Magra al romero
MAGRA AL ROMERO
¿No os pasa que os cansáis de hacer las cosas siempre de la misma manera? A mí me encanta la cocina tradicional, pero disfruto enormemente haciendo cosas nuevas, investigando, probando e inventando. Eso sí, cosas sencillitas, que tampoco soy yo Ferrán Adriá!! Tenía magra de cerdo en casa y estaba ya harta de hacerla al ajillo o con pisto (aunque a todos nos gusta mucho) y con cuatro cositas que tenía por ahí salió este plato tan rico y fácil.
INGREDIENTES:
– ½ kilo de magra de cerdo a tacos grandes
– aceite de oliva
– 1 botellín de cerveza
– una zanahoria grande
– 3 dientes de ajo
– 1 patata grande
– 2 CS de harina
– sal
– 10 bolitas de pimienta negra
– ½ cc de café de romero molido (nos gusta fuertecillo)
ELABORACIÓN
Pelamos, lavamos y partimos en taquitos la patata y freímos en abundante aceite. Cuando estén doradas retiramos y reservamos. Colamos el aceite y reservamos para freír cualquier otra cosa en otro momento. En la misma sartén ponemos tres cucharadas de ese mismo aceite a fuego fuerte, ponemos los ajos enteros con un cortecito para que no salten (con piel y todo) y cuando empiecen a coger color añadimos la carne, que previamente habremos salado y enharinado con el siguiente truco: metemos en una bolsa de horneado la harina, la sal y el romero, sacudimos todo para que se mezclen bien los ingredientes e introducimos la carne, volvemos a sacudir y listo; de esta manera la carne coge la cantidad justa de harina y no desperdiciamos nada, lo poquito que sobra lo podemos desechar. Rehogamos bien la carne y añadimos la pimienta y la zanahoria, dándole vueltas constantemente. Cuando la carne está doradita introducimos la patata y el botellín de cerveza, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego medio hasta que quede una salsita espesa.
Es una receta muy fácil y sencilla que nos puede sacar de un apuro con cuatro cosillas que podemos tener por casa, el toque dulce de la zanahoria contrasta a la perfección con el amargor que deja la cerveza. Esperamos que os guste.
Me gusta mucho esta receta!!! mucho!:) Bss
¡¡Ya quisiera ferrán Adriá!! Que yo la he probado y está que te cagas!!! ¿Se puede decir «que te cagas»?
Que buen plato de carne.
A mí me pasa igual: me encanta «tunear» mis propias recetas, ¡en la variedad está el gusto, jejeje!.
Menuda receta rica y sabrosa, ¡prefiero mil veces estos platos que los de Ferrán Adriá!.
Un besote.
Este tipo de receta son un lujazo, surgen de la improvisación y después se convierten en incondicionales de nuestra cocina. Besos.
Mi esposo le va a encantar esta receta! Y obvio que a mi también!
http://www.comiendoenla.com
Pues sí,eso mismo me pasa a mí cuando voy a hacer carne,que siempre quiero innovar y cambiar de comerla igual.Te ha salido un plato estupendo 🙂 Besitos
Tiene una pinta estupenda y con tu permiso me la copio, besos
pues la verdad que te ha quedado un plato bien rico,a mi también me gusta la comida tradicional pero siempre es bueno hacer alguna cosilla nueva,un beso
Que plato sencillo, porque lo dices tu, a mi me parece exquisito, lo que no es complicado, muy original tu receta y practica.
Hasta la próxima, un abrazo.
Pedro
plato sencillo y muy aromatico ademas de bueno por supuesto
beso
Que ricooo! menudo aroma, no? … yo también soy de inventar un poquito. Besotes de la Vaca!
Marchandoooo un platito para mi, pero qué ricura has hecho.
Este tipo de platos me encantan !!!
Besinos.
Creo que nunca he cocinado con romero, yo misma estoy sorprendida. Voy a probar con esta receta…..
La cocina para mí es eso… es innovar a partir de recetas tradicionales, inventar y sobre todo disfrutar haciéndolo.
La receta no pudo salirte mejor,por lo menos la pinta así lo que demuestra.
Saluditossssssssss
El sabor del romero me recuerda al campo, es muy rico, un buen guiso.
Besos.
A mi me encanta investigar en la cocina, ya que la gozo.
La receta te ha quedado genial, menudo plato.
Besosssssssss
Una receta sencilla pero de diez ,con ese contraste de sabor agridulce que a mi tanto me gusta.
La foto, con ese brillito en la carne ,te ha quedado muy atractiva también.
Un besito amiga
Me encanta el toque que le da el romero a nuestros platos. Debe de ser una receta deliciosa.
Un besazo enorme!!
OOhhh que buenoooo, que buena idea eso de ir echando a la cazuela una cosita por aquí y otra por alá, mira que guiso rico rico te ha salido!
Esto si que es con fundamento!!
Besossss
Que plato mas bueno!!! Tengo que apuntar magro de cerdo para el proximo dia que vaya a comprar. ¡Pienso hacer una comida el domingo «Bocatto di cardinale»!
Hola Maria, também a mim me cansa fazar sempre as receitas, tal como tu gosto de misturar, criar coisas novas.
Gostei muito da teu plato, está buénisimo y por certo muito sabroso!
Bicos guapa.
Me ha encantado y como siempre es bueno innovar voy a copiar tu receta y sorprender a mi familia.
que bueno para hacerlo para cenar esta riquisimo