).
    3. Se mantiene así durante 2 – 3 horas. Después, se quita el peso y se guarda en el frigorífico hasta el día siguiente.
    4. Al día siguiente, pasar un cuchillo alrededor de la olla y desmoldar sobre la bandeja sobre la que se presentará.
  5. Cubrir con la cobertura de chocolate y poner el coco antes de que se enfríe. A continuación, decorar con la nata montada y las guindas.

8 Comentarios to “Tarta de Chocolate 50 Años”

  1. Pilar garcia dice:

    Madre mia que pinta, si dice comeme, comeme

  2. Angelita dice:

    yo la he probado y estáaa que se te va el rehuma de una…
    xD
    estas hecha una experta.
    Haber si para el próximo cumple la hacemos!!!
    Un besazo guapa tqm

  3. paula dice:

    que bonita presetacion , por lo que veo es facil jeje

  4. Mayte Hortelano dice:

    Si, es facil ahora. Hace 50 años, no tanto. Tenian que preparar todo ellas, las magdalenas, las galletas, las cremas… ¿Y la imaginacion que tenian para crear tartas asi?!!!. Yo alucino!!. Y lo riquisima que esta esta tarta, de verdad, nada que ver con las tartas compradas, que vienen todas hechas de povos industriales…

  5. paula dice:

    jaja imagino que era dificil jajajaja, yo siempre cuando me iva de cumpleaños de pequeña no comia tarta porque para las tartas soy mui exigente.., porque no me suelen gustar las preparadas .ahi algunas que si estan buenas,

  6. david dice:

    Y yo sin almorzar, que hambre me está entrando sólo de ver las fotos jejeje, tiene que estar buenísima.

  7. Sirkaban dice:

    ¡Esto es una tarta, y no las que venden hechas en las grandes superficies, que saben todas igual…!

  8. jose dice:

    esta si que es una tarta,

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.