Familia Hortelano-García In memoriam et ad honorem Mayte Hortelano
Este blog ha sido galardonado en los Premios 20Blogs 2010:
  • Categoría Gastronomía: Ganador
  • Premio del jurado: Ganador
  • Premio de los blogueros: Finalista
Nov 28 2009

Bollos de Mosto

 

 

 

Coste: Bajo
Dificultad: Alta
Tiempo: Alto
Estacionalidad: Tradicionalmente, Otoñal
Calorías:

INGREDIENTES (para 1 tasa, equivalente a unos 30 – 40 bollos):

  • 1 litro de mosto de uva (ojo, no confundir con zumo de uva)
  • 6 huevos
  • 1/2 Kg de azúcar
  • 1/2 litro de aceite de oliva (que tenga bajo grado de acidez)
  • ralladura de 2 limones
  • 250 g de levadura prensada
  • 3 Kg de harina

PREPARACIÓN

  1. En un recipiente grande, añadimos el mosto, ligeramente caliente (unos 40º C) y le ponemos la levadura, trabajándola con las manos, para deshacerla.
  2. A continuación, añadimos todos los ingredientes, excepto la harina y mezclamos con unas varillas.
  3. Después, agregaremos la harina e iremos trabajándola con las manos, hasta obtener una masa homogénea, que tendrá una textura blanda y algo pegajosa al tacto.
  4. Posteriormente, dejar la masa reposar, tapada con un paño, hasta que doble su volumen. Hay que dejarla en un lugar cálido, para permitir el proceso de fermentación.
  5. Una vez que haya doblado su volumen, nos impregnaremos las manos con harina o con aceite para poder moldear los bollos. Para ello, partiremos trozos de masa, a los que daremos forma de bolas y luego aplanaremos con las manos.
  6. Poner los bollos en bandejas para horno y volver a dejar que doblen su volumen, en una nueva fermentación, en un lugar cálido. Preveer que quede espacio suficiente entre bollo y bollo, para que no se junten, puesto que van a doblar su volumen en la fermentación y también subirán en el horno.
  7. Cuando hayan doblado el volumen, se pintan con huevo batido, se espolvorean con azúcar y se introducen en el horno, que habremos precalentado a 180º C.
  8. El tiempo de cocción de los bollos, será muy variable en función de diversos factores, como siempre comentamos a nuestros lectores. En primer lugar, dependerá del tipo de horno, las funciones del mismo, etc. Y sobre todo, en este caso, del tamaño que le hayamos dado a los bollos. Normalmente, el tiempo de horneado oscilará de 30 a 40 minutos. Pero es quien los está cocinando, el que mejor podrá determinar el punto de cocción. Para saber si ya están en su punto, cuando los bollos empiecen a tomar un color dorado, pincharemos con la punta de un cuchillo y, si este sale seco, es que ya están cocidos.

NOTA.- Dado que la dificultad de esta receta es considerablemente alta, si os surgiera algun problema a la hora de la elaboración de la misma, os invitamos a que os pogais en contacto con nosotras, que gustosamente os ayudaremos a resolverlo.

 

4 Comentarios to “Bollos de Mosto”

  1. MAYK dice:

    Hola buenos dias, quiero hacer bollos de mosto pero en horno de leña y no se a que temperatura tengo que poner el horno.

  2. gloria dice:

    Hola espero que esta sea la receta de unas roscas que hacen en un pueblo de Cuenca, llevo mucho tiempo buscando la receta ALLÍ HACEN UNOS ROSCONES GRANDES la probaré.

  3. maricarmen dice:

    Hola gloria,dime el nombre de las roscas,haber si te puedo ayudar en algo,estos bollos son parecidos al roscón de reyes , un bs y gracias por pasar por aqui

  4. Carmen dice:

    Seguro que estan riquísimos! Nunca hubiese podido imaginar que se podian hacer bollitos con mosto! Un beso

Déjanos un comentario

Licencia Creative Commons
Recetas y Gastronomía por Familia Hortelano-García se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en www.elhornodemaria.com.