Abr
23
2010
Bizcocho Integral de Chocolate y Coco
INGREDIENTES
- 300g de azúcar
- 300 g de harina de trigo integral
- 2 sobres de gaseosas (es decir, 4 unidades)
- 8 huevos, separadas las claras de las yemas
- 200 g de chocolate Nestlé Postres o marca blanca
- 125 g de coco
- 70 g de mantequilla en pomada
- Una pizca de leche, para fundir el chocolate
PREPARACIÓN
- Comenzamos montando las claras a punto de nieve; reservamos en la nevera.
- Con las varillas, batimos muy bien las yemas con la mantequilla pomada y el azúcar.
- Incorporamos a la mezcla con ayuda de una lengua el coco rallado, mezclando bien hasta que el conjunto quede homogéneo.
- Fundir el chocolate con una pizca de leche, al baño María o en el microondas, teniendo mucho cuidado de no quemarlo. Una vez fundido, lo dejamos que temple un par de minutos y le incorporamos una cucharada de la mezcla de coco, removiendo bien; vamos añadiendo más cantidad, hasta que el chocolate pierda temperatura y se vuelva menos espeso y más «manejable». En ese punto, lo incorporamos al resto de la crema de coco, moviendo bien con ayuda de la lengua, hasta que el conjunto muestre color uniforme.
- Ahora, a la mezcla conseguida le incorporamos las claras a punto de nieve, con ayuda de una varilla manual. Iremos agregando cantidades no muy grandes y las integraremos con movimiento de muñeca envolvente, despacio, con el fin de introducir oxigenación.
- En forma de lluvia (podemos ayudarnos con un colador convencional, que nos haga el papel de tamiz), vamos incorporando poco a poco la harina mezclada con las gaseosas, mezclando también de manera envolvente, para no restar aire a la mezcla (que después se traducirá en una menor esponjosidad en el bizcocho).
- Cuando tengamos una masa homogénea, la pasamos a un molde engrasado, que introduciremos en el horno a una temperatura de 180ºC, con calor arriba y abajo, a ser posible cocción con aire, durante unos 40 minutos, aproximadamente.
Para comprobar el punto de cocción, pinchar con la punta de un cuchillo; si sale seca, ya podemos sacar el bizcocho del horno.
También puede interesarte:
Buenisimo y facil,en casa nos gusta mucho el chocolate y coco,realmente rico besos Mayte
me encanta la receta!
UHMMM!!!! riquisimo, con permiso cojo la receta
podrias indicarme que son los sobres de gaseosa y donde se compran.
Hola. Los sobres de gaseosa tambien se conocen como sodas de repostería o, antiguamente se les llamaban papelillos de gaseosa; no sé si te sonará la marca El Tigre o El Vesubio, las puedes buscar en internet y te haces una idea. Van en juego de dos sobrecillos, cada uno con una sustancia diferente, que tienen que estar separadas para que no reaccionen químicamente entre sí. Pero al usarlas sí que las juntamos. Yo las encuentro fácilmente en tiendas de barrio o las de ultramarinos de toda la vida. También las he visto en supermercados, creo recordar que donde la levadura… Si no encuentras, usa 1 sobre de levadura Royal.
Espero haberte ayudado. Un saludo!.