Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Oct 10 2009

Bocaditos de Semola Rellenos

 

Coste: Bajo
Dificultad: Media – Alta
Tiempo: Alto
Estacionalidad: Todo el año
Calorías:

INGREDIENTES (4 personas):

 

Para los bocaditos:

  • 250 g de semola de trigo
  • 200 g de azucar
  • 5 huevos, separadas las yemas de las claras (las reservaremos para el rebozo de los bocaditos)
  • 1 litro de leche entera
  • la piel de 1 limon (o naranja), en trozos grandes y sin parte blanca
  • harina y pan rallado, para rebozar los bocaditos
  • aceite de oliva, para freirlos

Para los rellenos:

Se pueden rellenar de cualquier cosa que se te ocurra, estos son los dos rellenos que yo he elegido esta vez:

De Piñones y Miel:

  • 1 cucharada de piñones
  • miel, la suficiente para que los piñones queden pegados unos con otros

De chocolate y nueces

  • 30 g de nueces peladas
  • 50 g de chocolate negro de cobertura

 

PREPARACIÓN:

  1. En una olla, agregamos las yemas (las claras las reservamos para más adelante) y vamos batiendo y añadiendo la leche.
  2. Agregamos el azúcar, la piel del limón y la sémola (opcionalmente y, según nuestros gustos, podríamos añadir canela, agua de azahar, jengibre, o lo que nos guste).
  3. Ponemos la olla a fuego medio – bajo y cocemos sin dejar de remover. Esto es muy importante, pues si se llegara a pegar al fondo, transmitiria sabor amargo y habria que empezar de nuevo.
  4. El tiempo de coccion estimado, a este fuego es, de mas o menos unos 20 – 30 minutos. En el punto en que veamos en que de pronto el liquido comienza a espesarse (esto sucede muy deprisa) y empieza la ebullicion, hay que apartar rapidamente del fuego.
  5. Retiramos la piel del limon y ponemos la pasta obtenida en una bandeja, donde permanecera hasta que se enfrie completamente.
  6. Mientras la pasta enfría, podemos ir preparando los rellenos.
    1. Relleno de chocolate y nueces. Ponemos el chocolate en trozos a derretir al baño maría con un poco de mantequilla. Mientras, trituramos las nueces, dejándolas más finas o más gruesas, según nuestro gusto.
    2. Cuando el chocolate se haya derretido, agregamos las nueces, removemos hasta formar una mezcla cremosa.
    3. Estiramos esta mezcla sobre papel de horno con ayuda de una espátula y dejamos enfriar.
    4. Cuando esté fría y endurecida, cortaremos en bastoncitos cortos y los separaremos fácilmente del papel.
    5. Relleno de piñones y Miel. En un pequeño recipiente, simplemente hay que mezclar los piñones, enteros, con la miel, y remover. Así de simple (En la imagen superior, os he puesto, además de los bocaditos, unas porciones de rellenos, para que veais como quedan).
  7. Una vez se haya enfriado la pasta, la cortamos a partes iguales y la vamos pasando por harina, las claras reservadas (un poco batidas, no mucho) y el pan rallado, de la siguiente manera, para que no se nos destrocen:
    1. Con dos cucharas cogemos una porción de pasta (el tamaño ideas es el 1 – 2 bocados, como una croqueta más o menos) y la metemos en una taza, en la que, previamente habremos puesto como una cucharada rasa de harina.
    2. Vamos haciendo movimientos rápidos con la taza, de un lado a otro, hacia arriba… Si se pega la pasta, hay que poner más harina.
    3. Cuando veamos que tiene forma de óvalo, hacemos un agujero con el dedo e insertamos el relleno (no pondremos mucha cantidad, para que no se salga).
    4. El agujero abierto hay que cerrarlo con los dedos impregnados en un poco de harina. Para que recupere su forma, se espolvorea una pizca de harina más y se vuelve a mover la taza.
    5. Ahora, pasamos la pasta ovalada por las claras de huevo. Al hacerlo hay que tener muchisismo cuidado de que no se nos rompa. Va a perder la forma de nuevo, eso seguro, pero no importa. Lo que hay que cuidar es que no se salga el relleno.
    6. Sacamos del huevo, ayudandonos de 2 cucharas, por ejemplo, y metemos el bocadito en otra taza, que habremos llenado con una cucharada sopera colmada de pan rallado. Y volvemos a repetir los movimientos que hacen que el bocadito recupere su forma definitiva.
  8. Así haremos hasta convertir toda la masa en bocaditos rellenos y rebozados. También quedan muy ricos sin rellenar.
  9. Cuando hayamos terminado, freimos en abundante aceite caliente, solo hasta que queden dorados.

Se pueden comer tanto fríos como calientes.

detalle-bocadito-semola-pinones

 

En esta otra imagen, podeis ver el aspecto interior de un bocadito (más bien, medio bocadito) relleno de piñones. No sé si alcanzaréis a apreciar un poco la textura de la sémola, y lo jugosos que quedan por dentro.

Es una receta elaborada, la verdad, pero jugando con los rellenos y vuestra imaginación, tenéis un gran abanico de posibilidades.

11 Comentarios to “Bocaditos de Semola Rellenos”

  1. maricarmen dice:

    que imajinativa esta precioso,mañana los probare com me gusten no les dejo a nadie jajajaja.Parami todos muaaaaaaa ya t contare

  2. Mayte Hortelano dice:

    Eso he hecho yo, me he comido un montooooonnnnn……

  3. Mayte Hortelano dice:

    Mari Carmen, estamos monisimas con estos nuevos avatares, os gustan chicas?????

  4. maricarmen dice:

    uy uyuy k feos jajaja

  5. Pilar garcia dice:

    Esto parece que requiere mucha elaboración, pero habra que hacerlos 🙂

  6. paula dice:

    enserio qe buena pinta tiene esto! me ha encantado la receta y las dos fotos mas! gracias por la receta maiite!

  7. paula dice:

    que buenos tu madre me ha dado y estaaan deliciosos, ami madre tambien le han encantado , mucho mucho

  8. Mayte Hortelano dice:

    Si, son elaborados, la verdad… mas bien para pasar una tarde de domingo con otras dos manos que te vayan ayudando,que si no… (pero que no se las vayan comiendo, eh?).

    Gracias Pauli!!.Me alegro que te hayan gustado!. Y los que hizo mi madre iban sin relleno, verdad??. Pues ya ves que la receta no es dificil, solo que es elaborada. Si tu madre quiere echarte una mano… O si no, te vienes unos dias de estos a mi casa a hacer recetillas, vale?. Un besito.

  9. Mayte Hortelano dice:

    A ver, para hacer la receta más sencilla… bueno, lo del relleno del chocolate es buena idea, pero es una complicación grande, os lo adelanto.
    ¿Se os ocurrirían más rellenos, así fáciles de introducir y punto?. Venga, lo que digáis, lo voy poniendo en la receta como sugerencias, os parece?.
    A mí de momento… solo se me ocurren trocitos de nueces con miel (mmmm). Oye, ¿se os ocurre alguna fruta seca macerada en algun licor, o líquido, partida y escurrida?.

  10. paula dice:

    vale maitee cuando quieras me voy a hacer recetas! si se ve elaborada ,, pero me encantaron !

  11. ISA dice:

    HOLA MAYTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ESO TIENE QUE ESTAR DE RECHUPETE,ME RECUERDA A ALGO PARECIDO QUE HACÍA MI MADRE, HACE TANTO QUE NO LO PRUEBO… TRATARÉ DE HACERLO UN DÍA Y, POR SUPUESTO RECORDARÉ A LA ABU MARÍA, QUE SIEMPRE SE EMPEÑABA EN QUE TENÍA QUE COMER MÁS PORQUE ESTABA MUY DELGADITA, JE JE. UN BESO GRANDE Y POR CIERTO, ME ENCANTA ESTAS RECETAS QUE HOY EN DÍA YA NO HAY NADIE QUE LAS HAGA POR LA «MALDITA» FALTA DE TIEMPO. OJALÁ SIGAS MUCHO TIEMPO CON ESE TRABAJO TAN BUENO QUE ESTAS HACIENDO Y QUE NOS LLENA EL PALADAR DE BUENOS SABORES, OLORES Y RECUERDOS.

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.