Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Mar 17 2012

Caballa en salmuera

 

Aprovechando que estamos en temporada de caballa y que son muy económicas para hacer esta receta, variante del salmón. Nos dará mucho juego, por ejemplo, poniéndola en una ensalada, en filetes para consumir como aperitivo con una buena cervecita, en una Quiché, etc. y lo que la imaginación de cada uno pueda crear.

INGREDIENTES:

3 caballas limpias de espinas y cabeza. (1 kg. aproximadamente entre las tres, cuanto más grandes sean mejor).

1 vaso de los de agua de sal y otro de azúcar (mezclarlo)

Para el majado:

Pimentón dulce.

6 dientes de ajo, pelados.

Perejil.

4 CS de aceite de oliva.

 PREPARACIÓN:

Congelar y mantener durante 24 horas (para evitar problemas sanitarios)

 

Buscar un recipiente cuyo tamaño permita poner las tres caballas. Extender una capa fina de sal en el fondo del recipiente elegido. Colocamos las caballas en el recipiente con la piel hacia abajo.

A continuación cubrimos totalmente las caballass con la mezcla de azúcar y sal. Tapamos con un paño limpio

Se debe colocar en un lugar fresco. Yo las puse en el frigo.

Cada 12 horas damos la vuelta a caballas. Habremos de vaciar el líquido que vaya apareciendo en el recipiente.

Transcurridas 24 horas, procedemos a lavar las caballas y secarlas muy bien, dejándolas sobre una rejilla, durante 12 horas, para que seque y airee.

Hacemos el majado con el aceite, el perejil y los ajos. Espolvorear una capa muy fina de pimentón sobre las caballas. A continuación, con un pincel, repartimos todo el majado sobre las caballas. Colocadas en una bandeja, las ponemos en un lugar frío y seco y cubrimos con un paño durante 12 horas, con lo que conseguiremos que el majado se adhiera a la caballa.

Transcurrido este tiempo, las introducimos en una bolsa de tela, sujetándola por la cola con pinzas de la ropa, colgándolas al aire (yo las puse en la terraza cubierta) durante 48 horas, aunque eso dependerá mucho del clima.

Las filieteamos. Si se va a consumir enseguida se puede guardar envuelto en papel de aluminio en el frigorífico. Por el contrario, si se va a tardar en consumir, podemos guardar en el congelador.

 

19 Comentarios to “Caballa en salmuera”

  1. Irène dice:

    Eine sehr schöne Idee als Vorspeise, gefällt mir sehr ;o))
    Besos
    Irène

  2. El Horno de Maria dice:

    Danke für Ihren Kommentar. Küsse.

  3. maria teresa dice:

    En casa hacemos esto con el bonito, siempre tenemos la fresquera en la terraza por las moscas, y estan buenisimas, pero lo voy a hacer con las caballas, que no estan los tiempos para mucho gasto, cuando lo haga si no te importa lo pongo en mi blog nombrandote, por supuesto y con un enlace a tú blog.
    Me das permiso??
    Un abrazo .

  4. Llanos dice:

    Mmmmmmmmmmmmmmm, qué rico!!!!!!

  5. noe dice:

    Pero que buena pinta, tiene que estar muy rica así la caballa besos

  6. dulce dice:

    ummmmm,que delicia….bess

  7. El otro dia hice caballa por primera vez, asi que puedo intentar……

  8. Pilar Garcia dice:

    Tiene que estar muy buenas te las copiarè bs

  9. Wow! Es uno de mis pescados favoritos. Esta receta es espectacular.
    Besos,
    Vero

  10. uhmm..k buena, marinada la comí, en escabeche tamién pero asi, en salmuera, no..tomo nota porque me encanta.

    Muaks

  11. Joana dice:

    Que rico!!
    Pasa por mi blog, tengo un regalito para ti.
    Besitos guapa

  12. Morguix dice:

    Me recuerda al bonito en salazón que hacen en Murcia.
    Una receta estupenda, que da mucho juego.
    Un beso.

  13. Carmen dice:

    Yo hago algo parecido con el salmón, pero lo cierto es que la caballa tiene que estar muy rica asi, porque es un pescado muy sabroso y si ademas tiene un precio razonable, mejor que mejor. Me llevo tu idea. Un beso

  14. Riquísima manera de tomar la caballa! un beso guapa

  15. Maite dice:

    En una palabra ESPECTACULAR!!!
    Me encantó, te quedó muy buena, con una cerveza heladita, Mmmmmm…..
    Besitos.

  16. patoso dice:

    ¿sabes alguna manera de preparar aceitunas en salmuera?

  17. El Horno de Maria dice:

    Hola
    Gracias por tu visita y comentario.
    Algo tengo sobre las aceitunas. Te lo miro y te contesto a tu correo.

    Saludos.

  18. Tomás dice:

    Hago casi lo mismo, pero en lugar de poner a secar (orear),las pongo enteras en la plancha bien caliente, primero por la parte de la piel y le doy la vuelta luego.
    En un momento, un bocado exquisito

  19. El Horno de Maria dice:

    Hola Tomás

    No se me había ocurrido lo de la plancha, pero te aseguro que voy a probarlo.
    Agradecida por tu sugerencia y comentario, un saludo.

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.