Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista

Posts tagged: pastel salado

Ene 20 2010

Pastel de Queso y Jamon York

 

 
Coste: Medio
Dificultad: Fácil
Tiempo: Medio
Estacionalidad: Todo el año

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 1 plancha de hojaldre, ya preparado. Para los más expertos, ni qué decir, que podéis elaborarlo vosotros mismos.
  • 6 Huevos grandes
  • 750 ml de nata líquida, para montar. Aunque no la vamos a montar, en esta receta funciona mejor que la nata para cocinar
  • 400 g de jamón york fileteado
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • sal, pimienta al gusto
  • Acerca del Queso, lo mejor es que compremos un mismo tipo de queso, al que le daremos diferentes usos.
    En total serían 650 g de queso Enmental. También podríamos utilizar Gruyere. Esos 650 gramos los separaríamos así:

    • 400 g fileteados (bastará con un grosor de pocos centímetros; la longitud de los filetes no importa demasiado)
    • 250 g rallados

Necesitaremos, también, un molde redondo para horno, así como mantequilla para engrasarlo.

PREPARACIÓN

  1. Engrasamos el molde para horno con mantequilla y lo forramos bien con la plancha de hojaldre. Una vez forrado, lo pinchamos suavemente con un tenedor, pero sin llegar nunca al fondo.
  2. Sobre el hojaldre, vamos alternando capas de jamón y de queso, hasta terminar con una de jamón.
  3. Batimos bien los huevos, añadimos la nata, la nuez moscada, salpimentamos y mezclamos muy bien.
  4. Volcamos esta crema sobre el pastel y lo cubrimos con el queso rallado.
  5. Lo hornearemos a 180ºC, colocado el molde en una altura media del horno, hasta que observemos que la crema ha cuajado.
Dic 04 2009

Pastel de Arroz Carmen

 

Coste: Bajo
Dificultad: Muy Fácil
Tiempo: Moderado
Estacionalidad: Todo el año
Calorías: Contenido Medio

 

INGREDIENTES (4 – 6 PERSONAS)

  • 250 g de arroz, que coceremos y escurriremos
  • 300 g de espinacas congeladas, que dejaremos descongelar y escurriremos bien
  • 300 g de pisto manchego Pinche aquí para ver la elaboración del pisto
  • 150 g de Bacon, en tacos pequeños
  • 50  g de piñones
  • 150 ml de aceite
  • 150 g de pimientos del piquillo en conserva, cortados en finas tiras
  • 2 dientes de ajos, fileteados
  • Bechamel, para cubril el pastel
  • 150 g de queso manchego semicurado, rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva

Necesitaremos también, un molde desmontable, de unos 25 cm de diámetro, o de un tamaño cercano a éste.

 

PREPARACIÓN

  1. En una sartén honda, salteamos los ajos e incorporamos el arroz cocido y escurrido y rehogamos unos 3 o 4 minutos.
  2. Pasamos el arroz al molde y lo presionamos con una cuchara.
  3. En la misma sartén (o en el microondas) calentamos el pisto manchego, sin dejar de dar vueltas, durante 5 minutos, a fuego moderado, para que no se nos queme. Hecho esto, ponemos el pisto sobre la capa de arroz que tenemos en el molde, e igualmente la repartimos y la aplanamos.
  4. En un poco de aceite, salteamos el bacon. Cuando esté a medio hacer, añadimos los piñones y las espinacas y salamos. Saltearemos hasta que las espinacas hayan perdido toda su agua. Entonces, las pondremos en el molde, presionando nuevamente.
  5. Sobre las espinacas, ponemos las tiras de pimientos del piquillo.
  6. Cubrir el pastel con la bechamel y espolvorear una buena capa de queso rallado.Justo antes de servir, gratinar el pastel en el horno, a 200ºC, unos 5 – 10 minutos, o hasta que la parte superior muestre un color dorado.
  7. Antes de llevar a la mesa, pasamos un cuchillo alrededor del pastel, para quitar el aro desmontable lateral (la base no la podremos quitar, pues el pastel, al ser de arroz, probablemente, se nos desmoronaría).
Nov 29 2009

Pudding Navideño de Salmon


Coste: Bajo – Adaptable a cada bolsillo
Dificultad: Muy Fácil
Tiempo: Aproximadamente, 1 hora
Estacionalidad: Todo el año. Buen recurso para ocasiones especiales y fechas señaladas.

INGREDIENTES (4 – 6 PERSONAS):

  • 1/4 litro de leche
  • 200 ml de nata líquida (preferiblemente «para montar»)
  • 500 g de salmón fresco
  • 125 ml de tomate frito
  • 8 Huevos
  • 150 g de pan duro, cortado en rebanadas y remojado en leche
  • 1 cucharadita de eneldo
  • Sal
    • Para decorar:
      • Mayonesa
      • Salmón ahumado, en tiras
      • Pimiento morrón, en tiras
  • Un molde para horno rectangular, de 1,5 litros de capacidad

 

PREPARACIÓN

  1. Hervir el salmón unos 5 – 7 minutos y escurrir. Quitar las espinas y las pieles y reservar.
  2. Con una batidora, triturar todos los ingredientes, excepto los huevos y el salmón.
  3. Una vez triturados, añadiremos los huevos y el salmón, para batir entonces con unas varillas.
  4. Esta mezcla se pasa al molde, que lo introduciremos en el horno a 200ºC, para su cocción al baño maría (con el agua ya caliente), durante unos 40 minutos aproximadamente. Sabremos el punto justo de horneado, cuando introduciendo la punta de un cuchillo, ésta sale seco.
  5. Una vez horneado, se deja enfriar y una vez frío lo pasaremos unas horas al frigorífico.
  6. Para desmoldar el pudding, se pasa un cuchillo alrededor del molde y se vuelca sobre la fuente de servir deseada.
  7. Cubrir con la mayonesa y decorar con el salmón y las tiras de pimiento. Puede utilizar otros elementos decorativos a su gusto.

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.