Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Abr 17 2014

MAGDALENAS DE PUEBLO

Magdalenasdepueblo3

Receta centenaria, transmitida de madres a hijas. Es la que vienen haciendo toda la vida mi familia de Los Isidros (Valencia). Unas magdalenas para no defraudar.

INGREDIENTES:

6 huevos grandes

250 grs. harina de repostería

250 grs azúcar.

125 ml. de aceite de oliva.

125 ml. de leche

Ralladura de un limón.

1 y 1/2 sobrecitos de gasificante.

Azúcar para espolvorear.

PREPARACIÓN:

Montar las claras a punto de nieve, añadiendo poco a poco la mitad del azúcar. Reservamos.

Montar las yemas con el resto del azúcar hasta que blanqueen.

Añadir la leche y el aceite a las yemas montadas y batimos hasta que todos los ingredientes se hayan incorporado.

Vamos añadiendo esta mezcla a las claras montadas, poco a poco, con movimientos envolventes para evitar que se bajen.

Magdalenasdepueblo1

Mezclar el contenido de los sobrecitos gasificantes y añadir a la harina y la ralladura de limón. Vamos incorporando a la mezcla anterior, poco a poco y con movimientos envolventes.

Ir llenando las cápsulas de que dispongamos, sin llegar a llenar del todo. Cubrir de azúcar y hornear, a horno precalentado a 180º, durante 12-15 minutos.

Magdalenasdepueblo2

16 Comentarios to “MAGDALENAS DE PUEBLO”

  1. Con limón que bien.
    Un saludito

  2. Que divinas y ese limón de verdad debe darle el toque de gracia.
    Besitos,
    Vero

  3. inmaculada dice:

    Que buenisimas
    Tienen que estar mari carmen!!!!

  4. mari carmen dice:

    Muchas gracias Conchi..Me alegro verte por mi cocina besos

  5. Qué maravilla contar con estas recetas de la vida, porque eso son, son sabores y aromas de toda la vida.

  6. mcarmenpp dice:

    hola.. menuda receta ..que pinta ,las apunto en pendientes ,besitos tesoro

  7. ALIMENTA dice:

    Holaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
    Jolines que buenaaaaaaasss!!!
    Yo por esto MA TO!!!
    😀 😀 😀 😀

    Aque no sabes que tengo antojo de magdalenas de pueblo desde hace días??? jajajajaja pues que sepas que SIIIII!!!
    Anotadas quedan para toda la vida y mañana mismo las hago!!!!!
    Gracias por la receta cariñet.
    Muaaaaaaaaaaaaaaa

  8. raquel dice:

    que pinta tienen yo quiero una

  9. Eva dice:

    Hola quería saber si la harina es de fuerza o de repostería?

  10. Eva dice:

    Cuando las metes en el horno es con carlor arriba y abájo?y si también precalientas el horno antes de poner las magdalenas?gracias

  11. El Horno de Maria dice:

    Hola Eva

    Tal como se indica en la receta es con calor arriba y abajo y precalentado. Todo esto depende del horno de cada uno.

    La harina empleada es de repostería

    Gracias por tu comentario y Feliz Navidad..

  12. Llanos Rabadan dice:

    Buenísimas, me han recordado la calle de la Cruz. Besicos

  13. Es una receta muy apetitosa!
    Intentare hacerla en casa.
    Muchas Gracias!

  14. Eva dice:

    Hola quería saber si las magdalenas son espojosas o duras?

  15. El Horno de Maria dice:

    Hola Eva.

    Disculpa la demora, Las magdalenas de esta receta son muy esponjosas y deben consumirse con cierta rapidez ya que con el tiempo se ponen muy duras.

    Mari Carmen

  16. El Horno de Maria dice:

    Gracias amiga. Me alegra que te hayan gustado. Y a no parar, hay que ir haciendo cosas.
    Mari Carmen.

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.