Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Dic 08 2010

Pastel de verduras con langostinos y queso

Esta receta que os presento hoy ofrece varias posibilidades, además de que resulta muy rica y nada pesada. Podemos servirla como una entrada ligerita, o bien como unos pinchos formando parte de una cena o comida a base de aperitivos, por ejemplo. A vuestra elección lo dejo.

INGREDIENTES

  • 3 patatas medianas, cortadas en rodajas como si fueran para tortilla o un poco más gruesas
  • 1/2 berenjena mediana, cortada en daditos
  • 1 cebolla pequeña, troceada fina
  • 1/2 pimiento verde, en trozos pequeños
  • 1/2 pimiento rojo, en trozos pequeños
  • 1/2 calabacín mediano, en daditos
  • langostinos (o gambas) al gusto, pelados, bien limpios y cortados en trozos
  • un trocito de queso manchego fresco, cortado en daditos (podríamos usar también queso feta, por ejemplo)
  • 8 huevos tamaño L
  • aceite, para freir
  • sal

PREPARACIÓN

  1. En aceite no muy caliente (más bien fuego medio-suave), freimos las patatas hasta que estén tiernas pero no lleguen a deshacerse las rodajas (casi como si fuésemos a confitarlas). Retirar de la sartén y reservar aparte. Cuando estén casi frías, las cortamos en daditos (o podemos dejarlas en rodajas si queremos).
  2. Rehogamos las verduras a fuego medio-bajo hasta que queden al dente, no demasiado blandas. Procuraremos que no nos queden jugos y, al mismo tiempo, que no se nos tuesten.
  3. Agregamos los langostinos (o gambas) a las verduras y dejamos un minuto o dos, que se hagan ligeramente. Reservar en un recipiente aparte hasta que el sofrito pierda temperatura.
  4. Batimos los huevos y les incorporamos las verduras y el queso. Sazonamos.
  5. Engrasamos con aceite un recipiente apto para horno. Yo uso un recipiente rectangular (20*30cm aprox., adaptable a lo que tengas en casa) y presento porciones cuadradas o versión pincho, pero las posibilidades son muchas. Verás que la altura de la mezcla te queda como la de una tortilla de patatas (o algo menos).
  6. En el recipiente, vierte una primera capa de la mezcla de huevos y, sobre ella, dispón una capa de patatas. Continúa así hasta terminar con todo. Al final, alisa la superficie con una espátula y cubre el recipiente con papel de aluminio.
  7. Introduce en el horno a 160ºC, altura media,  durante unos 20 – 30 minutos (dependerá de los hornos). Tendrás que vigilar que el pastel no vaya cuajando demasiado por abajo. En los últimos minutos retira el papel de aluminio y, si fuera preciso, sube el pastel a una altura superior para que termine de cujar la parte de arriba.
  8. Cuando haya cuajado, sácalo inmediatamente y desmolda en frío, despegándolo de las paredes si fuera necesario (según el molde/recipiente que hayas usado). Sívelo como entrantes, o como pequeños pinchitos.

 

 

19 Comentarios to “Pastel de verduras con langostinos y queso”

  1. espe dice:

    me parece una idea genial..y asi con los pinchitos queda genial para comer de aperitivo.

  2. Mari's Cakes dice:

    Me encanta la receta, luce muy rica y con todo esos ingredientes hará un aperitivo estupendo para las fiestas que se aproximan.

    Un saludo

  3. Me encanta la receta, con el manchego por ahi en medio…

    Un abrazo,

  4. luisa dice:

    que rico se ve este pastelito. Bss.

  5. Pilar dice:

    Tiene una pinta buenisimaaaaaaaaaa

  6. Mayte Hortelano dice:

    Muchas gracias chicas!. La verdad es que como más luce es con los pinchitos, quedan muy monos y son muy ricos, tanto tibios como fríos. Y podemos prepararlos con antelación (olvidé comentarlo, jeje…).
    Un besazo a todas!!

  7. Cristina dice:

    Vaya delicia!! Me encanta.
    Un besiño.

  8. un pincho espectacular para estas fiestas, gracias por compartir

  9. ORI dice:

    Me parece muy bien para estas fiestas , asi con los pinchitos estan fantasticos.Me encantan.

    Saludos

  10. Lucy's dice:

    Tiene muy buena pinta!! pero lo del queso no me acaba de convencer(ya que no puedo ni verlo), se podria añadir otro ingrediente que no fuera queso, pero haciendo el mismo efecto?
    Saludos!!

  11. Nasy dice:

    Tiene muy buena pinta, y además se puede dejar preparado con antelación, me encanta. Besos.

  12. Aniña dice:

    tien una pinta exquisita
    besitos

  13. Mayte Hortelano dice:

    Gracias a todas por vuestros comentarios!.

    Lucy´s, no pasa absolutamente nada si no añades queso, también quedará muy bien sin él. Así que puedes hacerlo perfectamente 🙂

    Besitos!!

  14. Carme dice:

    Me encantan este tipo de pasteles salados, quedan riquísimos, en casa los hacemos a menudo. Probaré el tuyo! 😉

    Besos

  15. Javi dice:

    mmmm.. yummmmmy!!!

  16. Raquel dice:

    Mmmm..Tiene muy buena pinta ahora para la navidad es un plato fantástico.Por cierto cogeré más de un plato de aqui para comer en Navidades hehe un beso y muchisimas gracias.

  17. Chirimoya dice:

    Realmente tiene un pinta fabulosa; aunque como dice raquel es mas para navidad… Saludos!

  18. Carmen dice:

    Qué rico! Y presentado asi… en plan entrante, cortado en cuadraditos queda de lo mas sugerente. Un beso

  19. Pedro Saiz dice:

    Esto es como una tortilla de patata,pero en plan sano, tiene que quedar excelente cuajadito en el horno, me gusta mucho tu idea y tiene que estar espectacular.
    Hasta la próxima, un abrazo y feliz domingo Maria.

    Pedro

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.