Pisto Manchego Tradicional
El Pisto Manchego es una de las recetas más típicas del territorio manchego. La receta que ofrecemos a continuación, podríamos asegurar, casi con toda certeza, que se trata de la original. Posteriormente, ésta ha ido extendiendo a lo largo de todo el territorio español, e incorporando nuevos ingredientes que, como verán, aquí no aparecen, como cebolla, ajo, calabacín, y berenjena.
Así, con el tiempo, se ha ido dando lugar a diversos tipos de pistos, elaborados fundamentalmente con productos de la huerta, que suelen acompañarse con carnes varias, con huevos fritos, con jamón, etc.
Tanto se ha llegado a popularizar y diversificar nuestro famoso pisto, que ya lo encontramos envasado en latas o en tarros de cristal.
Coste: Medio Dificultad: Fácil Estacionalidad: Estival Calorías:INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
-
1 kg de pimientos rojos, sin semillas, partidos a trozos
-
2 kg de tomates, pelados y partidos
-
8 cucharadas de aceite de oliva
-
1 cucharada de azúcar
-
Sal
PREPARACIÓN:
-
En una sartén, se pone a calentar el aceite y se frien en él los pimientos a fuego lento. Una vez fritos, se sacan de la sartén.
-
En el mismo aceite, añadimos los tomates y dejamos freir, machacándolos continuamente con la freidera, hasta que suelten el jugo.
-
Agregamos entonces el azúcar, para corregir la acidez del tomate y se añade también la sal. Probar y rectificar si fuera necesario.
-
Añadir el pimiento al tomate y dejar hacer a fuego lento unos 10 minutos.
-
Servir preferiblemente caliente, pero también se puede tomar frñio o templado.
En algunas comarcas, a este pisto se añadía magra de cerdo, previamente frita.
no abia visto esta receta, me encanta el pisto manchego
Me gusta vuestra página y entré para ver la receta de los garbanzos estofados que ví en televisión, hice y me encantaron, pero echandole un vistazo al resto de las recetas he de decir que es
la primera vez que veo un pisto manchego hecho con pimento rojo (este lo usamos en el asadillo) en lugar de verde.
Aunque normalmente lo comemos como acompanante de huevos u otra cosa no solo le agregamos en ocasiones magro de cerdo cortado en trocitos, otras veces le agregamos tajadas de pollo o conejo, por supuesto antes de agregar una cosa o la otra freimos antes.